ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Isla de la Juventud está lista para enfrentar una campaña de tomate superior a la precedente, en la que se impuso récord productivo de mil 134 toneladas (t) de la hortaliza procesadas en la industria.

La venta liberada de insumos, equipamientos y servicios especializados, a precios sin subsidios de forma experimental en el territorio, viabiliza el propósito de una contienda exitosa en la que se plantarán 209,14 hectáreas (ha), afirmó Tomás Betancourt, director de la agroindustria.

Explicó que se estima cosechar mil 565 t del alimento, para lo cual se capacita a los productores sobre el manejo fitosanitario de las semillas, la atención cultural a las plantaciones y el tratamiento a los suelos por su bajo contenido de nutrientes.   

Adalberto Issasi, director de Sanidad Vegetal, sugirió aplicar reguladores de acidez y fijadores de fungicidas, existentes en las tiendas, útiles para tratar las simientes a fin de evitar plagas y hongos, para lo cual cuentan con la asesoría de especialistas fitosanitarios en cada cooperativa.

En tal sentido, Roberto Viamonte, subdirector de producción de la agroindustria, aseguró que en el municipio especial cuentan con siete variedades de semillas de tomate, de las cuales la más demandada es la Colorado, aunque existen otras como la L-43 de alta productividad en el país.   

El campesino Giraldo García, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Julio Antonio Mella, y Gelacio Fiol, presidente de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Orlando Gutiérrez, alertaron sobre la mala calidad en la certificación de algunas semillas, que puede incidir en los bajos rendimientos.

Félix Marín, director del taller Libertad de América, comentó que se han recuperado siete gradas y cinco arados para la preparación de tierra de la campaña de siembra de frío y manifestó la disposición de los obreros en respaldar desde el punto de vista tecnológico el éxito de la contienda.

En tanto, William Rosales, director de la planta industrial, informó que los integrantes del equipo de calidad de la empresa verificarán en las bases productivas el cumplimiento de los parámetros que exige la industria.

Precisó que la Unidad Empresarial de Base Forestal completó el lote de pallets y cajas necesarios para la recolección del vegetal.

García, también integrante del Comité Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, instó a los productores a cerrar filas para que todo el tomate cosechado vaya a la industria o al consumo de la población fresco y no a manos de revendedores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.