ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

Ampliamente conocido como sede permanente de la Feria Internacional de La Habana, Expocuba —el mayor recinto ferial del país, concebido por iniciativa del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro— ya tiene un cuarto de siglo.

Sus 25 pabellones expositivos, distribuidos en unas 60 hectáreas, están diseñados no solo para acoger ferias, eventos y ofrecer opciones recreativas, culturales y gastronómicas para toda la familia; sino también para resaltar logros sociales del país en sectores como cultura, educación, salud y deportes.

Posee cinco grandes restaurantes (El Coche, La pesca, Don Cuba, La Rivera y Tauro), al igual que cafeterías especializadas (La Casa del Queso, La Hamburguesera, el bar cafetería El Mirador, La Solera) y el parque de diversiones, opciones que son un poderoso atractivo para los miles de visitantes, particularmente en los meses de verano. Pero estos no son los únicos.

También la familia puede recrearse con actividades culturales dirigidas a los niños y con conciertos de orquestas bailables y artistas reconocidos pensados para los adultos.

Más allá de sus muestras permanentes, en la vasta área expositiva los periodos de mayor afluencia de público se registran en julio, agosto y en los días de La Feria de La Habana, ocasiones para las que su personal se prepara anticipadamente.

Tenemos dos grandes momentos —señala Ángel Martín, especialista del área de Desarrollo y Diseño y fundador de la institución—, primero el de la exposición permanente, que va desde diciembre de un año a agosto del siguiente. Luego se cierra para dejar sin muestra los pabellones e iniciar los trabajos de la Feria de La Habana, que siempre se produce entre los días finales de octubre y los primeros de noviembre.

En los últimos cuatro años el centro expositivo ha acogido ferias provinciales. “Se empezó con Pinar del Río. Las nuevas provincias —Artemisa y Mayabeque— aprovecharon esta cobertura para irse dando a conocer, y este año se les unió Cienfuegos”.

Entre los múltiples servicios que ofrece esta instalación están la celebración de fiestas de quince y bodas al igual que la realización de eventos. Para esto último, destinado solo a las empresas, existe el teatro, la Sala de Uso Múltiple y en cada pabellón hay una sala para reuniones.

RECREACIÓN, CULTURA Y MEDIOAMBIENTE

Desde hace aproximadamente cuatro meses Expocuba cuenta con un parque fotovoltaico donado por China para generar electricidad. Hasta el momento la energía que producen los paneles constituye casi el 75% de la que la instalación consume diariamente y al mismo tiempo permite aliviar la red del aeropuerto internacional José Martí y de Santiago de las Vegas. “Es un aporte grande que se le da al centro y evita que vayan sustancias dañinas al ambiente”, señala el especialista Martín.

Dada la inminencia del receso docente, se hace necesario hablar sobre las actividades programadas para julio y agosto. Al respecto conversamos con Ángel Isalgué Pérez, especialista principal de la exposición:

“Para nosotros el verano significa llevar el mensaje de lo que hace el país en los diferentes sectores a un gran segmento de la población que nos visita en esa etapa.

“Nuestro programa siempre ha estado orientado a actividades recreativas que tengan un aporte educativo. Este año un elemento que va a distinguir el verano va a ser la exposición del grupo Labiofam, con una amplia gama de productos de este grupo empresarial.

“Vamos a desarrollar la jornada de la cultura de Ciego de Ávila con actividades los días 19 y 20 de julio, en el marco de la Fiesta de la Fantasía, que coincide con el Día de los Niños.

“Haremos también la fiesta Cumpliendo Sueños, que será alrededor del 13 de agosto, cumpleaños de nuestro Comandante en Jefe.

¿Por qué cumpliendo sueños?

Expocuba es un sueño cumplido de Fidel. Él la ideó y le dio seguimiento desde sus inicios hasta que quedó inaugurada. Somos producto de su gran pensamiento y todos los años alrededor del 13 de agosto homenajeamos su cumpleaños, porque más que años, cumple sueños y uno de esos sueños es Expocuba.

¿Otras actividades para agosto?

“El 23 y 24 haremos la Fiesta del Títere, en coordinación con el Ministerio de Cultura y en el Pabellón de Geología y Minería se realizarán diez encuentros del club de abuelos ‘Por una longevidad satisfactoria’, todos los jueves con la presencia de un gran número de personas de la tercera edad.”

NADA ES INSOLUBLE

Expocuba cuenta con un equipo de profesionales capacitados en cada una de las ramas de la Economía e interactúan con el público de forma amena.

Gracias a los expositores y al personal en sentido general, el visitante puede enriquecer sus conocimientos y disfrutar del entorno, alejado de estrés citadino. Nada de esto es posible sin buenas relaciones humanas.

“Aquí no hay trabajo que amilane. Existe un espíritu de colectividad increíble. Ni en Feria de La Habana, ni en la Feria Nacional hay algo que sea insoluble. De alguna manera todo se soluciona”, refiere Ángel Martín.

Ese mismo ánimo se constata al conversar con otros trabajadores del centro, tanto fundadores como los que no lo son. Es el caso de Marta Abreu, quien es parte del personal desde la inauguración y hace 21 años maneja el elevador de El Mirador. “En todas partes que me ha necesitado el centro, ahí he estado”, asegura.

