ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las principales transformaciones de la educación superior, la formación integral de los estudiantes, la calidad de nuestras universidades, el proceso de integración de los centros universitarios en las provincias y el ingreso a la educación superior son los temas que se analizarán hoy en la primera parte de la Mesa Redonda La Educación Superior Cubana que contará con la participación del Ministro de Edu­cación Superior y otros funcionarios del MES.

Cubavisión, Cubavisión Inter­na­cio­nal y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:30 p.m. y el Ca­nal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mariana dijo:

1

9 de septiembre de 2014

16:23:40


Nos gustaria conocer las posibilidades de acceso a la educacion superior , en especialidades de la CUJAE , de La Universidad de La Habana y otros centros,de jovenes que se encuentran en proceso de reeducacion en establecimientos penitenciarios , y que presentan intteres por continuar sus estudios superiores que fueron interrumpidos por la situacion en que se encuentran actualmente y de este modo lograr su mejor insercion social.

sandra dijo:

2

11 de septiembre de 2014

09:27:28


serian tan amables de responder ,porque los jóvenes que terminan el duodécimo grado ,es decir el 12. después de aprobar las pruebas de ingreso y tener una carrera universitaria. que no sea medicina ,tienen que perder un año, cumpliendo el servicio militar .entendemos que deben estar preparados ,pero creo que se pueden buscar otras opciones,en este sentido. hace 20 años atrás,nuestros universitarios contaban con la preparación militar y política requerida y no tenían que pasar el SMA.perdiendo un año de su futura carrera.gracias

Adela Alvarez dijo:

3

11 de septiembre de 2014

10:37:21


me gustaría saber si se mantiene el requisito de que para ser profesor de nivel superior, es necesario tener un promedio en la carrera de 4 o mas, pienso que esto debe analizarce, si es asi, pues debe ser en dependencia de la asignatura que se vaya a impartir y por supuesto de las caracteristicas y competencia de la propuesta, ejemplo: Mi hijo en el ISDI obtuvo menos de 4, quiso optar por dar clase de dibujo, en el que obtuvo buenos resultados y no lo aceptaron, creo que deben analizarce las opciones, dado que hay escaces de profesores y sin afectar la calidad, los resultados númericos de la carrera, no siempre definen al profesional