ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El general de brigada, Beiler Frómeta, condecora a oficiales con más de 30 años de servicio en las FAR. Foto: Alberto Borrego

“Esta casa de los Maceo es de ustedes aho­ra y se fortalece con su presencia. Han llegado a una institución docente de más de medio siglo de historia formando aguerridos revolucionarios que, con la estirpe del Titán, representa a las Fuerzas Armadas Re­vo­lu­cio­narias (FAR)”.

Con estas palabras, el secretario general de la UJC del centro, teniente Yanmisel González Pérez, dio la bienvenida a los 365 jóvenes de nuevo ingreso a la Escuela Interarmas de las FAR General An­tonio Maceo, Orden Antonio Ma­ceo, en el acto político y ceremonia militar pa­ra el inicio del periodo de instrucción 2014-2015 en las seis instituciones docentes de nivel superior de las FAR, efectuado este lunes.

En la celebración fueron condecorados un grupo de combatientes con las medallas Ig­na­cio Agramonte de Primera, Segunda y Ter­cera Clases, Combatiente de la Preparación y la De­fensa, y la distinción Destacado en la Pre­pa­ración para la Defensa. En tanto, les fue conferida a dos oficiales la Medalla por el Servicio Ejemplar en las FAR.

El general de brigada Beiler Frómeta Mar­tínez, director del centro, condecoró a varios combatientes por destacarse en el cumplimiento de su deber, alcanzar resultados sobresalientes en las tareas asignadas y constituir ejemplo en el trabajo en los distintos colectivos, con las Distinciones por el Servicio Distinguido de las FAR y Destacado en la Preparación para la Defensa.

Recibieron el premio Antonio Maceo profesores civiles y militares por los resultados relevantes en el proceso docente educativo, aplicar métodos novedosos de enseñanza que contribuyen a elevar la calidad y preparación de los futuros oficiales.

Por el cumplimiento del deber durante más de 30 años, de ellos, la mayoría dedicados a la honrosa tarea de formar oficiales en la escuela, recibieron la medalla por el servicio ejemplar en las FAR los tenientes coroneles Mi­guel So­tomayor Díaz y Roberto Álvarez.

“Finalizamos el año de instrucción 2013-2014 entregándole a las unidades de combate más de 400 jóvenes oficiales. Para cumplir con nu­es­tro encargo social, mejorar las condiciones de trabajo, desarrollar la base material de estudio y mantener la técnica de guerra lista para asegurar el proceso docente educativo fue necesario el trabajo cohesionado de todos los colectivos y áreas de acción, concluyó el sub­director do­cen­te, co­ronel Tomás Pena Rodríguez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eduardo dijo:

1

2 de septiembre de 2014

04:22:22


Hace 25 anos igualmente inicie mi vida militar en esa gloriosa escuela. No existe un dia que no recuerde algun o algunos de los momentos alli vividos. La EIGAM me enseno todo lo que hoy soy, en ella aprendi a ser el nombre que soy hoy. En la época existia la escuela anexa, la facultad de mando. Mi glorioso batallon 1 peloton 1142 integrado por jovenes, que como yo, queríamos conquistar el mundo y defender nuestra pátria. Un saludo, desde Brasil, al coronel Mazorra, al Maior Cordovez y a todos mis companeros de peloton. Exhorto a los nuevos cadetes a que honren el nombre del TITAM, que no se rindan y lleguen al final de su objetivo.... Nunca se van a olvidar de ese momento. Suerte y exito.

Nelson Sergio del Rio Mora dijo:

2

2 de septiembre de 2014

04:31:10


A lo largo de mas de medio siglo, la EIGAM ha garantizado que de sus aulas salgan "oficiales veteranos, aun sin haber estado en la guerra". El reto se mantiene y es un compromiso. Estoy seguro que los nuevos cadetes honraran esa confianza y que el claustro dará todo de si para que la Institución siga siendo ejemplo en el proceso de formación de oficiales revolucionarios, para las FAR. Nuestro reconocimiento por el ejemplo y muchas felicidades por sus resultados.

