
SANTA CLARA.— Todo cuanto ha logrado el campesinado cubano en estos años se lo debe a la Revolución, de ahí que la principal tarea de cara al venidero XI Congreso de la ANAP, a celebrarse en mayo del próximo año, será continuar defendiendo sus conquistas de la mejor manera que sabe hacerlo, produciendo alimentos para el pueblo, expresó aquí Rafael Santiesteban Pozo, máximo representante de la organización anapista en el país.
En un aparte con la prensa, el también miembro del Consejo de Estado, precisó las principales tareas de la membresía en saludo al magno evento, entre las cuales mencionó la consolidación de los diferentes movimientos productivos que lleva adelante el sector para elevar los rendimientos y contribuir así a la sustitución de importaciones.
Mencionó, asimismo, el fortalecimiento de las diferentes estructuras de dirección del campesinado, en especial en las CCS y CPA, donde se ha producido una significativa renovación de los principales cuadros, además de continuar incentivando la incorporación de nuevos jóvenes a la organización.
Al valorar el significativo aporte del campesinado en la entrega de los alimentos que demanda la población, el dirigente anapista expresó que aún quedan muchísimas reservas en todas partes para incrementar esa contribución, lo cual será tema de discusión por parte de los asociados en el proceso previo al Congreso.
Durante la actividad, celebrada en el Mausoleo a los Combatientes del Frente de Las Villas, fueron condecorados con las medallas Romárico Cordero, que otorga el Consejo de Estado, y la Antero Regalado, que concede el Buró Nacional de la ANAP, un grupo de dirigentes y trabajadores del campo con una reconocida trayectoria en el sector, quienes recibieron los honores de manos de Santiesteban Pozo y de Julio Lima Corzo, miembro del Comité Central de Partido y su primer secretario en Villa Clara, además de otros funcionarios.



















COMENTAR
Alex dijo:
1
26 de septiembre de 2014
17:07:46
Responder comentario