GUANTÁNAMO.— Los trabajadores agrícolas cañeros de esta provincia cerraron la campaña de primavera con la siembra de 1 015 hectáreas de la gramínea, decisiva para lograr el incremento cañero y mayor producción de azúcar.
En lo realizado (excede en 27 hectáreas lo previsto y en 128 al real de igual etapa del año anterior) destacan las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) La Esperanza, La Cristalina, Honduras, Mártires de Angola y la Vidal Megret; así como la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 21 de Septiembre.
Pablo Carbonell Videaux, especialista principal de caña en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Atención a Productores Agropecuarios, perteneciente a la Empresa Azucarera Guantánamo, resaltó que la germinación de las semillas, de más del 90 %, supera a las de campañas precedentes, en correspondencia con la mejor calidad de la preparación de tierra, mayor humedad de los suelos y la ejecución en tiempo de la siembra.
El resultado de la campaña de primavera nos compulsa a continuar avanzando en la de frío, en la que deben sembrarse 1 345 hectáreas en la provincia, señaló por su parte Laritza Pérez Beltrán, directora de la UEB.
“Para asegurar ese plan ahora trabajamos duro en la preparación de tierra, faena en que presentamos un ligero atraso, que pronto debemos recuperar. Para ello, entre otras acciones, realizamos competencias de roturación en las diferentes unidades productivas y estimulamos los mejores resultados”, argumentó.
El programa de preparación de tierra para la siembra de frío concluye el 31 del mes en curso. La provincia, para cumplirlo, debe alistar diariamente no menos de 57 hectáreas.
COMENTAR
victor kozaski dijo:
1
5 de julio de 2014
20:51:36
Alberto N Jones dijo:
2
6 de julio de 2014
11:28:26
Responder comentario