ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Más de 30 mil latas de café esperan recolectar los productores pinareños en la actual campaña, que resulta prometedora por la calidad y volúmenes del grano.

Los pronósticos superan en un 20 por ciento lo reportado en la contienda precedente, posibilitado en buena medida por las oportunas labores de fertilización, limpia, drenaje y deshije, de acuerdo con informaciones del sitio digital Tele Pinar.

Según Andrés Urquiola, especialista en agrotecnia e industria del café del Grupo Empresarial de Agricultura de Montaña, en la recolección participan 400 movilizados del sector educacional y fuerzas del Ministerio de la Agricultura, quienes contribuyen a satisfacer la demanda de la economía nacional.

El grano acopiado es procesado en las despulpadoras ecológicas radicadas en los municipios de Viñales y La Palma, en tanto en la de San Andrés se rehabilitó una descascaradora la cual propicia superiores beneficios fabriles.

Por otra parte, se plantaron las 31 hectáreas planificadas, mientras avanza el programa de reordenamiento cafetalero hasta 2020, que incluye la recuperación de los cafetales más viejos, nuevas siembras y la implementación de modernas tecnologías.

Introducen también criterios científico-técnicos, en aras de preservar los suelos, descontaminar las aguas y fomentar la plantación de policultivos asociados, a la par que extreman el control biológico de las enfermedades comunes al cultivo y potencian la obtención de abonos orgánicos en sustitución de los químicos.(Periódico Guerrillero)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.