ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Escambray

Dos fallecidos y 31 lesionados fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido en las primeras horas de la mañana de este martes en la Carretera Central, a unos tres kilómetros de la ciudad de Jatibonico, en la provincia de Sancti Spíritus.

El hecho ocurrió por una colisión entre un tractor y el ómnibus marca Yutong con número 3248, perteneciente a la Empresa de Ómnibus Nacionales, el cual se dirigía de la ciudad de Santiago de Cuba a la de Matanzas, reseña la AIN.

Al cierre de esta información aún estaban sin identificar los dos cadáveres y permanecían ingresadas 17 personas, de ellas cinco niños en el Hospital Provincial Pediátrico José Martí, y las demás en el Hospital General Camilo Cienfuegos, en Sancti Spíritus.

El doctor Manuel Rivero Abella, director del "Camilo Cienfuegos", declaró que al conocerse el suceso se activó el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), en el que intervinieron ambulancias de los municipios de Sancti Spíritus, Jatibonico y Taguasco, los más cercanos al sitio del accidente.

Varios pasajeros de la Yutong confirmaron que alrededor de las 5:45 de la mañana tuvo lugar el accidente, cuyas causas son investigadas por las autoridades pertinentes.

Dirigentes del Partido Comunista de Cuba y del Gobierno en el territorio espirituano se dirigieron al lugar y a los centros hospitalarios para interesarse por el estado de los heridos, entre estos cuatro reportados como graves.

Foto: Periódico Escambray
Foto: Periódico Escambray
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adrian dijo:

1

1 de julio de 2014

16:26:52


Cuantos muertos mas se necesitan para que nos demos cuentas que es necesario que se termine la Autopista Nacional y con toda la señalizacion que lleva.

ramon dijo:

2

1 de julio de 2014

17:00:27


Investiguen bien las causas pues ya van unos cuantos accidentes desde que entraron esos omnibus donde estan implicados las famosas YUTONG. mis pêsames para los familiares de los fallecidos. rápida recuperacion para los hospitalizados, aprovechen esa nueva ley de inversion extrangera para recuperar las principales carreteras del pais, ejemplo carretera central, autopista,etc, Com el tempo seran terraplenes aunque hay otras causas que provocan accidentes. Alguna empresa extrangera que entre com tecnologia moderna y recursos frescos. saludos.

ANDY dijo:

3

1 de julio de 2014

17:06:17


Hasta cuando esa epidemia de tractores, carretones de tracción animal y animales sueltos en la vía, el Código del Tránsito es Ley y hay que cumplirlo, ¿Quién lo debe hacer cumplir? pues va fallando algo en el país, durante Junio tres grandes accidentes masivos, Dos en Santiago y uno en Villa Clara y ahora este en Sancti Spíritus, es hora ya de que el Gobierno a nivel central tome medidas encaminadas a resolver problemas como las condiciones de los viales, la circulación de vehículos con más de 50 años de explotación y sobre todo las tres primeras, que enuncio que junto a la ingestión de bebidas alcoholicas y no prestar la debida atención al control de vehículo siguen siendo las principales causas de muertes por accidentes en el país.

alexander dijo:

4

1 de julio de 2014

17:14:13


Amigo adrian la autopista no se ha terminado porque, como informo el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en discurso a la AN PP, ese presupuesto se utilizo para comenzar la Zona de Desarrollo Integral del Mariel. Por el momento, lo que no se sabe hasta cuando hay que esperar, si hay un plan, si esta previsto concluir la autopista antes o después que se concluya la Zona Franca o si de sus ingresos u otros que el pais recaude se va a ir concluyendo este tramo de autopista en 3,7,10 anos, que de paso es casi el 5O % lo que falta.

salvador dijo:

5

1 de julio de 2014

17:19:29


De seguro que el tractor no puede circular por autopistas y menos a esa hora de la madrugada.

raul viquillon dijo:

