ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.—Debido a una fuerte vigilancia epidemiológica, trabajo antivectorial e intenso saneamiento, la provincia de Santiago de Cuba muestra avances en el control de los focos de Aedes aegypti y las enfermedades diarreicas.

Julio César Popa, director del Centro de Epidemiología y Microbiología en el territorio, dijo que lograron disminuir la infestación del mosquito, lo cual no significa que desaparece el riesgo en la población que debe continuar aplicando las medidas higiénico-sanitarias en hogares y centros laborales.

Entre las acciones mencionó las inspecciones individuales por lo menos una vez a la semana, tapar tanques y envases de agua, hervir el líquido y tratarlo con hipoclorito de sodio, lavar las manos, alimentos, utensilios y superficies, y que las personas exijan calidad y seguridad de los alimentos que consumen.

Consideró fundamental en el control epidemiológico el sistemático saneamiento realizado por los trabajadores de Servicios Comunales, el refuerzo de las brigadas de lucha antivectorial con obreros de varios organismos y el uso del producto biológico Bactivec, eficaz para eliminar larvas.

Las enfermedades diarreicas agudas tienen baja incidencia al cierre de agosto, lo cual se favorece con la conclusión del periodo vacacional, menos confluencia de personas en espacios públicos y la imposición de multas a infractores, principalmente vendedores ilegales de alimentos.

Popa se refirió a la vigilancia sanitaria en zonas de frontera como marina, aeropuerto y puerto, para detectar la entrada de personas portadoras o sospechosas de portar virus u otras enfermedades, y al igual que en el resto del país, continúa la preparación de especialistas de los servicios médicos locales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepecito dijo:

1

10 de septiembre de 2014

09:03:31


Que falta hace realizar esto en Moa, sobre todo una ofensiva con los corrales de cerdos dentro de la ciudad que tienen un mal olor insoportable y son fuente de crianza de roedores e insectos, por favor pedimos a las autoridades tomen carta en el asunto, el que dude esto que se pare en la parada de ómnibus frente a la entrada del Hospital Guillermo Luis donde la pestilencia se hace insoportable a la hora de ir al trabajo, por favor revisen esto.

Elnuevotabano dijo:

2

10 de septiembre de 2014

09:20:04


No creo nada de eso, no dan un dato estadístico que permita comparar con meses anteriores, ha sido una explicación para alentar mas no dice en si la realidad del problema, muy superficial. No me agrada ese periodismo y menos la explicación tasn superficial del galeno.

Ruffini dijo:

3

10 de septiembre de 2014

14:22:41


Las autoridades cubanas deben ser más estrictas en el control de la higiene. La población deja la basura en cualquier parte...

Wilmen Mancebo Bueno dijo:

4

10 de septiembre de 2014

17:07:40


Soy Dr de la provincia de Santiago de Cuba. En estos momentos estoy en Brasil, pero antes de venir para bastante sabados y domingos estubimos enfrascado en esta tarea, tarea que no es solo del Sector de Salud, sino también de Servicios Comunales, de Acueducto y Alcantarillado y otras instituciones. Esto es responsabilidad de Salud Publica pero debemos de ocuparnos todos por mejorar el estado Higiénico Epidemiológico de nuestra provincia y mas ahora que el proximo año son los 500 años. Me consta a mi, y por supuesto que no nos quejamos de nada porque somos los galenos, todas las horas que derramamos para mejorar esta situación.

mtza dijo:

5

10 de septiembre de 2014

21:27:02


por que solo multas a vendedores ilegales, tambien los legales deben ser multados por su aspecto que dejan mucho que desear en algunos casos, timbirichis que dan asco , cerdos azados que llevan mas de 15dias en los carritos vendiendose como bocaditos que solo por el color de la carne ,ud, se da cuenta que llevan mucho tiempo en venta,, con el calor tremendo que hay en stgo todo el ano, destapado, sin ningun tipo de aislamiento del polvo, del sube y baja de personas, moscas y de inspectores nada, esos no ponen multas y todos sabemos por que.el articulo periodistico caracteristico de los periodistas santiagueros ni siquiera por las ramas, siempre estan en las nubes, si lees la prensa, en stgo no hay problemas, es el paraiso y no busques ni en la prensa ni la radio un espacio donde el pueblo pueda plantear sus problemas e inquietudes como cartas a la direccion u otros.gracias a al 1er sec. del pcc comp.lazaro exposito canto hay un programa que sale una vez al mes por la tv, donde todos los directores, administradores, jefes tienen que responder por cada queja de la ciudadania,nuevotabano tiene razon en su comentario nr.2. tambien debo reconocer que el trabajo de los cros. de la salud es meritorio en el control epidemiologico pero esa es una tarea que debemos asumir todos los santiagueros.

rey randiche dijo:

6

11 de septiembre de 2014

05:23:52


Estoy en Angola como cooperante y creo que hay que fortalecer estructuras como higiene y epimeideologia con mas personal, creo que esta esfera se realizo el plan dereducion de plantilla, pero con la situacion actual no se justifica, se debe buscar a los tecnicos que puedan estar en otras ramas e incorporalos a la actividad, sobre todo en santiago, para instruir mas a la poblacion y realizar trabajos de propaganda en los barriosy entidades del estado, es una esfera que habra que potencial, para evitarnos gasto en tratamiento y medicamento a posteriori

Lazara dijo:

7

11 de septiembre de 2014

17:51:28


Hay que dejar bien claro que es servicios comunales el responsable de los desechos sólidos o sea la recogida de basura. Ellos deben garantizar la estabilidad de la recogida y los lugares de depósito para no favorecer la indisciplina social,que no se justifica pero evidentemente se favorece cuando no hay regocida estable y no hay contenedores donde depositar la basura o desechos sólidos. La labor de Hiigiene y epidemiología es educar,exigir velar por los problemas que afectan a la salud pero no es la responsable de la insuficiencia de Comunales .

Mileidys dijo:

8

12 de septiembre de 2014

13:45:20


Creo que la guerra no la debemos hacer contra el vertedero, sinó antes de que se convierta en él. sabemos las deficiencias de parque automotor con las que cuentan los compañeros de comunales pero hay que buscar una solución porque en mi casa no puedo acumular la basura de un mes, y que hago la saco para algún lugar donde se acumule basura. Porqué no tenemos colectores de basura si vivo en una zona residencial?, además es de nueva construcción en la ciudad de matanzas, será que con la urbanización no está diseñado o concevido un colector para depositar la basura?.