La zafra 2013-2014 iniciará desde la tercera semana de noviembre, de acuerdo con lo planificado, indicaron funcionarios del Grupo Azucarero (Azcuba) durante una conferencia de prensa.
En esta ocasión se prevé que muelan 50 centrales —dos más que en el año anterior—, de los cuales seis deben incorporarse entre la tercera y cuarta semana de noviembre, 37 en diciembre y siete en enero.
Para la actual contienda se suman el Dos Ríos, en Santigao de Cuba y el Brasil, en Camagüey, el cual llevaba seis años paralizado.
Aun cuando se espera que el primer coloso en moler sea de la provincia de Mayabeque, Liobel Pérez, funcionario de Azcuba, manifestó que se comenzará en el que termine antes las reparaciones y que se encuentre ubicado en el territorio que presente condiciones más favorables, dígase mayor contenido de azúcar en la caña (Brix), bajos niveles de humedad, entre otros.
Las reparaciones —que comenzaron en el mes de julio— ya se encuentran al 50 %, cifra muy superior a la presentada en igual periodo del año anterior (alrededor de un 30 %). Los funcionarios afirmaron que se trabaja aceleradamente para que todos los centrales estén listos para finales de noviembre y principios de diciembre.
Ello ha sido posible gracias a que los recursos necesarios han llegado a tiempo al país. “No quiere decir esto que todo está perfecto, aclaró Liobel Pérez, y que algunos insumos no se van a atrasar, pero en sentido general, se ha contratado en el exterior con suficiente tiempo”.
Liobel explicó además que en cada provincia existen grupos técnicos que certificarán la calidad de las reparaciones y serán responsables por cualquier situación que se presente en este sentido.
Por otra parte, el rendimiento cañero previsto es de 43,9 toneladas de azúcar por hectárea y se espera además, mantener el crecimiento en la producción de azúcar que se ha tenido en los últimos años (alrededor de un 11 %). No obstante, el objetivo para esta contienda es alcanzar un crecimiento de más de un 15 %.
Está previsto que la zafra se ejecute en 148 días y que culmine en la primera semana de mayo, en Holguín. En la conferencia también se informó que 44 centrales molerán más de 100 días mientras que el resto entre 90 y 100 días.
COMENTAR
Espinosa dijo:
1
12 de septiembre de 2014
00:05:56
regis sampedro dijo:
2
12 de septiembre de 2014
06:53:49
Liza dijo:
3
12 de septiembre de 2014
08:32:36
Roberto dijo:
4
12 de septiembre de 2014
09:18:38
Los ojos del VI Congreso dijo:
5
12 de septiembre de 2014
10:47:26
domingo dijo:
6
12 de septiembre de 2014
15:02:23
toyo dijo:
7
12 de septiembre de 2014
16:57:51
Leandro dijo:
8
12 de septiembre de 2014
17:41:20
Responder comentario