
Guantánamo. — El papel de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores en el escenario tecnológico y económico cubano fue destacado hoy por Alfredo Machado López, presidente de esa organización en el país, durante una visita de trabajo a Guantánamo.
Señaló que por el grado de obsolescencia de muchas fábricas, y el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es imposible mantener la economía sin contar con el desempeño de innovadores y racionalizadores.
Machado López formuló sus declaraciones al término de un intercambio con los representantes guantanameros a la Conferencia Nacional de la ANIR, que sesionará en La Habana los días siete y ocho de octubre con 300 delegados de toda la Isla.
Significó la trascendencia del foro, donde se analizará la necesidad de un mayor apoyo institucional a los asociados y en el cual urge resolver problemas de la producción y los servicios, y la pasividad de algunas de las estructuras administrativas o sindicales ante la ANIR.
Comentó que el cónclave discutirá problemas referidos a la no planificación de la actividad innovadora, ausencia de planes temáticos, y la falta de aseguramiento que conspiran contra el accionar creativo en busca de soluciones a las limitaciones tecnológicas.
Aseguró que la conferencia promoverá el mejor desempeño de los innovadores y racionalizadores, a favor de la sustitución de importaciones, el incremento de la productividad, la fabricación de piezas de repuesto y el aporte a la producción, la economía y la defensa.
Definió La Ley 38 como tema de particular interés para los trabajadores, quienes proponen actualizarla, para que realmente se remunere mejor a los de más aporte, en correspondencia con el efecto económico de las soluciones conseguidas por los innovadores, que en Cuba superan los 12 mil 500.
COMENTAR
Nora dijo:
1
15 de septiembre de 2014
08:03:52
Geo Bol dijo:
2
15 de septiembre de 2014
08:46:24
Augusto Gonzalez dijo:
3
15 de septiembre de 2014
17:01:13
Responder comentario