ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los estudiantes enriquecen la preparación militar y la formación vocacional y de valores. Foto: Alberto Borrego

Este primero de septiembre, el Instituto Preuniversitario Vocacional Hermanos Mar­tí­nez Tamayo comenzó su jornada con un matutino especial, el primer paso luego de una década de fundado.

En sus palabras de bienvenida a los 380 alumnos de nuevo ingreso, Flavia Villareal Soler, miembro del consejo estudiantil del centro, exhortó a tomar conciencia y adecuarse a las exigencias del sistema evaluativo y disciplinario, fundamentos necesarios para quienes decidan alistarse.

Creado el 6 de septiembre del 2004, el “Martínez Tamayo” —único de su tipo en el país— ha graduado desde el 2007 hasta la fecha dos mil 520 estudiantes de los 15 municipios de La Habana.

Actualmente, la institución tiene una matrícula de mil 129 estudiantes, seleccionados de las secundarias básicas de la capital por sus resultados académicos e integrales.

La directora del centro, coronela Lourdes Cabrera González, explica que todos egresan con la continuidad de estudios garantizada y la posibilidad de estudiar en universidades como el Instituto Superior del Ministerio del Interior (ISMI) Eliseo Reyes Rodríguez «Capitán San Luis», o universidades civiles en la modalidad de cadetes insertados.

“En todos los casos, al ser graduados del nivel universitario, están comprometidos con prestarle servicio al Ministerio del Interior”, apunta Cabrera González, en lo que explica el trabajo diario desarrollado por el claustro de profesores en función de crearles a los alumnos las condiciones necesarias, garantizar que se sientan realizados y se propongan proyectos laborales, “lo que contribuirá en su decisión de permanecer en nuestras filas”.

La directora pondera la instrucción militar, la formación vocacional y de valores en el estudiantado.

El curso 2013-2014 cerró con el 98,6 % de promoción, aunque para la directora, este factor no es lo único importante, sino también la calidad del proceso.

“Tenemos mucho por hacer, sobre todo profundizar en la calidad de las clases, la preparación metodológica del claustro de profesores, incorporar más al estudiante a las actividades sistemáticas diarias y al autoestudio.

Desde su llegada al Instituto, Amilkar Cintra Hernández, profesor de Español-Literatura, reconoció potencialidades en los estudiantes. “Puedo significar la selectividad de los alumnos, que ya vienen con interés marcado en qué quieren ser. Muchos de ellos saben cuál será su futuro profesional, dentro de las diversas líneas del Minint”, enfatiza Amilkar.

Para él, como docente, la clave no está en centrarse en una materia específica, ni dar cumplimiento a un plan de estudios propio de una asignatura, “sino que, como guías, debemos unir nuestros conocimientos y nutrirlo de las necesidades propias del Minint, enamorar a ese alumno, haciéndole reconocer la significación que tiene el hecho de pertenecer a estas filas”.

La escuela se mantiene en constante renovación y se ha ampliado en los últimos años. En estos momentos se construye un gimnasio de fuerza y otro terapéutico, complementos para la preparación física de los jóvenes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hans dijo:

1

4 de septiembre de 2014

22:40:53


felicitaciones a la revolucion cubana por seguir desarrollando las capacidades de su jovenes, Parafraseando al compañero FIDEL : "Si nos preguntan como queremos que sean nuestro hijos diremos que sena como el che". A seguir forjando al hombre nuevo.

Vila dijo:

2

5 de septiembre de 2014

08:43:26


Como padre siento la satisfacción de que mis hijos hayan concluido el 10mo grado y ya se encuentren cursando el 11no, después de haberse ganado, por derecho propio, la oportunidad de matricular en esta prestigiosa escuela. Ha sido un año para ellos de retos, pues se enfrentaron a exigencias docentes que no conocían. Poco a poco se fueron adaptando y concluyeron con excelentes resultados. El mérito es de ellos y de sus extraordinarios profesores. Hoy puedo tener la tranquilidad de que están recibiendo una formación integral, sólidos conocimientos y se preparan para el futuro. Doy gracias a todo el claustro de profesores y a la dirección de la escuela. Mis más sinceras felicitaciones en este 10mo aniversario y solo me gustaría exhortarlos a que continuen así por muchos años más, que no se pierda la calidad de la selección, tanto de alumnos como de profesores, que no se pierda el rigor académico, disciplinario, científico, patriótico, de valores que hoy se aprecia en la escuela. Es la garantía del futuro.

Duniesky dijo:

3

5 de septiembre de 2014

08:47:55


Felicitaciones al Preuniversitario Hermanos Martínez Tamayo, a todos sus trabajadores y a los 2 520 alumnos que se han graduado y a los que estan en estos momento en la escuela, soy un padre beneficiado ya que mi hijo tuvo el honor de graduarse por lo que estare infinitamente agradecido. Felicidades.

Yami dijo:

4

5 de septiembre de 2014

12:19:01


Coincido con el comentario de Vila, mi hijo aún estudia en esa escuela en el 12 grado, y me siento orgullosa de el y de los resultados obtenidos .Felicito sinceramente a todo el personal de la escuela pero en especial al clausto de profesores tan excelente y birllantes que tiene que los forman en todos los sentidos y aspectos de la vida en general. (Presisamente Almilkar es uno de ellos). Ojalá todos los preuniversitarios del país tuvieran la posibilidad de funcionar como este y verán los resultados en los jovenes.