ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los pioneros también depositaron rosas rojas al pie de la tumba del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque. Foto: Miguel Rubiera Justiz/ACN

Santiago de Cuba.— Ofren­das florales enviadas por el Co­mandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, encabezaron el homenaje dedicado al Co­mandante de la Revolu­ción Juan Al­meida Bosque en la serranía del Ter­cer Frente, al conmemorarse el quinto aniversario de su desaparición física.

Al pie de su tumba, ubicada en lo más alto del mausoleo de los héroes y mártires del Tercer Frente Mario Muñoz Monroy, también fueron co­locadas ofrendas en nombre de sus familiares y del pueblo de Cuba, a la vez que sus compañeros de lu­cha, los Comandantes de la Re­volución Ramiro Valdés y Guiller­mo García, junto Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Co­mité Central; Lá­zaro Expósito, primer secretario del Partido en San­tiago de Cuba, y el ge­neral de división Onelio Aguilera, jefe del Ejer­cito Oriental, le dedicaban ro­sas rojas.

Hasta el sitio localizado en Loma La Esperanza llegaron niños, jóvenes y pueblo en general tras la peregrinación desde el poblado cabecera de Cruce de los Baños, donde también se recordó al Jefe del Tercer Frente.

En La Habana, en el teatro Karl Marx, artistas de varias generaciones le rindieron homenaje cantándole, para que una vez más se le escuchara mediante su obra musical, fruto de ese artista indispensable que fue para la cultura cubana. En la gala A caminar contigo, con soporte principal de la Orquesta del Con­ser­va­to­rio Es­teban Salas, de San­tiago de Cuba, se disfrutó con Me­jor concluir, in­terpretada por esa incansable de­fensora de su obra que es Bea­­triz Már­quez, quien fuera acom­pañada ma­gistralmente por el joven pianista Ro­lando Luna; Vuelvo pronto que con­tigo quiero estar, en la voz de Luna Manza­na­res, Cómo le explico a mi corazón, exquisitamente asumida por Ra­quel Her­nández en com­pañía del guitarrista Dayron Or­tega, y Con ju­ventud y experiencia, cantada por Mónica Mesa.

A la canción se sumó la excelencia instrumental con dos versiones de La Lupe, quizás el más conocido título de Almeida, una al piano por el maestro Frank Fernández, y otra asumida por los saxofonistas César López y Evaristo Denis; también se escuchó A Santiago, por la orquesta del Esteban Salas, dirigida magistralmente por Víctor Vargas.

Presenciaron la gala el primer vi­cepresidente de los Consejos de Es­tado y de Ministros, Miguel Díaz-Ca­nel Bermúdez, los Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Me­néndez y Guillermo García Frías, el asesor del Presidente de los Con­sejos de Estado y de Ministros Abel Prieto, el titular de Cultura Julián González y otras personalidades. (Eduar­­­do Palo­mares y Alain Valdés Sierra)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos de New York City dijo:

1

12 de septiembre de 2014

08:10:46


MIrar Siempre a Juan Almeida Bosque , era Mirar a la misma REVOLUCION CUBANA del 1959 Como Mirar a la Sierra Maestra , ellos , Todos juntos a Demas Integrantes de los 12 Hombres que Junto a Fidel Castro Ruz una vez desembarcaran del Aquel Yate Granma es Como ahora mismo yo Vivir aquella Etapa de mi niñez y mi Juvetud , es vivir aquella primeras Etapas del Gobierno Cubano , del Pueblo , de Cuantas Agresiones y Sucesos en Contra de Todos Nosotros la Patria , No Crean que Solo estos Actos Asesinos y Terroristas Era contra la revolucion si no Contra Toda nuestra Patria , Nuestra Libertad que nos dieran un Dia este mismo Comandante Almeida , ! Cubanos en Cuba! Estas Nuevas generaciones ! ! aquellas que estan Por nacer ! Ni Podemos Olvidar Nunca jamas a ese Amigo y Compañero Almeida ni a Ningun Heroe ni Martir de la revolucion Cubana Como de Nuestra Historia en Cuba , desde Jose Marti y Antonio Maceo , ! Jamas dejar de amar nuestro Pasado y Presente Como dejar nunca de ser Fieles a esta Causa Cubana y su Dignidad y Principios HUmanos con la Cual Todo un Pueblo de Pie a sabido Demostrar y Vivir al Mundo. ! Viva Cuba ! ! A Cuba se Respeta ! ! Viva ese Socialismo y La Revolucion Cubana del 1959 !

Sonia dijo:

2

12 de septiembre de 2014

13:08:22


Las canciones entonadas por las jóvenes artistas nos estremecieron, ya de las voces consagradas estamos acostumbrados, bien merece realizar un disco con los nuevos arreglos musicales en estas voces que defendieron estas canciones con tanta pasión.Hay razones para que perdure la obra musical de Juan almeida.

POUL dijo:

3

12 de septiembre de 2014

16:36:17


Autor inmortal fue Almeyda.Carlos de New York City siempre con tus oportunos comentarios

Julio García Garay dijo:

4

13 de septiembre de 2014

14:56:30


Qué gandeza!!!!!!, Con qué humildad, dedicación, gallardía y espíritu revolucionario lo entregó todo por la causa en que creyó. La titularidad de este artículo bien vale interpretarlo más amplio: "Desde el Tercer Frente y su música, Almeida demuestra que vive irradiando su ejemplo y su luz por toda Cuba y La América nuestra." Eso es lo que ha significado: un ejemplo que vive para todo nuestro pueblo. El hombre que desde muy joven lo entregó todo por todo lo que hoy enarbolamos como principios de la revolución y por más, si no tuviéramos atravezados el mayor y cruel bloqueo que jamás otro pueblo ha soportado. Almeida se incluye entre los pocos que se pueden deletrear con las siglas del nombre de nuestro Comandante en Jefe, como dijera Shafit Jandal Fiel a la Causa Revolucionaria. Almeida como Camilo, el Ché, Vilma y muchos otros vivirán eternamente en el corazón y la cotidianidad de todo nuestro pueblo.