La cuarta temporada de la serie audiovisual La Naturaleza Secreta de Cuba, producida por los estudios Mundo Latino, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y otras instituciones, comenzó a transmitirse desde el 15 de julio por el Canal Multivisión, a las 7:30 de la noche.
Según indicó a Granma el licenciado Omelio Borroto, director general del proyecto, durante el periodo vacacional los documentales saldrán al aire con frecuencia semanal los martes y jueves en el propio horario, mientras en septiembre se añadirán también los lunes.
Entre los estrenos figuran los primeros materiales filmados en alta definición sobre la Ciénaga de Zapata, uno de los sitios de mayores atractivos naturales del país, una miniserie referida a la actividad sísmica en el archipiélago cubano, y los dedicados a las especies exóticas invasoras, áreas protegidas, manglares, la Cuenca del Toa, y la recuperación de suelos.
Merecedora hace varios años del Premio Nacional de Medio Ambiente, La Naturaleza Secreta de Cuba constituye la primera gran serie televisiva de factura cubana dirigida a fomentar la educación y cultura ambiental de la población, abordando con rigor científico en más de 50 documentales realizados un amplio número de temáticas, que comprenden la diversidad biológica, especies amenazadas, ecosistemas más frágiles, y el cambio climático, por mencionar algunas.



















COMENTAR
Arnaldo Coro Antich dijo:
1
17 de julio de 2014
07:21:45
abelboca dijo:
2
17 de julio de 2014
09:05:30
Pedruco dijo:
3
17 de julio de 2014
13:23:36
Responder comentario