ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dirigentes de los Comités de De­fensa de la Revolución hablarán hoy en la Mesa Redonda sobre las tareas principales, los resultados y los desa­fíos de la mayor organización de ma­sas del país en su aniversario 54.

En esta emisión, la Mesa Redonda recibirá el Premio del Barrio de los CDR por su ininterrumpida labor du­rante 15 años.
Cubavisión, Cubavisión Inter­na­cional y Radio Habana Cuba trans­mitirán este programa desde las 7 de la noche y el Canal Educativo lo re­transmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ventura Carballido Pupo dijo:

1

26 de septiembre de 2014

05:40:04


El Comité que queremos resulta “aquel organismo de base donde se alcance la unión y confianza mutua entre sus integrantes, donde se logre un ambiente sano, alegre, solidario, donde todo lo que hagamos tenga un sentido profundamente humano, donde no haya improvisaciones y se logre que las reuniones, o el quehacer social y comunitario tenga un sello atractivo, donde se combata con inteligencia y firmeza las corrientes contrarias a sus intereses revolucionarios, donde se persuada, argumente, florezca el diálogo abierto y fraternal, que todo brille por la unidad patriótica en el barrio. Tres cosas son básicas en esta organización: El apoyo de los medios de divulgación con la propaganda, acertada una política consultiva con sus integrantes y el ejemplo siempre presente de los que dirigen la organización a todos los niveles.

Arístides Lima Castillo dijo:

2

26 de septiembre de 2014

09:01:32


Sin ninguna duda, Ventura Carballido Pupo, ha hecho una exacta y muy bien pormenorizada descripción del Comité que queremos. El que ha existido hasta ahora, ha estado muy lejos del que según Carballido, es el que queremos, y diría, que necesitamos. Fui uno de los miles y miles de cubanos que se fajaron a brazo partido por esa organización, en la cuadra y en la zona, y no al nivel regional de Marianao, y perdonen la inmodestia, porque en el “año del esfuerzo decisivo” (1969, para el que no lo recuerda) tuve que alejarme de la capital para laborar por la que esperábamos fuera “la zafra de los 10 millones” de 1970. Y a mí regreso, después de año y medio, tal parece que ya no me necesitaban. Si dijera que a nivel de zona era una organización “de masas”, me mentiría a mí mismo. Solo éramos más o menos una docena, si acaso, de cada uno de los 14 CDR. Y cuando me fui a vivir a Santos Suárez en los primero 80, el CDR de la cuadra, era solo el entusiasta y obstinado compañero Gerardo, su presidente, su esposa y unos poquitos más, que se podían contar con los dedos de una mano, los que lo hacían todo. Daba una mano de vez en cuando en limpieza, iba, eso sí, a todas las reuniones en la cuadra y las movilizaciones a actos y desfiles, pero no fui más de los entusiastas. Si en los 20 abriles fuera del barrio algo ha cambiado para mejor, no soy quién lo pueda comentar

Pablo LML dijo:

3

26 de septiembre de 2014

09:38:19


Lo digo sinceramente. Echo mucho menos los CDR en España. Lo digo con absoluta sinceridad, echo de menos aquí no hacer trabajos voluntarios en la cuadra para embellecerla, echo de menos aquí que después de una inclemencia del tiempo, los vecinos no estén organizados como estaban organizados en Cuba cuando yo era pequeño, para emprender las labores de recuperación, echo de menos aquí la vigilancia de los vecinos en contra de las ilegalidades, los robos y el tráfico de drogas, echo de menos aquí la colaboración de las organizaciones de vecinos con los colegios para ayudar con trabajos voluntarios a la limpieza de los mismos o para colaborar con las familias menos favorecidas, echo de menos aquí nuestras celebraciones con caldosa y que no se haga una fiesta popular de vecinos para celebrar, como por ejemplo, el Día de la Hispanidad o el de Catalunya. Como pueden ver, los CDR tienen cosas muy buenas.

carlosvaradero dijo:

4

26 de septiembre de 2014

11:25:30


Yo sigo extrañando aquel entusiasmo de la dèdaca de los 70 donde cada tarea de los cederistas era toda una fiesta. Entre las cosas que se han ido perdiendo con el tiempo, està precisamente ese entusiasmo, ese sentido de pertenencia, esa disciplina que caracterizaba a los CDR antes. Salvo muy pocas excepciones, los cederistas asisten a sus reuniones y a los trabajos voluntarios, la guardia cederista perdiò a sus seguidores.. Què pasò?...habria que replantearse de nuevo la funciòn de los CDR en estos tiempos de indisciplinas sociales y pèrdida de valores.