6

1 de julio de 2014

17:33:26


Lamentablemente todas esas irresponsabilidades (porque dificilmente un accidente se produca sin irresponsabilidad de algunas de las parte) la pagan generalmente los pasajeros y el pueblo, ahora un tractor menos para apoyar a la tan necesitada agricultura y un ómnibus menos para prestar servicio a la población. Hasta cuando?

fidel dijo:

7

1 de julio de 2014

18:16:37


Carretera estrecha construida en los años 30 cuyas medidas ya no se corresponden con la tecnología actual de los medios de transporte. No podemos construir la via ni fabricar nuestros propios vehículos asi es que resulta absolutamente necesario adaptar las que tenemos y aplicar recursos tecnológicos. Limitar al máximo el tráfico nocturno. Es necesario aplicar RIGOR a las violaciones del código del tránsito. El responsable de un suceso como este por no llevar luces, por exceder la velocidad justa es mas peligroso que un terrorista. Los resultados son peores que el estallido de una bomba porque nadie lo espera. Es necesario aumentar la institucionalidad en el control y culturización sobre el tránsito. La Policía sola no puede evitar estas cosas, tiene que implementarse la responsabilidad de todos los factores. Tiene que aplicarse dinero y tecnología en el control y actualización del tránsito. Los que viven al oeste de nuestro país no conocen y no usan esta carretera estrecha que eriza los pelos cuando se dan cruce dos carros grandes, a gran velocidad, aun peor de noche y quizás hasta deslumbrado por los faros de frente sumándole desniveles, baches y paseos inútiles porque el que se caiga no vuelve a subir. Hay tramos que admiten 80, 90 y mas de 100 Km/h donde la separación entre dos carros que se dan cruce no excede los 50 cms. Nuestros choferes son verdaderos kamikases y los viajeros carne de cañón que muchas veces no despiertan y si lo hacen es en un hospital con algo de menos y triturados por el impacto y el revoltijo de hierros retorcidos. He visto personalmente muchos accidentes y algunos aun mas cruentos en este tramo de via entre Campatuey y El Majá. Recuerdo impactos realmente monstruosos y he participado en el rescate de las víctimas al menos en dos casos pero tendemos a olvidar y nos relajamos en vez de luchar contra eso. Es realmente un gran problema del que no escapa nadie. Todos somos víctimas potenciales. Hoy fueron estas infelices personas incluyendo niños por los cuales invoco a mis santos para que les den toda toda la fuerza y capacidad de recuperación. A los fallecidos las Paz que merecen sus almas y a los familiares que sin esperarlo recibieron esta infausta noticia mis mas sentidas condolencias. Mañana podemos ser nosotros o nuestra familia. Dios nos libre ya que nosotros mismos no podemos.

Rene dijo:

8

1 de julio de 2014

19:48:29


Otra desgracia... mis respeto a las victimas y sus familiares, desgraciadamente se junta la cadena de apreciaciones de todos los forista.... empezando desde la indiciplina social y vial, terminando por el mal estado de las carreteras y la pesima labor de la PNR, OJO y yo si por suerte o desgracia tengo miles de miles de Km recorridos en las carreteras cubanas, creo que no hay una la cual no haya transitado, desde las del cabo de san antonio hasta la que une Moa con Baracoa .... y tengo mas aventura que Trazan en las mismas

carlos dijo:

