CAMAGÜEY.— Una decisión que algunos veían lejana, no exenta tampoco de dudas e incomprensiones, es ya una realidad: tres de las instituciones de nivel superior de esta provincia acaban de integrarse oficialmente en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz.
Luego de un proceso de reordenamiento previo, la principal casa de altos estudios del territorio comenzó el nuevo curso escolar con la incorporación, bajo una misma estructura de dirección, de los centros homólogos de Ciencias Pedagógicas José Martí y de Cultura Física Manuel Piti Fajardo.
Presente en el acto constitutivo, Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior, expresó su satisfacción por el espíritu de integración reinante, que redundará en una mayor calidad en la preparación de recursos humanos de elevada calificación y en un impacto socio-económico superior.
“Solo la convivencia de estudiantes y profesores de distintas disciplinas en una misma comunidad universitaria, comentó, ofrece una riqueza inapreciable en el orden cultural, que repercutirá en años venideros cuando se valore la influencia que ha tenido en su formación la conjunción de saberes y modos de hacer”.
Al reflexionar sobre el tema, Alarcón Ortiz expuso que con la integración se está en mejor capacidad de abordar, no ya desde una especialidad aislada, sino de manera multidisciplinaria y transdisciplinaria, los problemas del territorio, sean técnicos, políticos, sociales o económicos.
En esa importante dirección estarán enfocadas las prioridades de la universidad para el recién estrenado calendario docente, dadas a conocer por su rector, Santiago Lajes Choy, y que toman en consideración la experiencia acumulada en 45 años de educación superior en Camagüey.
Más que una suma mecánica de las tres sedes universitarias, tras el proceso integrador la nueva institución queda organizada en diez facultades y 44 carreras que acogerán una matrícula de 5 584 estudiantes, dividida en 3 349 del curso diurno y 2 235 del curso por encuentros.
“La nueva estructura, explicó Lajes Choy, permitirá utilizar de manera más racional y eficiente los recursos materiales y la fuerza docente, que ahora se amplía a 1 526 profesores, de los cuales 235 son doctores en ciencias, lo que constituye una fortaleza para la preparación de los futuros profesionales”.
Además de Camagüey, la experiencia de la universidad integrada, iniciada en su primera etapa en las provincias de Mayabeque y Artemisa, se extiende en el presente curso escolar a los territorios de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Matanzas y Guantánamo.



















COMENTAR
Yasnier Leyva Ballarts dijo:
1
3 de septiembre de 2014
16:53:51
Pepe dijo:
2
3 de septiembre de 2014
22:23:53
Responder comentario