ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La cuarta temporada de la serie audiovisual La Naturaleza Secreta de Cuba, producida por los estudios Mundo Latino, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Am­biente (CITMA) y otras instituciones, co­menzó a transmitirse desde el 15 de julio por el Canal Multivisión, a las 7:30 de la noche.

Según indicó a Granma el licenciado Ome­lio Borroto, director general del proyecto, du­rante el periodo vacacional los documentales saldrán al aire con frecuencia semanal los martes y jueves en el propio horario, mientras en septiembre se añadirán también los lunes.

Entre los estrenos figuran los primeros materiales filmados en alta definición sobre la Ciénaga de Zapata, uno de los sitios de mayores atractivos naturales del país, una miniserie referida a la actividad sísmica en el archipiélago cubano, y los dedicados a las especies exóticas invasoras, áreas protegidas, manglares, la Cuenca del Toa, y la recuperación de suelos.

Merecedora hace varios años del Premio Nacional de Medio Ambiente, La Naturaleza Secreta de Cuba constituye la primera gran serie televisiva de factura cubana dirigida a fomentar la educación y cultura ambiental de la población, abordando con rigor científico en más de 50 documentales realizados un amplio número de temáticas, que comprenden la diversidad biológica, especies amenazadas, ecosistemas más frágiles, y el cambio climático, por mencionar algunas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arnaldo Coro Antich dijo:

1

17 de julio de 2014

07:21:45


Sobre la cuarta temporada de la serie audiovisual La Naturaleza Secreta de Cuba, producida por los estudios Mundo Latino, tengo a bien ofrecer varias sugerencias . La primera es buscar financiamiento para copiar a DVD las cuatro partes y venderlo a la población como producto cultural no subsidiado, PERO con un margen de ganancia MINIMO, La segundo es acerca del CANAL escogido por la TV Cubana y el horario. MULTIVISION no se ve en todo el pais y su cobertura en donde se puede captar es limitada. Me parece que en cuanto sea posible deben repetirse estos magníficos exponentes de la BUENA TELEVISION, por CUBAVISION, en horarios que los hagan de fácil captación para los televidentes, ya que la señal de esa televisora es la que se capta mejor en todo el archipíelago cubano. Una obra de la calidad científica y artística de La Naturaleza Secreta de Cuba bien merece transmitirse a nuestro pueblo a través de el canal nacional de mejores posibilidades técnicas. La mejor educación acerca de la protección de la naturaleza está implícita en cada uno de los programas de esta serie, la cual incluso puede ser objeto de intentos de comercialización a escala internacional, o como medio de intercambio con otros paises con los cuales la TV Cubana tiene convenios de colaboración. Tal y como el colectivo de trabajo de La Naturaleza Secreta de Cuba siempre a logrado sumar colaboración y colaboradores, creo que otras buenas ideas como hacer buena televisión pueden nutrirse de esta experiencia cuyos frutos deben además ser bien preservados mediante las mas avanzadas técnicas disponibles sobre la conservación de lo que ya constitutye parte de nuestro patrimonio audiovisual.

abelboca dijo:

2

17 de julio de 2014

09:05:30


Ni el canal ni el horario son los adecuados para este magnífico programa. Deben pasarlo urgentemente para Cubavisión el domingo por la tarde para poder verlo todos. Habemos muchos de la capital que no podemos verlos porque a esa hora Canal Habana ocupa la frecuencia de Multivisión, pues el canal 44 (el de Multivisión) NO SE VE hasta que termine la programación del primero, momento en que asume la frecuencia de Canal Habana. Los capitalinos estamos siendo muy perjudicados. Es necesario que Multivisión acabe de poder verse sin problemas EN SU PROPIA FRECUENCIA en la capital, ya sea por el canal 44, por el 33 o por otro cualquiera que no dependa de la frecuencia del Canal Habana. No sé si me explico. Los capitalinos no podemos ver Multivisión porque no tiene su propia frecuencia con la potencia y nitidez necesarias.

Pedruco dijo:

3

17 de julio de 2014

13:23:36


Parece que Mundo Latino y el CITMA han dado un "palo" con los audiovisuales de titulo La Naturaleza Secreta de Cuba, los que por su factura y atractivo pueden competir con cualquiera de los que se exhiben de factura foranea, ademas de permitir a un sector mayoritaria de la poblacion, admirar los tesoros de la flora y la fauna del pais, lo que incita a a amarlos y cuidarlos y conocer el habitat y costumbres de las especies autoctonas, que en ocasiones son destruidas sin mas miramientos por personas inescrupulosas o innorantes del patrimonio natural del pais. Estoy seguro que los que no puedan apreciar los programas en su primera exposicion, podran hacerlo cuando sean expuestos por segunda vez y otros como yo, trataremos de disfrutarlos dos veces. Felicidades al grupo de personas encargadas de producir audiovisuales de tan elevada calidad. Gracias por su esfuerzo y dedicacion