ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las armas nucleares se utilizaron por primera vez, hace 69 años, en Japón. Foto: Archivo

La eliminación y prohibición de las armas nucleares es un asunto de máxima prioridad para la seguridad nacional y protección de la especie humana, coincidieron ayer varios especialistas en un taller sobre desarme nu­clear organizado por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, la Unión Nacional de Juristas y el Movimiento Cubano por la Paz.

En la cita, que formó parte de las actividades desarrolladas en todo el país a propósito del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, se denunció la proliferación de ese tipo de armamento que, a 69 años de ser usado por primera vez y a casi 25 de concluida la Guerra Fría, continúa siendo un peligro para la humanidad.

Sobre el tema, el profesor del Instituto de Relaciones Internacionales, Néstor García Iturbe, destacó la política de doble rasero de algunas potencias imperialistas que se de­claran a favor del desarme, enfatizando la conducta de los Estados Unidos.

En la nación norteamericana, indicó, los gastos de Defensa representan el 20 % de su presupuesto anual, aproximadamente; y los montos destinados a las armas nucleares y su mantenimiento ascienden a cerca de ocho mil millones de dólares.

Además, los estimados para el periodo 2015-2020 indican una mayor introducción de la robótica, del control remoto y de la computación en los armamentos.

En este país, donde los principales renglones de la economía son altamente de­pendientes de la guerra, no se aprecia rastro de desarme o de cambio de filosofía, sino que cada día se produce más armamento, sostuvo.

Asimismo, los panelistas subrayaron el rol de la sociedad civil en la persuasión sobre el desarme, y en la importancia de no enfocarse solamente en las armas nucleares, sino en la proliferación de armas convencionales, utilizadas diariamente.

En un mundo donde existen millones de personas hambrientas, analfabetas… mu­chos recursos para el desarrollo están siendo empleados en estos gastos, concluyó el director del Departamento de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pedro Núñez Mosquera. Debe­mos redoblar los esfuerzos para que la opinión pública mundial concientize la importancia del desarme nuclear y del peligro que se corre actualmente, agregó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

27 de septiembre de 2014

06:36:07


El desarme nuclear es una alternativa, pero tiene que empezar por casa, y la otra arternativa es que todos los paises eliminen de una vez y por todas cualquier tipo de armamento como Costa Rica...

jorge gonzalez dijo:

2

27 de septiembre de 2014

08:28:21


Sería bueno retomar la lucha en contra de la proliferación de las armas nucleares y su empleo ,ayer leí en granma varios articulos con relación a los problemas en Ucrania y hubieron quienes abogaban por que los rusos utilizaran su armamento nuclear en caso de una confrontacion con Estados Unidos de pensarlo solo,resulta una locura no recuerdan las imagenes de las primeras que se usaron en japon,acaso no fueron a la escuela no leen articulos que todos muestran el desastre que esto provoca no tuvieron el placer de escuchar y ver cuando nuestro comandante enfatizo varias veces la necesidad de eliminar el arsenal nuclear en el mundo entero parece que no, pero si fue así entonces sigamos nosotros porque según el articulo ahora la inversión en armas roboticas a aumentado, inmaginen drones lanzando bombas nucleares y que quienes lo dirijan esten resguardado en un bunquer sin ver el final.

Gil Zu dijo:

3

28 de septiembre de 2014

19:03:15


California en Estados Unidos fue construida por mexicanos que le dieron imulso a su economia. Cuando llega la recesion los lideres Republicanos dijeron que para solventar la crisis habia que deportar a los mexicanos; fueron deportados miles de ellos. Las ultimas invasiones y guerras en Irak, Afganistan, Libia dejaron guerras civiles que no terminan y se reanudan por el control del petroleo en Siria. La guerra sepulta civilizaciones, cultura, vida animal, vegetal y humana. Mata los sueños, pasado, presente y futuro de la humanidad. La unica alternativa es el DESARME NUCLEAR EN EL MUNDO. Cuba promueve la vida contrario a los que promueven la muerte. La peor paz sera siempre mejor que la mejor guerra. Ciceron.