Atrás quedan los festivales de cultura; los juegos Caribe, la emoción de ganarlos o perderlos; los forums científicos; las largas noches previas a un examen, generalmente acompañadas de café; las etapas de la escuela al campo…
De ahora en adelante a los 209 alumnos de la Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de La Habana que se graduaron ayer, les toca hacer muchísimo, les corresponde barrer prejuicios y contribuir a superar visones instrumentales que existen sobre este campo de estudio, como bien expresó el decano de la institución, Raúl Garcés.
Y es que casi todos los que en FCOM estudiaron, afirman que este centro docente fue la casa donde pasaron los mejores años de su vida; donde no solo fueron formados académicamente sino moralmente.
“Cuando ustedes gritan “!FCOM agresivo, FCOM tú si suenas!”, manifestó Garcés durante la ceremonia de graduación, nos hacen partícipes de un sentido de pertenencia que trasciende la docencia, que tiene que ver con algo más, con la certeza de que esta Universidad (…) quiere formar hombres y mujeres virtuosos, éticos, comprometidos con su tiempo y capaces de sensibilizarse con la desgracia ajena”.
Para algunos recién egresados como Alba León, la facultad representó un cambio indiscutible: el tránsito de la adolescencia a la juventud; un cambio de perspectiva en la forma de asumir la vida y las diferentes situaciones en que nos pone.
La joven periodista Paola Cabrera confesó que lo que más va a extrañar de esta etapa que concluye será “la gente de FCOM, la horizontalidad, las ganas de debatir, de sentarme en un pasillo o en una reunión de la FEU para confrontar conocimientos, opiniones y tratar de entender lo que piensan otros”.
Indiscutiblemente, y como también recordara el actual decano de FCOM, de la Universidad de la Habana nadie puede irse, nunca, porque el Alma Máter va a acompañarnos siempre.




COMENTAR
Aniely dijo:
1
11 de julio de 2014
17:12:18
junior stenley Hercules dijo:
2
14 de julio de 2014
18:25:35
Responder comentario