ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los miembros de Nou Barris sembraron, como cada año, un árbol en saludo del cumpleaños del líder histórico de la Revolución. Foto: Anabel Díaz Mena

“Desde el 2008 vengo a Cuba. Mis ideas coinciden con las de la Revolución y quería aportar mi granito de arena aquí, considero que vosotros sois el único bastión que nos queda a los progresistas”.

Así afirma a Granma Ángel Navarro Rubio, miembro de la brigada española de solidaridad Nou Barris (Nueve Barrios), que desde 1995 visita cada año nuestro país para contribuir modestamente con donaciones a instituciones escolares y de salud y desarrollar diferentes obras sociales.

El proyecto fue creado en 1994, fecha en que la brigada —procedente de la ciudad de Barcelona— visitó el capitalino municipio del Cerro y los Comités de Defensa de la Re­volución (CDR).

“Todos los que estamos aquí somos pobres de bolsillo, pero grandes de corazón (…), trabajamos todo el año para venir a Cuba y nos sentimos muy contentos y orgullosos de lo que hacemos. Ojala pudiéramos hacer más”, comenta Maruja Ruiz Martos, coordinadora de Nou Barris.

Gran parte de los miembros de esta asociación son jubilados, por lo cual los fondos destinados al proyecto se recaudan a través de rifas, cenas, venta de billetes de lotería... que realizan durante todo el año en España.

Para Maruja, la mayor de la Antillas siempre ha sido un referente: “Lo que más me gusta es la solidaridad y los valores que tenéis, la información que se da de Cuba en España no es buena, no se difunden sus logros (…), entonces cada año procuro que vengan personas distintas para que hablen de ellos allá”.

Alfredo Pérez Alemán, funcionario de los CDR que atiende la esfera de relaciones internacionales, destaca que los brigadistas que visitan el país al llegar a España se convierten en activistas de la Revolución Cubana, muy hostigada por los medios de comunicación.

“Cuando vienen preparamos un programa que abarca recorridos por diferentes provincias, visitan lugares históricos, intercambian con cederistas y cada 13 de agosto celebran con nosotros el cumpleaños del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz”, refiere Pérez Alemán.

Y este 2014 no fue la excepción, pues la brigada (cuya visita se extiende desde el 29 de julio hasta el 19 de agosto) sembró un árbol para homenajear al cumpleañero.

“Cada año plantamos un arbolito por Fidel, y ya vamos por 20”, sonríe Maruja mientras señala un terreno, ubicado en el municipio de Boyeros, donde antes abundaban las piedras y hoy se aprecia un gran verdor”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Canario dijo:

1

16 de agosto de 2014

11:19:51


Emocionante la constancia solidaria que muestran mis compatriotas peninsulares hacia el pueblo de Cuba.