ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.— Los trabajadores agrícolas cañeros de esta provincia cerraron la campaña de primavera con la siembra de 1 01­5 hectáreas de la gramínea, decisiva para lograr el incremento cañero y mayor producción de azúcar.

En lo realizado (excede en 27 hectáreas lo previsto y en 128 al real de igual etapa del año anterior) destacan las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) La Es­pe­ranza, La Cristalina, Honduras, Mártires de Angola y la Vidal Megret; así como la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 21 de Septiembre.

Pablo Carbonell Videaux, especialista principal de caña en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Atención a Productores Agropecuarios, perteneciente a la Empresa Azucarera Guantánamo, resaltó que la germinación de las semillas, de más del 90 %, supera a las de campañas precedentes, en correspondencia con la mejor calidad de la preparación de tierra, mayor humedad de los suelos y la ejecución en tiempo de la siembra.

El resultado de la campaña de primavera nos compulsa a continuar avanzando en la de frío, en la que deben sembrarse  1 345 hec­táreas en la provincia, señaló por su parte Laritza Pérez Beltrán, directora de la UEB.

“Para asegurar ese plan ahora trabajamos duro en la preparación de tierra, faena en que presentamos un ligero atraso, que pronto debemos recuperar. Para ello, entre otras acciones, realizamos competencias de roturación en las diferentes unidades productivas y estimulamos los mejores resultados”, argumentó.

El programa de preparación de tierra para la siembra de frío concluye el 31 del mes en curso. La provincia, para cumplirlo, debe alistar diariamente no menos de 57 hectáreas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor kozaski dijo:

1

5 de julio de 2014

20:51:36


EL LOGRO FUE BASADO EN INCINTIVA QUE ES LO QUE SE NECESITA PARA CUALQUIER PRODUCION , LEVANTAR EL SALARIO Y DARLES BONOS DE LAS GANANCIAS ASI HABRA ANIMO DE PRODUCION

Alberto N Jones dijo:

2

6 de julio de 2014

11:28:26


La otrora primera industria de Cuba, no ha podido levantar cabeza desde la decada de los 60, a pesar de las novedosas formulas, modelos y planes que fueron concebidos con las mejores intenciones. Poner el azucar al nivel que el pais necesita, fue escrito, ensayado y puesto en practica exitosamente por Jesus Menendez hace 70 anos, quien lucho a brazo partido, rechazo el soborno del presidente de los Estados Unidos y murio heroicamente en Manzanillo, defendiendo la bandera de los trabajadores. Tratar de inventar la rueda en el azucar con medidas parciales es una porfia, que tendremos que revisitar dentro de poco. Reconozcamos publicamente la impagable deuda de graitud que el pais ha contraido, con los que fueron la espina dorsal de la industria azucarera en el campo y y creadores de las grandes rizuezas del pais, brindandole la oportunidad a miles de familias Anglofonos y Hiatianos empobrecidos en sus tieras, a que regresen y arrienden parcelas de terreno agricolas baldios,abandonao al marabu y veremos como en poco tiempo, se estabiliza y crece la produccion canera y se normaliza la produccion de frutos, viandas, vegetales y la reforestacion del pais. Demosle ademas, la posibilidad de procrear mas hijos como los que nos dejaron sus predecesores, que han sabido descollar en las artes, ciencias, deporte y en la defensa.