MAYABEQUE.— La zafra azucarera en la provincia está necesitada de mejores resultados industriales, eslabón que ha roto su eficiencia en las últimas campañas. En la pasada contienda el tiempo perdido por este concepto fue de más del 23 %, afectando en alguna medida las tres fábricas moledoras.
Para los especialistas de la empresa azucarera la causa fundamental del incumplimiento estuvo centrada en la tardía terminación de las reparaciones y por consiguiente la arrancada fuera de la fecha fijada en el calendario.
Los trabajadores del sector saben los contratiempos que originan las puestas en marcha no bien planificadas, y más aún reparaciones ejecutadas deprisa, sin la necesaria certificación de calidad del trabajo realizado en cada área.
Otro de los indicadores fuertemente dañados fue el rendimiento industrial que solo llegó al 82 % de lo planificado. Una vez más la fábrica no extrajo a la caña toda el azúcar que llegaba del campo.
El rendimiento agrícola se comportó al 104 % y se obtuvo más de 50 toneladas por hectárea. La Unidad Empresarial de Base Boris Luis Santa Coloma logró superar las 56, fruto de una atención esmerada a los cañaverales.
Se suman a ese pelotón de vanguardia las UEB Fajardo y Mañalich con rendimientos agrícolas que superan las 53 toneladas por hectárea. Destacar también a la CPA Alberto Torres y la UBPC Fabián Cabrera que consolidan su trabajo con la materia prima.
El vuelco de la zafra está fundamentalmente en manos de los colectivos industriales. Para la venidera campaña se realizan importantes inversiones, de manera particular en el Héctor Molina, que deben dar como resultado mayor eficiencia. Todo ello está encaminado a lograr molidas más altas y estables.
En el empeño es también determinante la preparación con el máximo rigor de los operarios, dificultad que mucho afectó en la última zafra.
La utilización adecuada de los recursos materiales que llegan a las unidades debe ser una tarea de primer orden, ubicarlos en aquellos lugares de máxima prioridad, para que las reparaciones finalicen en tiempo.
Hay conciencia de lo decisivo de ganarle la guerra a las lluvias que tanto trastornan las molidas y dislocan las operaciones industriales en general. Las reparaciones de caminos que se desarrollan en la provincia serán un elemento de valor en las aspiraciones por hacer una zafra superior.
Los problemas que afectaron la pasada campaña están bien identificados, se labora en su solución y sin falso optimismo podemos aspirar a una campaña más eficiente que nos haga posible tocar de una vez la soñada victoria.
COMENTAR
Gonzalo Hernández dijo:
1
2 de septiembre de 2014
11:16:19
Rogelio dijo:
2
2 de septiembre de 2014
13:42:16
Norberto dijo:
3
2 de septiembre de 2014
16:24:32
Daniel Díaz dijo:
4
2 de septiembre de 2014
16:54:50
Dazniel dijo:
5
2 de septiembre de 2014
19:24:53
zoelia dijo:
6
3 de septiembre de 2014
09:08:49
Liza dijo:
7
3 de septiembre de 2014
09:59:42
Responder comentario