ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las exportaciones de carbón vegetal goza de aceptación en el mercado europeo. Foto: FLICKR

A 15 millones de pesos asciende el monto de inversiones en el Combinado Agroindustrial de Ceballos, en Ciego de Ávila, que permitirán triplicar sus capacidades fabriles en corto tiempo y aportar divisas a la economía nacional

El plan financiero ya se ejecutó en el 50 por ciento, fundamentalmente en el montaje de una moderna planta de tratamiento de agua, otra caldera más eficiente, un evaporador y nuevas líneas para el envase de jugos, procesamiento de tomate, y elaboración de barras de dulces y minidosis de cremas, destaca un cable de la AIN.

La transformación prevista allí fue calificada de una escuela en cómo tiene que programarse cualquier inversión, afirmó Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del Consejo de Estado, en reciente diálogo con esos trabajadores y dirigentes.

Tales labores en el mejoramiento tecnológico de la industria posibilitaron, hasta el cierre de agosto, la producción de más de 30 mil toneladas de alimentos a partir de tomate, guayaba, piña, mango, plátano, papa, fruta bomba, y otros, informó Rodolfo Morales Pérez, director de la UEB.  

El aporte del colectivo ayudó a que la Empresa Agroindustrial Cítricos Ceballos haya ejecutado ventas por más de 200 millones de pesos este año, indicó Carlos Mirabal, subdirector económico de la entidad.

La comercialización generó utilidades por 38 millones, de ellos seis en CUC, incluida la contribución originada con la exportación de carbón vegetal, jugos y néctares a Europa.

Otra de las iniciativas es el valor agregado de los surtidos fabriles, como las dosis pequeñas de cremas untables de frutas, de gran interés entre los turistas.

Grisel Thomas Mc Gowan, secretaria general del sindicato agropecuario y forestal en la provincia, manifestó que la eficiencia alcanzada en ese complejo productivo se ha traducido, también, en incremento salarial y mejoramiento de las condiciones laborales de sus hombres y mujeres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Naranja Dulce dijo:

1

15 de septiembre de 2014

15:59:36


Es grato saber de los avances del Complejo Agroindustrial de Ceballo aunque el uso de dos monedas(CUC y CUP) complica el entendimiento de las cifras de ventas y ganancias obtenidas por esta entidad.La visita del Cro. Salvador es siempre orientadora pero la Redaccion Digital debia sermas cuidadosa en las fotos que acompanan a notas yel ejemplo esta a la vista de todos,un almacen donde se envasa carbon de forma manual y el operario parece no usar careta filtrante y el almacen parece no tener sistema de extraccion de polvo de carbon que es sumamente toxico y explosivo

Nicolás dijo:

2

17 de septiembre de 2014

16:21:29


Que bueno ver noticias alentadoras del combinado de cítricos de Ceballos obra de la revolución que siempre ha tenido buenos resultados y aporta alimentos para la población y para el turismo convirtiéndose así en una fuente que genera divisas para el país,coincido plenamente con el comentario de naranja dulce sobre la foto publicada que aunque el carbón se comercialice por ahí la producción no tiene nada que ver con el combinado,debía publicarse fotos de sus líneas de producción y de sus obreros que si cuentan y usan medios de protección para su salud lo cual he visto en diferentes visitas realizadas