ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

Jóvenes de más de 40 naciones que cursan estudios universitarios en Cuba convergieron hoy en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en La Habana, para expresar su solidaridad con este país.

Los integrantes de la VI Brigada de solidaridad y del proyecto juvenil "Bicicletazo" unieron sus voces para reclamar la liberación de tres antiterroristas que permanecen en cárceles de Estados Unidos hace 16 años por prevenir a su país de acciones violentas.

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González -los dos últimos ya en Cuba, después de cumplir íntegramente sus condenas- daban seguimiento a las actividades de grupos extremistas que operan desde territorio de Florida.

El VI contingente de la Brigada solidaria dedicó parte de sus vacaciones a realizar labores agrícolas y profundizar sobre la historia y la realidad cubanas, y se albergó del 13 al 19 de agosto en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, de Caimito, al oste de La Habana.

Por su parte, los participantes en el Bicicletazo recorrieron en sus ciclos unos 200 kilómetros en diversas zonas de la capital y la vecina provincia de Artemisa para expresar su respaldo a la causa de Los Cinco, como se conoce internacionalmente a Gerardo, Ramón, Antonio, René y Fernando. En el ICAP, los protagonistas de ambas iniciativas se pronunciaron también contra la arremetida militar de Israel contra Palestina, que ha ocasionado más de dos mil muertos y 10 mil heridos, en su mayoría niños.

Adriano Belo, estudiante de medicina de Timor Leste, afirmó que apoyar la causa de Los Cinco es levantarse por Cuba, por el fin el bloqueo norteamericano contra la isla, contra las injusticias y por la paz, pues son las ideas que ellos representan.

Belo es uno de los integrantes de Bicicletazo que, bajo el lema Yo te quiero libre, reunió también a jóvenes de Angola, Colombia, Cuba y Palestina.

La VI Brigada emitió una declaración de seis puntos que exige el respeto al derecho de los pueblos a su autodeterminación, y a construir en paz su futuro.

El encuentro sirvió de cierre para las actividades de ambos proyectos solidarios integrados por quienes el vicepresidente del ICAP, Elio Gámez, calificó en el acto como una muestra de lo mejor de la juventud mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.