HOLGUÍN.—La temprana maduración de los granos de café ha obligado a productores y recolectores a salir a las plantaciones para iniciar antes de lo previsto las labores de acopio de la cosecha 2014-2015, que debe terminar para la provincia con resultados mayores a los de la anterior, que logró 263 mil latas.
Ahora lo importante es evitar la pérdida de unas 2 800 latas calculadas en los campos, aclaró Raciel Aguilera Pérez, responsable de la actividad cafetalera en la delegación provincial de la Agricultura. “La situación no nos sorprendió, porque fue seguida de cerca la floración de las plantas y los demás aspectos que se deben tener en cuenta en las áreas en explotación”, dijo.
En las zonas de El Carmen y Naranjo Agrio (municipio de Sagua de Tánamo), así como en Pinares y Arroyo Seco (municipio de Mayarí) se concentran las mayores cantidades por recoger en la presente etapa, antesala de una contienda que cobrará intensidad a mediados de agosto y llegará al máximo nivel de tensión cuando arranque septiembre.
Aunque las acciones organizativas emprendidas hasta ahora pretenden asegurar la cosecha con fuerzas de los municipios productores de café, ante cualquier situación creada en la etapa pico de maduración del grano, se contará con el apoyo de fuerzas de empresas del sector agrícola y contingentes de estudiantes.
La provincia tiene listas 25 de las 28 despulpadoras con que enfrentará la zafra y en breve estarán aptas las restantes. El proceso de reparación de los equipos que las componen, también fue acompañado de la rehabilitación de secaderos y áreas de almacenamiento.
En el orden tecnológico la novedad se presenta en El Sitio, en Sagua de Tánamo, con la instalación de una despulpadora ecológica de reciente adquisición, que contribuye al uso racional del agua y permite utilizar los residuales, fundamentalmente la cascarilla, para producir compost o alimento para el ganado.
Está previsto montar otra planta de iguales características en El Caró, igualmente en territorio sagüero, acto que confirma el interés del sector cafetalero de Holguín por contribuir a la protección del medio ambiente al asumir la necesaria práctica de producciones más limpias.








 
     
    










COMENTAR
Armando Cardona dijo:
1
28 de julio de 2014
14:21:06
José Molina Vidal dijo:
2
28 de julio de 2014
19:04:19
marco antonio rivas duran dijo:
3
28 de julio de 2014
20:17:27
Oscar garciacereijo dijo:
4
29 de julio de 2014
17:45:51
Responder comentario