ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La capa de ozono que protege a la Tierra de las dañinas radiaciones ultravioletas procedentes del Sol va en camino de recuperarse en las próximas décadas, como resultado de las acciones internacionales adoptadas para reducir las concentraciones de las sustancias que la dañan (clorofluorocarbonos, halones y otras), conforme a lo estipulado en el Proto­colo de Montreal, ratificado ya por todos los países miembros de Naciones Unidas.

Según refleja una comunicación que resume el más reciente informe evaluativo sobre su estado correspondiente al 2014, elaborado por más de 280 científicos de 36 países, y a la que Granma tuvo acceso a través del doctor en Ciencias Juan Carlos Peláez, investigador del Instituto de Meteorología, y participante en la confección del documento, existen indicios positivos de que la capa de ozono recobrará los niveles de referencia de 1980 (cuando aún no había comenzado a reducirse de forma considerable) a mediados de la presente centuria.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organiza­ción Meteorológica Mundial (OMM), resaltaron que de no ser por el Protocolo de Montreal y los acuerdos instrumentados a partir de este, los niveles en la atmósfera de las sustancias que la agotan podrían haber llegado a multiplicarse por diez antes del 2050.

Acerca del tema, los modelos mundiales indican que para el 2030 lo logrado habría evitado la aparición de dos millones de casos anuales de cáncer de piel, además de reducir lesiones oculares y daños al sistema inmunológico, ga­ran­ti­zando proteger la flora, la fauna y la agricultura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcelo González Bustos dijo:

1

18 de septiembre de 2014

15:46:54


Recomiendo ampliamente la lectura de Granma, por la calidad de los artículos de la vida nacional de Cuba y del mundo.