“Al pensar en escribir este libro me dije que tenía que poder contar mi verdad, pero también reflejar mis contradicciones e imperfecciones. Si me hubiera figurado como una especie de santo de plástico, tal vez la gente me hubiera admirado, pero no les hubiera ayudado en sus propias vidas”, expresó el padre Michael Lapsley, vicepresidente del Consejo de Iglesias de Sudáfrica, en la presentación de su libro Reconciliarse con el pasado: un camino desde la lucha por la libertad hacia la sanación, acontecida ayer en la Casa de la Amistad.
El padre expuso además que la presentación en nuestro país ha sido uno de sus sueños luego de conocer los valores de Cuba y la personalidad de Gerardo Hernández, prisionero en la cárcel de Victorville, California.
Esta autobiografía, exponía en su libro: “Recoge mi trayectoria de vida desde mi época de luchador por la libertad al servicio de la liberación de Sudáfrica hasta mi transformación en sanador herido con una misión mundial”.
Con la colaboración de Stephen Karakashian, se trata de una obra de más de 350 páginas ilustrada con una gama de fotografías que describen a cabalidad las etapas de la vida de este hombre y su firme actitud frente a los actos de injusticia y terrorismo.
“Se trata de un libro que por una parte nos acerca a la historia del pueblo sudafricano, a la lucha de sus hombres y mujeres contra un régimen eminentemente brutal; y por otra, nos deleita con la perspectiva desde la que el padre Lapsley ha asumido la sanación del alma, habilidad que encabeza las labores de su Instituto de Sanación de los Recuerdos”, declaró el intelectual cubano Ricardo Alarcón de Quesada quien estuvo a cargo de las palabras centrales del evento.
La obra, que cuenta además con un capítulo dedicado a Cuba, es una muestra de la admiración y actitud solidaria de un hombre que nunca ha permanecido ajeno a la causa de nuestro pueblo.
Sobre Gerardo, con quien se ha encontrado más de ocho veces en prisión, el autor dijo que lo quiere como a un hermano, y que lo visitará próximamente haciendo llegar el abrazo de todo el pueblo de Cuba.
“El hecho de que todavía tres luchadores antiterroristas continúen encarcelados; es una mancha no solo en el paisaje de Estados Unidos sino en el de toda la familia humana y de los que creen en la justicia”, aseguró el padre Lapsley.
Al evento asistieron además Jorge Risquet, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Fernando González Llort, Héroe de la República y vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); Alicia Corredera, también vicepresidenta de esta entidad; el excelentísimo señor Npathal Manana, embajador de la República sudafricana en Cuba, entre otras personalidades.
Como parte de la Jornada, en otras partes del país y el mundo acontecieron en el día de ayer actividades en apoyo de los Cinco.



















COMENTAR
elsa fernandez lorenzo dijo:
1
6 de septiembre de 2014
12:46:34
Alonso Zamora Alard dijo:
2
7 de septiembre de 2014
10:42:51
Gonzalo Hernández dijo:
3
7 de septiembre de 2014
13:06:46
Responder comentario