MAYABEQUE.— Erasmo Cruz Izquierdo lleva 18 años con su equipo K700 preparando tierras. Nuevamente están listos para iniciar en los campos de la provincia Mayabeque la campaña de siembra correspondiente a la etapa de frío que abarcará un área superior a las 15 mil hectáreas y aportar más de 343 mil toneladas de viandas, hortalizas, granos y frutas.
Héctor Giniebra Junco, director del Grupo Empresarial Agropecuario y Forestal, señaló que la entrega más importante al plan dependerá de las empresas de Güines, Batabanó, Quivicán, Melena del Sur, Nueva Paz y Nazareno en San José de las Lajas, aunque todas intervendrán en la campaña con diversos niveles de producción que surtirán los mercados de La Habana y Mayabeque.
El directivo reconoció los esfuerzos de varios organismos en interés de asegurar los destinos de las producciones agrícolas para que lleguen al consumidor con buena calidad.
Esfuerzo particular requiere la elaboración de medios biológicos, tarea en la cual la provincia necesita de mejores resultados según reconoció Giniebra Junco, a la vez que orientó un mayor rigor en la asistencia técnica a los equipos, muchos de ellos con más de tres décadas de explotación.
Informó el interés del Ministerio de la Agricultura de avanzar en la electrificación del riego en las zonas del sur de la provincia que poseen un alto potencial productivo, en especial arroz y tomate, además de lograr un mayor aprovechamiento de las tierras en el municipio de San Nicolás de Bari.
El acto de inicio de la campaña tuvo lugar en la empresa agropecuaria de Nueva Paz sobrecumplidora del plan de acopio del pasado año y de siembra de primavera en el primer semestre.
COMENTAR
Felipe Berlin dijo:
1
5 de septiembre de 2014
02:15:01
adrian dijo:
2
5 de septiembre de 2014
09:02:45
Responder comentario