Lo mismo sucede con Inocencio Rodríguez, director del Área Agropecuaria, y Elsa Arechavaleta, cajera en el restaurante Don Cuba, cada uno con 25 años en el centro. En el caso de ella: “Lo que me ha llevado a estar aquí es la constancia. Siempre hemos trabajado por la excelencia en los servicios y por eso me he quedado”.

Otro ejemplo es el joven Dennys Afont, con 10 años en la institución y en la actualidad jefe de servicios del bar cafetería El Mirador. “A veces estamos más tiempo aquí que en la casa. Las relaciones son muy buenas y nosotros mismos apoyamos el mantenimiento de cada unidad”.

Con gente tan dispuesta como esta, no son pocos los aniversarios que le esperan a Expocuba. ¡Que cumpla muchos más!

El recinto reserva variadas ofertas recreativas. Foto: Yander Zamora
Los productos del grupo empresarial Labiofam tendrán un espacio importante en este verano. Foto: Yander Zamora
El centro muestra varias obras de artistas reconocidos que las concibieron especialmente para la institución. Foto: Yander Zamora
El bar-cafetería El Mirador, a 50 metros de altura, es una unidad de comida rápida con servicio para la familia. Con capacidad para 80 comensales, gira alrededor del bar en 45 minutos, ofreciendo una panorámica de todo el lugar. Se caracteriza por ofertar variedades de ron Legendario y es el punto insignia de Expocuba. Foto: Yander Zamora
Con sus alrededor de 60 hectáreas y a unos 30 minutos del centro de la ciudad, Expocuba es el mayor recinto ferial del país donde, además de todos los sectores, están representadas de algún modo todas las provincias. Muchos de los productos que exhibe se comercializan. Foto: Yander Zamora
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco rodriguez dijo:

1

6 de julio de 2014

17:40:16


felicidades cuba por lograr todo lo que se propongan apesar de la intriga de bloqueo de estados unidos

francisco rodriguez dijo:

2

6 de julio de 2014

17:46:21


cuba y nuestra revolusion jamas seran vencidos a pesar de que estados unidos compre disidentes nuestro paiz es solido apezar de l acoralamiento de estados unidos

susan dijo:

3

7 de julio de 2014

09:23:10


papo pasa un curso de ortografía que estás en candela....a pesar (se escribe separado), revolución con c, país con s....jajaja

Alay dijo:

4

7 de julio de 2014

10:41:28


Que lindo se ve EXPOCUBA en fotos y comentarios, Los invito a que visiten este recinto, sin anunciar quienes son ... es decir no como una visita programada ... sino como clientes y visitantes de apie, MAL TRATO de TODO TIPO, Los precios de las CHUCHERIAS ... QUE SON PARA NIÑOS, ESTAN MANDADAS.... AAAAA Y DEL HELADO 6mn LA BOLA ... JEJEJE ... A Y NUESTROS AMIGOS REVENDEDORES ... LLEVANDOSE TODOS LOS PRODUCTOS DE MENOR PRECIO.... PERO QUE LINDO SE VE EXPOCUBA....

Jorge Alejandro Prado González dijo:

5

7 de julio de 2014

16:14:01


Hola Trabajo en el MICONS mi opinion acerca del Mayor reciento ferial de Expocuba creo que es muy bonito ya que es un lugar muy atractivo, bueno para pasar un rato agradable la parte que ma me gusta de EXPOCUBA es el restaurante del mirador me gusta mucho comer ahi... ES UN LUGAR VERDADERAMENTE FASCINANTE Saludos Jprado

Sugerencia dijo:

6

9 de julio de 2014

10:08:00


Excelente artículo. Sugiero que se hagan artículos así de todos los lugares interesantes de Cuba (incluyendo los centros turísticos). No todos los cubanos hemos tenido la oportunidad de visitarlos y así al menos los conocemos y hasta podemos colocar la visita en nuestros planes futuros.

yosoy dijo:

7

9 de julio de 2014

13:06:48


expocuba , pero estas fotos son de cuando lo inaguraron verdad porque HAY QUE VER LA MALA CALIDAD DE LAS INTALACIONES Y NI HABLAR DE LOS PRECIOS ,SUMELE A ESO LA TRASPORTACION QUE ES UNA VICOCA CON UNAS BELLAS GUAGUAS QUE SON FANTASMAS,Y MAQUINAS PARTICULARES DE SOLO 5 CUC PARA NO EXTREMAR LOS PRECIOS , NADA QUE CON EXPOCUBA APRENDEMOS A DESCUBRIR CUBA ,PERO SERA CUBA LA DURA PORQUE ESO NO ES CUBA MI AMIGO

alberto felipe eirin dijo:

8

10 de julio de 2014

10:16:27


Es una gran realidad EXPOCUBA, que ha servido al pueblo durante muchos años. Felicidades a su Director Pedro Abreu y a todos sus trabajadores. EXPOCUBA es un simbolo de Cuba

Adriel Espinosa Nuñez dijo:

9

22 de mayo de 2015

10:56:00


Hola ,trabajo en una base de transporte de carga en guisa provincia granma . En abril visite el recinto ferial ,que bello es estupendo . Me encanto la oferta y el servicio prestado en el restauran tauro , y el mirador ,felicidades por su gentileza ,chaooooo.

Pedro navarro Díaz dijo:

10

22 de marzo de 2016

00:12:17


Me gustaría montar una comercializadora de productos domésticos y comerciales en la Habana y contribuir al desarrollo de Cuba y contrarrestar el bloqueo fabricación e importación SOY DE COLOMBIA geográficamente nos facilita toda operatividad