ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

YAGUAJAY, Sancti Spíritus.—Visitas al minizoológico de Meneses; baños en Rancho Querete, el Pelú de Mayajigua y las alturas de Banao y excursiones hasta Piedra Gorda o Caballete de Casas, en plena cordillera del Escambray, figuran en el catálogo que ha preparado para este verano la Unidad Territorial de Flora y Fauna de Sancti Spíritus, convertida en los últimos tiempos en otra sugerente opción junto al  Campismo Popular y el Ministerio del Turismo.

Fuentes de la entidad, radicada en el norteño municipio de Yaguajay, pero con diversas  extensiones a lo largo de casi toda la geografía espirituana, reconocieron la creciente afluencia del turismo nacional y extranjero a sus dependencias, donde se combina la preservación del medio ambiente con el disfrute de una gama de ofertas que en buena medida aseguran la sostenibilidad económica de dichos parajes.

Expertos consultados por Granma avalaron la manera controlada con que de un tiempo a esta parte se vienen explotando los recursos naturales que administra Flora y Fauna, la mayoría de ellos asentados en áreas de elevado valor natural como Jobo Rosado, en Yaguajay; Alturas de Banao, en Sancti Spíritus o Alturas de Fomento, en el municipio de igual nombre.

A precios relativamente asequibles, Flora y Fauna ha organizado ofertas gastronómicas especiales en moneda nacional, incluidos servicios de almuerzo y cafetería durante el periodo comprendido entre el primero de julio y el 30 de agosto, etapa de mayor demanda, fundamentalmente, por turistas del territorio y otras provincias vecinas como Villa Clara y Ciego de Ávila.

Después de haber sido azotado por una sequía que se prolongó más allá de lo previsto, Rancho Querete, el sitio más concurrido en Yaguajay, recuperó recientemente el esplendor de sus cascadas y chorrerones y en los últimos días está siendo inundado por miles de visitantes que huyen del sol y del calor.

La monta de mulos en Jarico, baños en Poza Bella, senderos de montaña y esparcimiento en la reserva florística de Tunas de Zaza, ubicada al sur de Sancti Spíritus y reconocida por sus colonias de flamencos rosados,  figuran también entre las opciones puestas a disposición de los excursionistas.
Ante la creciente demanda de visitantes, la dirección de la unidad espirituana de Flora y Fauna insiste en que para solicitar recorridos por sus predios se requiere al menos comunicar dicho interés con 24 horas de antelación mediante los teléfonos (041)  531119, 531319 ó 554388.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.