ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Feria Ganadera Provincial, en su sede permanente, constituirá uno de los principales atractivos para este verano. Foto: Rodolfo Blanco Cué (AIN)

CAMAGÜEY. — La pasión futbolística, con sus alegrías, sorpresas, desaguisados y polémicas, disparó en esta provincia, como en todo el país, los termómetros, como signo distintivo de un programa de verano que abre sus ofertas a los más disímiles gustos, bajo el signo de la racionalidad y el empleo eficiente de los recursos disponibles.

El aporte de los principales organismos y empresas confluye esta vez en un amplio y diverso plan de actividades culturales, deportivas, gastronómicas y recreativas, que se plantea como meta llegar a todos los barrios y comunidades, a través de la iniciativa y el buen hacer de los promotores culturales y los instructores de arte.

En declaraciones a la prensa, Roberto Con­de Silverio, primer secretario del Comité Pro­vincial de la UJC, aseguró que el propósito de la temporada vacacional es poner a tope las instalaciones de todos los municipios y que el pueblo se sienta satisfecho por la calidad y la variedad de los servicios que se le ofrecen.

Espectáculos musicales, jornadas de conciertos, presentación y venta de libros, pe­ñas infantiles, exposiciones de artes plásticas, exhi­bición de filmes, cursos de verano y visitas es­pe­cializadas, entre otras opciones, conforman las propuestas que aglutinarán a la vanguardia artística local con el talento aficio­­nado.

A ello se suma la invitación especial de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey al sugerente recorrido Por mi ciudad legendaria, que de manera atractiva promueve el conocimiento acerca de los va­lores culturales, históricos y arquitectónicos de la Villa de Santa María del Puerto del Prí­n­cipe.

A disposición del público de todas las edades estarán el Lago de los Sueños, el Casino Campestre, el Zoológico, el Parque de Diver­sio­nes Camilo Cienfuegos y toda la red de instalaciones gastronómicas y recreativas recién remozadas a propósito del aniversario 500 de la fundación de la ciudad cabecera.

Acogida desde su misma inauguración por los seguidores de las más auténticas tradiciones de la localidad, la Feria Ganadera Provincial extiende sus ofertas a todo el periodo vacacional, con competencias de rodeo, exhibiciones de sementales y la posibilidad de visitar el restaurante El Guateque o el Ranchón Campesino.

Los amantes del turismo de naturaleza estarán a gusto también, pues este año se reservan nuevamente excursiones a la Reserva Ecológica Limones-Tuabaquey, ubicada en la Sierra de Cubitas, o al Criadero de Cocodrilos, en la cuenca del río Máximo, dos opciones con encantos singulares para disfrutar a plenitud.

Igualmente para “refrescar” en familia o en­tre amigos, se han creado condiciones, in­clui­das alternativas de transportación, en las principales playas, ríos y piscinas de la provincia, otra manera de veranear “a la camagüeyana” que tiene en el Campismo Popular a su más activo y entusiasta promotor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jiguanicero dijo:

1

3 de julio de 2014

17:11:14


Y el los pueblos que se hace en el verano. Visiten el interior del país y se daran cuenta que no hay opciones.