Las acciones que se desplegarán en Cuba y el mundo como parte de la nueva Jornada de Solidaridad con los Cinco, son el resultado del esfuerzo de toda la sociedad y los amigos del planeta, y persiguen hacer llegar el mensaje de reclamo por la liberación de Gerardo, Antonio y Ramón, destacó Fernando González Llort, uno de los luchadores antiterroristas cubanos, en conferencia de prensa sobre las principales actividades a realizarse del 4 de septiembre al 6 de octubre venideros.
El también vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) señaló que “este año se ha hecho un esfuerzo destacable por parte de todas las organizaciones; lo que le da un carácter estratégicamente diferente. Queremos que cada cual aporte sus ideas y experiencias”.
Al respecto, Joan Cabo Mijares, miembro del Buró Nacional de la UJC, declaró que “las organizaciones políticas y de masas hemos propuesto un grupo de acciones que tendrán repercusión no solo en la capital sino en todas las provincias y municipios de nuestro país”.
Por otra parte, el dirigente juvenil detalló que se trata de actividades que buscan en primer lugar “llegarle a nuestros públicos y jóvenes con mensajes de una manera más fresca, pero principalmente, que contribuyan a hacer conciencia sobre el proceso al que han estado sometidos”.
El amplio programa contempla eventos como el que tiene lugar desde horas tempranas de la mañana de hoy en todo el territorio nacional, llamado “Juego Limpio por Fabio: 5 844 dominios del balón”, que se realiza en todas las escuelas e instalaciones deportivas cubanas en homenaje a ese joven italiano asesinado en un acto terrorista.
El día 5 se lanzará el libro Reconciliarse con el pasado: un camino desde la lucha por la liberación hacia la salvación, del padre Michael Lapsley, vicepresidente del Consejo de Iglesias de Sudáfrica y presidente de la filial de amistad con Cuba en Ciudad del Cabo, quien mencionó al respecto, que del pueblo cubano aprendió muchos mensajes de solidaridad: “Me parecía que era el momento de devolver estos cumplidos”.
Para el venidero día 8, se realizará un Festival de las Nuevas Tecnologías en el Palacio Central de Computación en La Habana y en 600 Joven Club del país; y desde donde se pretende enviar 5 844 tuits en reclamo de los mismos días de encarcelamiento que cumplirán Gerardo, Antonio y Ramón el próximo 12 de septiembre.
Precisamente los días 11 y 12 de este mes, en el Palacio de Convenciones, se gestará el X Coloquio Internacional de Solidaridad con los Cinco y contra el terrorismo, en el cual se prevé la participación de más de 200 delegados en representación de 49 países. Sobre ello, Kenia Serrano, presidenta del ICAP, indicó que el coloquio es en esta ocasión más breve, apostando a que su plan de acción derive en acciones inmediatas.
“Contaremos con la interacción de las redes sociales, proyectaremos el audiovisual Justicia en Londres de Roberto Chile, realizaremos paneles con familiares de los héroes cubanos y otras víctimas del terrorismo, e intervenciones de activistas del Movimiento Pro Liberación de los Cinco”, explicó.
Otras acciones dentro del coloquio serán la visita al Museo de Bellas Artes, algunos CDR y universidades cubanas.
Durante toda esta etapa, se efectuarán actividades de corte movilizativo a lo largo de la Isla como marchas, una gran velada político-cultural el día 12 de septiembre en la escalinata de la Universidad de La Habana, y el día 20 bajo el lema “Los niños pintan la paz”, todos los infantes del país, en plazas y diferentes lugares históricos, pintarán en el asfalto y empinarán papalotes a favor del reclamo por nuestros héroes.
ES DEMASIADO TIEMPO: NI UN MINUTO MÁS
“Los grupos de solidaridad con Cuba y los Comités por la liberación de los Cinco en cada uno de los países, tienen planificadas acciones de diferente carácter: plantones frente a los consulados de las embajadas de Estados Unidos, envíos de correspondencia a Barack Obama, entre otras que dan constancia de que no solo el plano nacional sino también el internacional adquiere gran envergadura”, comentó González Llort.
En esta línea, Graciela Ramírez, coordinadora del Comité Internacional por la libertad de los Cinco, refirió que durante los días 11, 12 y 13 del presente mes se desarrollará una vigilia frente a la Casa Blanca, un importante intercambio con académicos y profesores de Derecho en la Universidad Georgetown y marchas por la liberación de los Cinco, entre otros eventos que se pretenden replicar en las diferentes sedes de las embajadas de Estados Unidos tanto en América Latina como en Europa.
“La cárcel de Ramón, Gerardo y Antonio significa una vergüenza para la humanidad por lo que entendemos debería ser el sentido de justicia en los Estados Unidos. Por esa razón, desarrollaremos actividades para remarcar la inmoralidad que significa su encarcelamiento (…) No solo es demasiado tiempo, no podemos aceptar ni un minuto más en prisión”, aseguró.
La exposición de nuevas acuarelas de Antonio Guerrero Absueltos por la solidaridad, que en ocasión de esta jornada se inaugurará en Washington, es el resultado del esfuerzo que desde prisión ha hecho Antonio para presentar, en 16 acuarelas, el proceso judicial al que fueron sometidos, expresó Fernando.
En otra arista, el padre Lapsley informó en esta ocasión sobre la presentación de su libro: “Mi presencia en Cuba es de carácter eminentemente personal y yo mismo soy víctima del terrorismo de Estado (…) como sudafricanos estábamos horrorizados con la historia de los Cinco en Cuba pero también nos identificábamos mucho con su causa. Sabemos, fielmente, lo que es tener a nuestros familiares encerrados”.
Lapsley dio lectura además a una carta enviada por Gerardo Hernández, héroe con la más alta sentencia, a propósito de la próxima presentación de su obra.



















COMENTAR
Pedro dijo:
1
4 de septiembre de 2014
10:51:47
Palestino Cubano dijo:
2
4 de septiembre de 2014
17:02:50
Norberto Colindres dijo:
3
4 de septiembre de 2014
17:28:51
Fabio dijo:
4
4 de septiembre de 2014
20:43:04
Pedro Reyes Matos dijo:
5
4 de septiembre de 2014
22:30:29
Responder comentario