ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estudiantes de la universidad. Foto: Cristian Domínguez Herrera

MAYABEQUE.— Conocida como Uni­ver­sidad Agraria Fructuoso Rodríguez la casa de altos estudios de esta provincia transita hoy por el tercer curso escolar con la integración de los centros de ciencias pedagógicas y de cultura física, con avales que han permitido extender al resto del país la certera decisión.

“Esta universidad se caracteriza por su experiencia en las carreras agropecuarias, so­mos rectores en las especialidades de Me­dicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería Agrícola, las que estudian alumnos de la región occidental”, reconoce la doctora  María Irene Balbín Áreas, rectora de la institución ubicada en el municipio de San José de las Lajas y que este año cumple su 38 aniversario.

“Pero ya no solo somos de perfil agropecuario, sino que se incluyeron también las carreras de Contabilidad y finanzas, Derecho, y graduamos los primeros ingenieros industriales. Hoy somos una universidad más integral al tener además las especialidades de Pedagogía y Cultura Física. El proceso de integración de la educación superior lo catalogamos en el consejo de dirección como muy importante.

“Los resultados que hemos obtenido en los tres últimos cursos permiten extender la experiencia al resto del país y ahora se suman a lo logrado por la Isla de la Juventud, Artemisa y Mayabeque las provincias de Matanzas, Cien­fuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Ca­magüey y Guantánamo”, subraya.

Refiere que la relación existente entre las carreras pedagógicas y técnicas, por ejemplo, propicia que el claustro de profesores avance mucho más en su preparación, tanto en lo relacionado con los conocimientos de la especialidad como pedagógicamente. Algo similar ocurre con la incorporación de la Cultura Física. Poseen claustros con elevadas catego-rías científicas y esto en definitiva beneficia a los alumnos al recibir mejores clases.

La universidad Fructuoso Rodríguez ha graduado más de l7 mil estudiantes, entre ellos cerca de dos mil extranjeros fundamentalmente de África y América Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lazaro dijo:

1

11 de septiembre de 2014

15:46:47


Esta es mi escuela y soy agronomo la amo con la vida y es lo mejor que me ha pasado lo invito a estudiar en ella y esta de los bonita viva la universidad cubana

Cynthia dijo:

2

11 de septiembre de 2014

23:37:15


Yo estudie ahi fue la mejor etapa de mi vida

Jeannette Guerrero dijo:

3

12 de septiembre de 2014

07:41:21


Soy chilena, me titulé del ISCAH el año 96, como medico veterinaria, una de las etapas mas importantes de mi vida, una experiencia maravillosa...gracias a todos los cubanos , gracias a la revolución....!!!

Guillermo Guerrero Respondió:


12 de octubre de 2016

10:37:23

Igualmente me titule en el ISCAH de ingeniero agronomo, en 1996, soy Nicaraguense. Gracias Cuba, Fidel, Raul pueblo cubano siempre los llevo en el corazon.

Franklin dijo:

4

12 de septiembre de 2014

09:20:09


Gracias por darme la oportunidad de graduarme de veterinario en su Institución y en su país!! me gradué en el '95, y debo decir que mis años allí han sido de los mas interesantes de mi vida. Jamás olvidaré todos los momentos vividos, la calidad de profesores que tienen y los amigos cubanos y extranjeros. Me cambió la vida para siempre. Mil gracias. Franklin (México)

Lise Annie dijo:

5

12 de septiembre de 2014

09:56:02


yo estudié en el ISCAH contabilidad me gradúe en 2004 tengo recuerdos muy buenos de mis profesores los que demostraron que con cariño y dedicación se puede ser un gran maestro , recuerdo a los grandes amigos que se forjaron allí, a pesar de la lejanía de la universidad, el amor de su gente derribó las distancias y ayudo con la añoranza de la familia.

Thangcuba dijo:

6

12 de septiembre de 2014

10:09:31


Orgulloso de ser estudiante de UNAH. Saludos a mis queridos profesores!!!!

oacar frutos dijo:

7

13 de septiembre de 2014

16:50:20


Orgullosamente formo parte de esos dos mil formado extranjero, soy paraguayo y estare eternamente agradecido a la revolucion cubana y a su gente

Beatriz Zapata Ferrufino dijo:

8

15 de septiembre de 2014

11:32:09


Fui estudiante en el ex ISCAH, soy de Bolivia. Estoy eternamente agradecida a la Revolución por haberme dado la posibilidad de formarme en esa Universidad. Me alegra mucho que ahora se haya ampliado a otras carreras.

Cesar Solorzano dijo:

9

28 de junio de 2015

09:34:41


Me gustaria hecer estudios relacionado con piscicultura en Cuba...

Myrian Toala dijo:

10

25 de agosto de 2015

14:20:09


Soy de Ecuador y fui estudiante del Iscah me gradue en el 95 en Agronomia Agradezco a Cuba a la Universidad y la la calidad de Profesores qur posee Gracias a mis amigos cubanos y excelentes companeron que fueron

Malena dijo:

11

26 de agosto de 2015

11:43:41


Me cabe el gran orgullo de haber sido docente en este centro de altos estudios, ahora trabajo en Ecuador después de haberme jubilado allá, nuestros mismos estudiantes ecuatorianos nos invitaron a compartir un poco con ellos nuestras experiencias que se acumularon con el arduo trabajo en nuestra universidad, saludos a todos mis colegas y estudiantes, éxitos a todos!!

feleke niguse dijo:

12

30 de octubre de 2015

13:35:48


mi univercida es la mejor en todos discipilina (veterinaria) soy graduado alli mismo en 1992 ahora quero saber la direcion de yomara morehon nugnes perera eya fue mi novia su provicia es matansas estudio mecanisasion por vapor

ERNESTO PATINO dijo:

13

15 de diciembre de 2015

12:48:12


ingrese en el curso 80/81 en INGENERIA EN RIEGO Y AL CONCLUIR ME CAMBIE PARA LIC. EN ECONOMIA AGROPECUARIA GRADUADOME EN 1986, SE ESTUDIABA EN EL AFT, MAGNIFICO COLECTIVO DE PROFESORES Y ESTUDIANTES , SALUDOS PARA TODOS

jaime alvarado dijo:

14

18 de agosto de 2016

16:58:19


cuales son los requisitos para ingresar a esta universidad y los costos? soy de mexico

Kevin Lopez dijo:

15

20 de mayo de 2018

15:08:23


Buenas tarde Señores de esta prestigiosa Universidad soy de Honduras y me gustaria saber como puedo obtener una beca para estudiar Veterinaria soy del area rural y actualmente estudio mi ultimo año de bachillerato en desarrollo agropecuario saludos desde Honduras

CARLOS dijo:

16

2 de marzo de 2020

10:10:00


Hola, estoy interesado en hacer una especializan en la parte pecuaria (Producción o sanidad), quisiera información por favor de alguna beca o tal ves otra forma de poder especializarme en su prestigiosa universidad!!