Un día en el Instituto de Angiología y Cirugía Vascular, de La Habana, puede ser sumamente alentador para los pacientes que reciben la atención especializada, por la profunda convicción humanista del personal de ese centro, adscrito al Ministerio de Salud Pública de Cuba.
El esfuerzo cotidiano se concentra en dar mejor calidad de vida a los miles de aquejados de problemas circulatorios que allí acuden para recibir diagnóstico y tratamiento adecuados, muchas veces requerido de complejas intervenciones quirúrgicas.
Por eso, los obstáculos que surgen debido al bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos en el campo de la salud, hacen crecer a sus médicos y demás trabajadores, entre ellos, la doctora María del Carmen Hondares Guzmán, especialista de Primer grado en Angiología y Cirugía Vascular.
Entrevistada por la AIN, la investigadora y profesora de esa institución —ubicada en el hospital Salvador Allende—, se refirió a los servicios especializados de arteriología, angiopatía diabética y de flebología y linfología, habitualmente ofrecidos en el centro, de referencia nacional.
Con alta prevalencia mundial, la enfermedad arterial periférica tiene en Cuba diferentes causas —dijo—, y entre estas las más comunes son la aterosclerosis, la angiopatía diabética y dolencias inflamatorias o arteritis; así como también otras causas menos frecuentes.
De rostro sereno y ojos que irradian su sensibilidad, la doctora Hondares lleva más de 15 años en la institución.
Remitidos al hospital, los pacientes reciben el tratamiento a enfermedades arteriales periféricas, sobre todo la aterosclerosis obliterante de los miembros inferiores, la aneurisma de la aorta abdominal, las arteritis en general y las cerebro vasculares del sector carotídeo.
Para realizar el diagnóstico se debe tener en cuenta que la aterosclerosis es más frecuente en los pacientes mayores de 50 años y no ocurre así con las enfermedades inflamatorias arteriales, desarrolladas en los muy jóvenes y relacionadas directamente con el hábito de fumar, aclaró.
Significó la entrevistada que la arteritis es un proceso inflamatorio de las arterias, donde el tabaquismo resulta la causa predisponente número uno.
Precisamente, la aterosclerosis obliterante deviene el padecimiento más común tratado en el Instituto de Angiología y Cirugía Vascular, en la parte de arteriología.
Es crónico y se localiza en varios sectores arteriales, puede ser en los miembros inferiores y del sector carotídeo, que van obstruyendo las arterias de manera lenta y progresiva, acota la experta.
DEVUELTA LA ESPERANZA
Minerva Tamarit Peña tiene 82 años de edad, bien trabajados, pero con muchos deseos de continuar siendo útil, por eso el criterio inicial de amputación de su pie derecho fue revalorado por los especialistas para auxiliarla mediante una intervención quirúrgica que la reanimó.
La doctora Hondares lideró el equipo multidisciplinario en una operación compleja de más de cinco horas de duración, debido al estado crítico de las arterias obstruidas de su pierna derecha, que le provocaron una aterosclerosis obliterante.
Por una cirugía derivativa o by pass del sistema vascular, fue colocada una prótesis de una vena superficial —explicó la experta—, lo cual requirió hacer una incisión por debajo de la región inguinal, es decir, del muslo hacia la parte inferior en aras de llevar sangre a la zona distal de la extremidad.
Gracias a esta técnica quirúrgica resulta posible la mejoría paulatina de las lesiones de una úlcera isquémica en el dorso del pie, con mejoría ostensible en los dedos de su homólogo izquierdo, aclaró la especialista.
Hondares es la única fémina dedicada a esa rama de la medicina en el Instituto, por lo que el éxito de esta operación se añade a la satisfacción profesional de devolver calidad de vida a pacientes de edad geriátrica, genuina revelación de la perseverancia médica en la isla caribeña.


                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
Hilda I. Fernandez Coste dijo:
1
1 de septiembre de 2014
05:45:54
marcos dijo:
2
1 de septiembre de 2014
08:30:30
jve dijo:
3
1 de septiembre de 2014
11:34:04
jorge dijo:
4
2 de septiembre de 2014
10:39:29
Responder comentario