HOLGUÍN.— El Día del Historiador Cubano será celebrado hoy aquí con la presencia de notables personalidades de ese ámbito en el país, informó Hirán Pérez Concepción, presidente de la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC).
La celebración, explicó, responde a una decisión del Comité Ejecutivo de la entidad, que reconoce a los historiadores holguineros por su labor, rica en investigaciones encaminadas a la defensa de las tradiciones patrióticas.
“En particular sobresalimos durante la organización y realización del XXI Congreso Nacional de Historia, en el que fueron seleccionadas 13 de las 31 ponencias que presentamos.
“Son resultados igualmente tenidos en cuenta para el otorgamiento a Holguín de la sede del próximo evento de ese tipo”.
Tarea de relevancia es confeccionar los textos de la historia local, lo cual nos pone en condiciones de apoyar a las escuelas en la enseñanza de la historia, a partir de lo peculiar de cada sitio. A los educadores siempre les ofreceremos nuestros conocimientos a través de conferencias, diplomados y otras acciones que contribuyan a su preparación.
“Nuestra filial, compuesta por 400 miembros, tiene una sólida labor, condición que nos impulsa a incorporar más personas a través de los de Historia. Recientemente creamos uno en la Delegación Provincial del Ministerio del Interior, porque los institutos armados del país son pilares en la defensa de la Revolución”.
El prestigio de los historiadores holguineros rebasa las fronteras de Cuba. La más reciente confirmación ocurrió en República Dominicana, donde editaron un libro de Historia de Cuba para el uso en esa nación. “La obra, muy objetiva, fue hecha en estrecha colaboración con el Archivo Nacional del hermano país”.
Hirán Pérez siente especial orgullo por La Mezquita, sello editorial de la filial holguinera. Los seis títulos salidos hasta ahora dan fe de las intenciones de desarrollo. De la calidad de lo entregado a los lectores habla La Virgen Cubana en Nipe Barajagua, que conquistó el pasado año el Nacional de la Crítica Histórica “José Luciano Franco”.
“Otro libro importante es Así fue Calixto, el mayor General, del desaparecido periodista e historiador Nicolás de la Peña Rubio. Lo recomendamos para niños y jóvenes porque presenta una visión humana del héroe al exponer sus virtudes y defectos”.
Entre las prioridades igualmente está la protección del patrimonio cultural y natural. Lo ilustra con el proceso de restauración de los parques de la ciudad de Holguín, que revelan la identidad de esta parte de la isla y poseen importantes monumentos. Un ejemplo es el Carlos Manuel de Céspedes, reconstruido con losas y otros elementos de barro cocido, similares a los originales.
COMENTAR
nelson dijo:
1
19 de julio de 2014
02:24:01
josé antonio gell noa dijo:
2
19 de julio de 2014
16:08:24
Responder comentario