ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Facultad de Comunicación graduó a 209 alumnos de las carreras de Comunicación Social, Ciencias de la Información y Periodismo. Foto: Juvenal Balán

Suman más de 400 los alumnos que recibieron en la mañana de ayer sus títulos de licenciatura en las carreras que se cursan en las facultades de Lengua Española para No His­pano­hablantes y de Turismo, de Comu­nicación (FCOM) de la Universidad de La Habana, y de la Universidad de las Artes (ISA). Los tres actos de graduación, a los que asistieron familiares, profesores y amigos, estuvieron presididos por Miguel Díaz-Canel Bermú­dez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Primer Vicepresidente de los Consejos de Es­tado y de Ministros.

En distintos horarios, el Aula Mag­na de la Universidad de La Habana acogió las dos primeras promociones de profesionales. En la de Lengua Española para No Hispanohablantes y Turismo, un total de 64 estudiantes chinos culminaron sus estudios en esta quinta y última promoción del Programa de Formación de Jóvenes Chinos, fruto de la colaboración entre ambos países.

El embajador de la nación asiática en La Habana, Zhang Tuo, agradeció al Gobierno y en específico al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, por haberle brindado a su país la oportunidad de formar en un idioma y una cultura tan diferente a los “futuros constructores de China”, que desde ahora se convierten en “herederos de la entrañable amistad entre nuestras naciones”.

Los jóvenes que se licencian —15 de los cuales recibieron Títulos de Oro— tienen el compromiso de continuar fortaleciendo nuestros vínculos y las relaciones de China con Latinoamérica y con el mundo hispanohablante en general, agregó.

Creado por Fidel en el año 2006, el Programa de Formación de Jóvenes Chinos ha beneficiado a unos 3584 estudiantes del país asiático.

Este año la FCOM graduó a 209 alumnos de las carreras de Comu­ni­cación Social, Ciencias de la Infor­mación y Periodismo, especialidad con la entrega más numerosa al mercado laboral en las últimas décadas, destacó Raúl Garcés, decano de la facultad.

La sociedad invoca mejor prensa, y los llama a perfeccionar el sistema de comunicación pública, a recuperar, visibilizar y gestionar más eficientemente la información a todos los niveles, subrayó Garcés.

Por otra parte, el ISA licenció a 213 nuevos artistas, en una ceremonia que tuvo por sede la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

Rolando González Patricio, rector de ese centro, felicitó a los egresados en la trigésima tercera graduación y enfatizó que, aunque el curso 2013-2014 no es el más elevado de la historia del plantel, se destaca por poseer el 55 % de mujeres.

La Universidad de las Artes reconoció por sus aportes a la docencia a la Casa de las Américas, el Instituto Cu­bano del Arte e Industria Cinema­tográficos, al Instituto Superior Poli­téc­nico José Antonio Echeverría, al De­partamento de Historia de la Uni­versidad de La Habana, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales y el Teatro Nacional de Cuba.

(Con información de la AIN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sissy dijo:

1

11 de julio de 2014

15:57:44


Una vez más..... dejan a la CUJAE fuera de todos los artículos.... Pobre CUJAE, ni porque este año cumplió 50 años....

Armando Cardona dijo:

2

11 de julio de 2014

17:49:28


Felicidades a todos los egresados y egresadas, reciben el premio a los años de esfuerzo; muy merecido el reconocimiento, así se hace patria o mejor dicho patrias, dado que hay egresados y egresadas de más de una patria, pero unidos todos por lazos indisolubles de amistad entre compañeros de estudios y entre nuestros respectivos pueblos.

Alex dijo:

3

11 de julio de 2014

23:27:21


Felicidades a todos los nuevos profecionales, en especial a mi linda esposa, ahora periodista Claudia.