ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

“Al pensar en escribir este libro me dije que tenía que poder contar mi verdad, pero también reflejar mis contradicciones e imperfecciones. Si me hubiera figurado como una es­pecie de santo de plástico, tal vez la gente me hubiera admirado, pero no les hubiera ayudado en sus propias vidas”, expresó el padre Mi­chael Lapsley, vicepresidente del Consejo de Iglesias de Sudáfrica, en la presentación de su libro Reconciliarse con el pasado: un camino desde la lucha por la libertad hacia la sanación, acontecida ayer en la Casa de la Amistad.

El padre expuso además que la presentación en nuestro país ha sido uno de sus sueños luego de conocer los valores de Cuba y la personalidad de Gerardo Hernández, prisionero en la cárcel de Victorville, California.

Esta autobiografía, exponía en su libro: “Re­coge mi trayectoria de vida desde mi época de luchador por la libertad al servicio de la liberación de Sudáfrica hasta mi transformación en sanador herido con una misión mundial”.

Con la colaboración de Stephen Kara­ka­shian, se trata de una obra de más de 350 páginas ilustrada con una gama de fotografías que describen a cabalidad las etapas de la vida de este hombre y su firme actitud frente a los actos de injusticia y terrorismo.

“Se trata de un libro que por una parte nos acerca a la historia del pueblo sudafricano, a la lucha de sus hombres y mujeres contra un régimen eminentemente brutal; y por otra, nos deleita con la perspectiva desde la que el padre Lapsley ha asumido la sanación del alma, habilidad que encabeza las labores de su Instituto de Sanación de los Recuerdos”, declaró el intelectual cubano Ricardo Alarcón de Quesada quien estuvo a cargo de las palabras centrales del evento.

La obra, que cuenta además con un capí­tulo dedicado a Cuba, es una muestra de la ad­mi­ración y actitud solidaria de un hombre que nun­ca ha permanecido ajeno a la causa de nuestro pueblo.

Sobre Gerardo, con quien se ha encontrado más de ocho veces en prisión, el autor dijo que lo quiere como a un hermano, y que lo visitará próximamente haciendo llegar el abrazo de todo el pueblo de Cuba.

“El hecho de que todavía tres luchadores antiterroristas continúen encarcelados; es una mancha no solo en el paisaje de Estados Uni­dos sino en el de toda la familia humana y de los que creen en la justicia”, aseguró el pa­dre Lapsley.

Al evento asistieron además Jorge Risquet, miembro del Comité Central del Partido Co­mu­­nista de Cuba; Fernando González Llort, Hé­roe de la República y vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); Alicia Corredera, también vicepresidenta de esta entidad; el excelentísimo señor Npathal Manana, embajador de la República sudafricana en Cuba, entre otras personalidades.

Como parte de la Jornada, en otras partes del país y el mundo acontecieron en el día de ayer actividades en apoyo de los Cinco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

elsa fernandez lorenzo dijo:

1

6 de septiembre de 2014

12:46:34


es hora ya de que se acabe el injusto encierro a quee se han visto sometidos nuestros 5 hermanos más todo lo que han sufrido sus familiares y el pueblo de cuba en genera basta ya de tanta injusticia, liberen a Ramóm, Gerardo y Antonio

Alonso Zamora Alard dijo:

2

7 de septiembre de 2014

10:42:51


Hay una esperanza que se puede arropar en cualquier esquina, teñirse de todos los colores posibles, filtrar toda la luz, elevarse como aquel papalote, en busca del cielo. Liberar las alas del alma, que nos enseño desde el silencio de las letras el maestro y estar dispuesto a pagar con bien de sí, todo el mal de otros nos pretenden. La resolución es esperanza y verde se presta su pecho que ama, es palma enfrentando truenos, es vida que se estrella y canta. Yo los oigo no están solo porque los tengo dentro de mi alma.

Gonzalo Hernández dijo:

3

7 de septiembre de 2014

13:06:46


El TIEMPO es el mejor amigo y el peor enemigo de la Historia cuando de cometer una atrocidad o de rectificarla se trata. Y ¿qué nos ha dicho hasta ahora en este caso? Ellos proclaman que son un estado de derecho y lo 'demuestran' con respecto a René y Fernando -a pesar del apéndice draconiano de tres años más que intentaron con René-. Ahora se disponen 'a hacer cumplir la ley, es decir las sentencias restantes. Y únicamente un cataclismo, un evento opotunista, o una decisión 'con pantalones' de la CIJ, podríab poner las cosas en su justo lugar. No obstante, es imperativo mantener la campaña cada vez más fuerte, como evidencia constante ante el mundo del desmadre politico, judicial y moral de las sentencias.