Con la presencia del miembro del Buró Político Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, culminaron este miércoles las sesiones de trabajo del Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), que sesionó durante tres días en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).
Durante los debates la estudiante Leticia Torres, de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Cienfuegos, se refirió a las acciones del proyecto “Mi entorno más cercano”, de su centro docente. “Realizamos acciones para el cuidado del medio ambiente, nos insertamos en las escuelas primarias y secundarias básicas cercanas”— explicó.
De igual forma, el resto de las intervenciones se centraron en las problemáticas relacionadas con el funcionamiento de la organización desde su célula fundamental, el trabajo realizado durante todo un año, y la efectividad de los proyectos universitarios vinculados a la comunidad.
En el encuentro se presentó al nuevo secretariado electo, en el cual se ratificó en el cargo de presidente nacional a Yosvani Montano Garrido, y quedó seleccionada la estudiante Arianna Guerra Hernández, como vicepresidenta.
La joven dio lectura a una declaración de la FEU ante los nuevos proyectos en contra de la Revolución y enfocados en los estudiantes universitarios, que financia la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID): el mal llamado “Tweeter Cubano” o “Zunzuneo”, “Piramideo” y el programa de envío de viajeros latinoamericanos a las universidades cubanas.
Díaz-Canel hizo una caracterización del escenario económico y político que enfrenta Cuba actualmente. Además, ratificó la confianza de la Revolución en los jóvenes e insistió en la necesidad de trabajar bajo principios de orden, disciplina y control.
“Los acuerdos del Congreso han llevado a organismos e instituciones a evaluar políticas, tomar nuevos acuerdos, modificar resoluciones en función de las insatisfacciones que ustedes han planteado en su Congreso”, expresó.
Al encuentro asistieron, además, Olga Lidia Tapia, miembro del secretariado del Comité Central del Partido, Ena Elsa Velázquez Cobiellas y Rodolfo Alarcón Ortiz, ministros de Educación y Educación Superior, respectivamente; y los máximos representantes de la UJC, los CDR y la FMC en el país.
COMENTAR
Radames Campoalegre Powell dijo:
1
28 de agosto de 2014
08:06:46
Yeini dijo:
2
28 de agosto de 2014
10:37:37
Responder comentario