ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La temperatura media en el recién finalizado julio alcanzó los 28,0 grados Celsius, valor que supera en 0,6 el promedio histórico mensual y lo convierte en el tercero más cálido ocurrido en Cuba desde 1951 a la fecha.

De acuerdo con los datos ofrecidos a Gran­ma por el Centro del Clima del Instituto de Me­teorología, los registros referidos a la máxima y la mínima media fueron por ese orden de 33,0 y 23,0, grados, para sobrepasar sus cifras habituales en 0,9 y 0,2, grados, respectivamente.

Como las madrugadas resultaron también calurosas en la mayor parte del archipiélago, las personas sintieron la canícula agobiante de forma casi permanente durante todo el mes, más acentuada en la región occidental, a lo cual contribuyó, además, el comportamiento deficitario de las precipitaciones, y la debilidad de los vientos.

Asimismo, la temperatura más alta  fue de 37,2 grados, reportada en la estación de la ciudad de Guantánamo el día 24 de julio, mientras se establecieron nuevas primacías de máxima en Punta del Este, Isla de la Juventud, con 34,2; Unión de Reyes, 37,0; Jovellanos, 36,0, y en Santa Clara, 35,6.

El récord absoluto de calor en Cuba es de 38,8 grados Celsius, establecido en Jucarito, provincia de Granma, el 17 de ¡abril! de 1999.

Para el actual agosto los vaticinios sugieren que las temperaturas máximas y mínimas estarán por encima de lo normal en las tres regiones del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ILI dijo:

1

7 de agosto de 2014

17:08:09


Los consumos de electricidad aumentan en la misma proporción.