ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.— El bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Es­tados Unidos contra Cuba incide negativamente en la atención de niños con cáncer al entorpecer la compra de medicamentos.

Glenda Gómez Hernández, jefa del Ser­vicio de Oncopediatría del Instituto Na­cional de Oncología y Radiobiología, dijo a la AIN que esa criminal política obliga al Estado cubano a adquirir en terceros países el producto antitumoral denominado Temo­zo­lamida, cuando pudiera ser comprado directamente en dependencias de salud de esa nación norteña.

Explicó que la Temozolamida se emplea en el tratamiento de los tumores cerebrales y es un medicamento caro, por lo que obtenerlo en lugares lejanos multiplica sus costos.

Significó que también se ven impedidos de conseguir placas de yodo radiactivo para la braquiterapia intraocular, padecimiento que provoca el crecimiento de tumores en la retina.

Otra página que devela la cruel naturaleza del bloqueo está asociada a la obtención de equipamientos de primera línea para la Radioterapia antitumoral, los cuales permiten aplicar mayores dosis de radiaciones con menores efectos tóxicos y mayores índices de curación, lo que obliga al traslado de pacientes a otras provincias para recibir sus tratamientos.

Gómez Hernández precisó que el combate contra esas enfermedades en niños se realiza mediante la quimioterapia, cirugía e inmunoterapia, procedimientos caros y prolongados que el Estado cubano ofrece a esos infantes de forma gratuita.

Nacionalmente funcionan nueve servicios de pediatría oncológica y el Instituto Na­cional de Oncología y Radiobiología, como Centro de Referencia Nacional, atiende al 40 % de los niños y jóvenes hasta los 18 años, que se diagnostican en el país con esas patologías.

Actualmente en esas instituciones se ejecuta un proceso inversionista que incluye la reparación, mantenimiento, adquisición de nuevas tecnologías, recuperación del mobiliario y apertura de nuevos servicios.

Todo ello con el fin de continuar elevando el estado de salud de la población, la calidad de la asistencia y hacer más eficiente y sostenible el sistema, a tono con los Li­nea­mientos de la Política Económica y Social aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. (AIN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

René pa dijo:

1

27 de agosto de 2014

14:48:24


A muchos no les gusta que hablen del BLOQUEO, les da picazón, le provoca ronchas y otros resquemores. Hoy leemos un artículo que pone un dramático y sensible ejemplo del criminal bloqueo que el gobierno norteamericano practica indiscriminadamente desde sus entrañas contra la salud de la población más joven de Cuba que contrae el cáncer. ¿Quién no ama y da todo por salvar un niño? Cuba es una potencia médica y un ejemplo moral para el mundo. ¿Cuánto se pudiera hacer si se suspendiera el bloqueo? Es a eso a lo que le teme la Casa Blanca, EL EJEMPLO DE CUBA, por eso no les importa que en la ONU, año tras año, le echen un cubo de caca en la cabeza, la sucia bota del imperio se mantiene y se recrudece. Sépanlo aquí, allá y acullá. " El criminal BLOQUEO existe y hay que denunciarlo".

José Molina Vidal dijo:

2

27 de agosto de 2014

18:47:39


Yo creo, sin temor a equivocarme, que si situaciones como ésta se plantean en la Naciones Unidas; y no hay un pronunciamiento inmediato en contra actitudes inhumanas como éstas; parecidas a las de Israel contra el Digno Pueblo Palestino, o parecidas tambien con las acciones llevadas a cabo por el judío asquenazí Adolfo Hitler, contra sus hermanos los judíos Sefardies durante la Seguda Guerra Mundial. Merecen; tanto Ban qui Mun, como sus colaboradores, (no sé como llamarlos) ser llamados aliados y partícipes de las actividades aniquiladoras del bloqueo de los Estados Sumidos de América contra el pueblo de Cuba. Esto hay que decirlo alto y claro. Basta ya de paños tibios. No hay derecho a negociar con la vida de seres humanos sean niños o adultos, no hay derecho a matar de hambre a poblaciones completas , de hambre y plomo como está sucediendo en paises de áfrica y medio Oriente. Hay que denunciar ALTO y CLARO en la ONU, con nombre y apellido. Ésto es el diseño de la plutocracia judío sionísta que gobierna Israel, todo cortado con la misma tijera. Perdón y gracias, Molina

Roberto dijo:

3

27 de agosto de 2014

19:41:02


Hasta donde conocemos el bloqueo no funciona para alimentos y medicinas de hecho cuba compra alimentos en Estados Unidos y tambien medicinas solo que debe pagar , lo que se mantiene es la no autorizacion de creditos, entonces si esta el dinero usted puede adquirir el producto.

anibal garcia dijo:

4

27 de agosto de 2014

19:56:11


primero que todo ,quiero decirles que estoy totalmente en contra del embargo por parte de ee uu,pero hoy mismo acabo de leer una noticia que inaguran un centro universitario en bayamo ,tenemos cientos o quizas miles de medicos y cientificos prestando ayuda en diferentes lugares del mundo ,,,dicen que somos una potencia medicaentonces por que ,no podemos desarrollar y hacer nuestras proopias medicinas en nuestos laboratorios y con nuestros cientificos,creo que en cuba existen laboratorios muy bien equipados ,nosotros no necesitamos a imperialism ,lo que debemos es trabajar con lo que tenemos