Roquelina Luna Guerra dijo:

3

2 de septiembre de 2014

05:06:18


Muchas felicidades para ese glorioso colectivo forjadores de titanes, siento mucho orgullo de que existan escuelas como esa y que sean capaces de formar al hombre nuevo con que cuenta nuestra revolución y nuestro Comandante en Jefe siguiendo la trayectoria del General de Ejercito Raúl Castro fiel continuador de las ideas de Fidel y de las cuales todos ustedes deben seguir sus ejemplo, tambien doy gracias porque yo quien les escribe me encuentro cumpliendo mision en Angola y tengo un hijo que esta entre los 365 que comienzan estudios en esa prestigiosa escuela, nuevamente exitos y muchas felicidades. Adelante y que Viva Cuba.

carlos dijo:

4

2 de septiembre de 2014

12:46:44


Eduardo hace 25 años y yo hace 42 años pase poe esa escuela en 1969 ingrese procedente de los camilitos de camaguey y me quedan recuerdos inolvidables fui el q dije cuando dieron una situacion tactica como a la una de la tarde sin almorzar EL CAMION DE LA COMIDA ahi hay en la biblioteca hay una pintura en la pared q tb se me ha hecho inolvidable pq yo me recreaba con ella yo fui del septimo curso ojala pudiese contactar con algunos de mis compañeros de aquela epoca me recuerdo de algunos nombres pero voya ser menciona uno q fue significativo entre nosostros pq era el secretario del comite de la juventud carlos manrresa bokur saluods

sanguili dijo:

5

2 de septiembre de 2014

12:56:04


ahora los cadetes a estudiar y aguantar palos , hay que estar loco para estudiar la carrera miltar.Como hay que aguantar callados,los consideros

CADETE dijo:

6

2 de septiembre de 2014

17:47:09


Ahi en esa escuela me hice hombre. Llegué siendo niño y salí oficial y listo para la vida en todos los sentidos, dejé las FAR y luego me hice psicólogo que es lo que soy en la actualidad, pero no olvido las cosas que aprendí alí. Es verdad que se coje cuero y se aguantan cosas, pero lo mejor de todo era llegar a 4to año y ver como en tu pelotón quedaban 5 de 30 que habían comenzado.

rafael dijo:

7

2 de septiembre de 2014

20:00:47


Yo fui en agosto 1988 y no me quede,después d pasar los camilitos comprendí q mi vida no era para ser militar,regrese luego en varias ocasiones durante el smg que llevaba oficiales a cursos de superacion ,allí mismo había un pelotón de boinas rojas q se subordinaba al regimento q yo servía y allí entraba pero sin tener nada que ver,aquellos q su vocación no cambio y que se hicieron oficiales y han servido a la patria desde sus puestos muchas felicidades!

Jose Suarez Cedeño dijo:

8

3 de septiembre de 2014

05:28:25


Ante todo saludos al colectivo de la EIAM a los que les deseo muchos exitos en su tarea de formar al hombre nuevo que necesita hoy nuestra revolucion para seguir adelante con la guia de nuestro invencible Fidel y con Raul dirigiendo con la consigna de que este pueblo jamas sera derrotado y más si cada dia se forjan titanes como Maceo en ese prestijioso centro capaces de dar hasta su propia sangre por defender las conquistas de esta Revolución y no como dijera una jutia como el que se nombra Sanguily que quizas sea capaz de meterse bajo la cama al sentir el menor disparo, pobrecito pero si de él, porque el verdadero hombre se forma en el fuego de la vida y los jutias como él se forman saltando de ramita en ramita en los arboles, haste primero hombre para que puedas criticar a los que quizas algun dia tengan que defenderte ya que tu no puedes hacerlo por cobarde y es una lastima que hayas escogido para hacer tu comentario el apellido de uno de los hombres más fieles de nuestra guerra de independencia o es que acaso no sabes historia, debiste haberte nombrado Sanguijuela que son los que como tu no viven del legado de nuestros heroes. Viva por siempre la heroicidad de nuestros combatientes de las FAR. Vivan Fidel y Raúl. Viva Cuba.