CEBALLOS, Ciego de Ávila.— La conversión de antiguas escuelas en el campo en confortables comunidades es una de las estrategias que se aplica en áreas de este poblado avileño para mejorar el nivel de vida de los trabajadores y mantener la estabilidad de la fuerza laboral en la agricultura.
El programa inició por el otrora preuniversitario Gregorio Benítez, conocido como Ceballos 3, donde fuerzas constructoras de la Empresa de la Vivienda, del sector de la construcción, la propia empresa agroindustrial de Ciego de Ávila, y las familias que serán beneficiadas, laboran en la terminación de los primeros 72 apartamentos.
Wilbert Bringas Fernández, director de la entidad, afirmó que las transformaciones exigieron un minucioso estudio previo por parte de los proyectistas y comprendieron la readecuación total del plantel, el levante de muros, la edificación de divisiones interiores y otros reajustes constructivos.
El directivo precisó que en los alrededores de la nueva comunidad agrícola fomentarán cinco hectáreas de cultivos semiprotegidos de hortalizas, que serán atendidas por los mismos productores residentes en el lugar, junto a sus familiares.
En un futuro también serán transformados los preuniversitarios Maximiliano Ramos (Ceballos-11) y Pedro Martínez Brito (Ceballos-4), para elevar la cifra a 144 viviendas, cuyos moradores la recibirán en calidad de medios básicos de la empresa.
Estas conversiones traen aparejadas, además, el surgimiento de servicios de salud, comercio y otras facilidades para que los moradores no tengan que trasladarse a grandes distancias del lugar de residencia.



















COMENTAR
Pablo LML dijo:
1
26 de julio de 2014
05:53:40
Rosa dijo:
2
26 de julio de 2014
08:53:16
JCZ dijo:
3
27 de julio de 2014
09:29:12
Sergio dijo:
4
27 de julio de 2014
10:34:12
Responder comentario