
“Esta casa de los Maceo es de ustedes ahora y se fortalece con su presencia. Han llegado a una institución docente de más de medio siglo de historia formando aguerridos revolucionarios que, con la estirpe del Titán, representa a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)”.
Con estas palabras, el secretario general de la UJC del centro, teniente Yanmisel González Pérez, dio la bienvenida a los 365 jóvenes de nuevo ingreso a la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo, Orden Antonio Maceo, en el acto político y ceremonia militar para el inicio del periodo de instrucción 2014-2015 en las seis instituciones docentes de nivel superior de las FAR, efectuado este lunes.
En la celebración fueron condecorados un grupo de combatientes con las medallas Ignacio Agramonte de Primera, Segunda y Tercera Clases, Combatiente de la Preparación y la Defensa, y la distinción Destacado en la Preparación para la Defensa. En tanto, les fue conferida a dos oficiales la Medalla por el Servicio Ejemplar en las FAR.
El general de brigada Beiler Frómeta Martínez, director del centro, condecoró a varios combatientes por destacarse en el cumplimiento de su deber, alcanzar resultados sobresalientes en las tareas asignadas y constituir ejemplo en el trabajo en los distintos colectivos, con las Distinciones por el Servicio Distinguido de las FAR y Destacado en la Preparación para la Defensa.
Recibieron el premio Antonio Maceo profesores civiles y militares por los resultados relevantes en el proceso docente educativo, aplicar métodos novedosos de enseñanza que contribuyen a elevar la calidad y preparación de los futuros oficiales.
Por el cumplimiento del deber durante más de 30 años, de ellos, la mayoría dedicados a la honrosa tarea de formar oficiales en la escuela, recibieron la medalla por el servicio ejemplar en las FAR los tenientes coroneles Miguel Sotomayor Díaz y Roberto Álvarez.
“Finalizamos el año de instrucción 2013-2014 entregándole a las unidades de combate más de 400 jóvenes oficiales. Para cumplir con nuestro encargo social, mejorar las condiciones de trabajo, desarrollar la base material de estudio y mantener la técnica de guerra lista para asegurar el proceso docente educativo fue necesario el trabajo cohesionado de todos los colectivos y áreas de acción, concluyó el subdirector docente, coronel Tomás Pena Rodríguez.
COMENTAR
eduardo dijo:
1
2 de septiembre de 2014
04:22:22
Nelson Sergio del Rio Mora dijo:
2
2 de septiembre de 2014
04:31:10
Roquelina Luna Guerra dijo:
3
2 de septiembre de 2014
05:06:18
carlos dijo:
4
2 de septiembre de 2014
12:46:44
sanguili dijo:
5
2 de septiembre de 2014
12:56:04
CADETE dijo:
6
2 de septiembre de 2014
17:47:09
rafael dijo:
7
2 de septiembre de 2014
20:00:47
Jose Suarez Cedeño dijo:
8
3 de septiembre de 2014
05:28:25
Responder comentario