MATANZAS.—Especialistas forestales, agrícolas, y de cultura, gestan un programa de reforestación en unas cinco hectáreas de la cuenca hidrográfica del río San Juan, para incidir mediante principios participativos y sostenibles, en la revitalización ambiental del entorno de esta ciudad.
En el margen sur del importante cuerpo fluvial, entre las calles de Tirry, San Luis, y San Sebastián, se prevé un rescate de la faja hidrorreguladora, y un diseño social que aproveche las potencialidades paisajísticas, por iniciativa del proyecto sociocultural comunitario AfroAtenas.
La presencia de grandes espacios sin uso, microvertederos y zanjas que constituyen lugares potenciales para la formación de focos de vectores, tipifican hoy un otrora sitio comercial, reconocido por la existencia de grandes almacenes de azúcar en la etapa colonial.
Rubén Hernández, especialista de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales en Matanzas explicó que expertos de instituciones como Servicio Estatal Forestal (SEF), y la dirección municipal de Cultura en Matanzas, perfilan los requerimientos que sustentan el proyecto.
La ciudad, reconocida por sus ríos y puentes, necesita enriquecer sus fajas hidrorreguladoras, como zonas forestales de protección del cauce natural, que influyen en el funcionamiento general del ecosistema, afirmó Madiley López, jefa del SEF en el municipio cabecera.
Según Loreivis Domínguez, promotora cultural de AfroAtenas, es indispensable hacer partícipe a la población en el rescate de los valores culturales, históricos y ambientales de su medio, para lo cual se realizaron ya algunas acciones de sensibilización, como recogidas de desechos.
Reforestar o forestar mediante las técnicas y normas establecidas, así como también contribuir a la formación de una cultura medio ambiental en la comunidad, con énfasis en los niños y jóvenes, se incluyen entre los objetivos del programa que se gesta.
COMENTAR
Barbara Rivero Parra dijo:
1
5 de agosto de 2014
17:10:17
Leandro dijo:
2
5 de agosto de 2014
17:12:20
Yeleine dijo:
3
30 de agosto de 2014
10:33:14
Responder comentario