9

1 de julio de 2014

21:07:47


Ciertamente la PNR es muy flexible con los chóferes de vehículos pesados y tractores, por considerarlos los más sufridos económicamente. Solo sería necesario que publicaran los datos de cuantas multas se ponen a automóviles y cuántas a vehículos pesados. De forma porcentual, para no desvirtuar los datos. verán los resultados. Deben ser mucho más rigurosos con estos vehículos que están matando gente de forma masiva. Luego podemos exigir que terminen la autopista y todo lo demás, que bien vale la pena, pues como decía el ché "vale, pero millones de veces más, la vida de un solo ser humano que todas las propiedades del hombre más rico del planeta". Entonces que se pospongan algunas cosas, se recorten otras y se retome la construcción de la autopista, porque esta situación de accidentes masivos uno detrás de otro ya es insostenible. Tampoco vendría mal que le exigieran cuentas al Jefe de Tránsito a ver qué demonios está haciendo que esto no para. Entonces: 1.Rigor extremo con los vehículo más propensos a accidentes masivos. 2.Construcción de la Vía segura, aunque ya no sea de 8 Vías. Con 4 pueden bastar y dejar el proyecto abierto para algún día aumentar las otras 4. Si la hubiéramos hecho así desde un principio hoy nada de esto estaría pasando, porque habríamos terminado de una punta a la otra del país una Autopista normal de 4 vias.

jorge dijo:

10

2 de julio de 2014

01:53:02


Un saludo a todos ! al menos debieran de colocar en cada omnibus una camara de video para registrar durante todo el recorrido o trayecto , no se evitaran los accidentes que son producidos por negligencias de algunas personas y al parecer a veces son creo que provovados , pero al menos se evitaran las molestias y ahorraran mucho tiempo para encontrar al culpable o la causa .les deseo a los lesionados una pronta recuperacion ,

Ariam dijo:

11

2 de julio de 2014

07:53:55


Es incontable el numero de Yutones que han tenido accidentes y en el 99.99 % de las veces es por puras negligencias

MARILYN Respondió:


21 de enero de 2016

17:53:40

APARTANDONOS DE LAS MALAS CONDICIONES DE LAS CARRETERAS,Y DE VACAS Y TRACTORES.LOS CHOFERES ESTÁN BIEN FRESCO,SE LES TIRAN ARRIBA A LOS CARROS.A MI ME LO HAN ECHO MUCHAS VECES. NO RESPETAN A NADIE.NI NIÑOS,NI A POLICIA.NI DERECHO DE VIA. SON MILES LAS IMPRUDENCIAS QUE COMETEN A DIARIO. QUE PONGAN CAMARAS EN TODAS LAS CARRETERAS. PARA QUE VEAN LO QUE ES UN OESTE.

Ernesto dijo:

12

2 de julio de 2014

08:33:58


Los accidentes se han convertido ya en algo casi cotidiano , a cada rato son noticas a lo largo y ancho del país, casi el total de ellos ocurridos por negligencias, sin contar el mal estado de las carreteras y otras causas, mientras no tomemos realmente conciencia sobre esto, difíclmente se podrán disminuir, donde vivo han ocurrido ya algunos accidentes en menos de dos meses y casi siempre está presente el alcohol o la negligencia de los choferes por no respetar el derecho de vía, adelantamientos indebidos, con el consiguiente número de lesionados y daños materiales. Todo debe conjugarse: leyes, tránsito, señalizaciones, teconología, pero el hombre sigue siendo y es el factor fundamental en ello.

Gabriel dijo:

13

2 de julio de 2014

09:19:10


Lamentable accidente, una vez más otra YUTONG involucrada -¿cuantas quedarán?- y en la carretera central, una vía construida cuando el "Machadato", que para aquella época fue una obra colosal pero que desde el punto de vista de ingeniería civil se ha quedado rezagada en gran medida por el mal estado de la vía en ciertos tramos lo cual obligan a los choferes a hacer ciertas maniobras que traen por consiguientes estos lamentables accidentes -sabemos que no es la única causa-. Llegue a familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias. Espero que en un futuro no muy lejano reanuden la construcción de la Autopista Nacional -detenida actualmente en Taguasco, Santic Spíritus- pero con todas las de la ley para poder garantizar la seguridad vial y en algo poder minimizar estos hechos que tanto sufrimiento trae a la familia cubana.

Milano dijo:

14

2 de julio de 2014

09:24:17


!Caballero!, por favor, hasta cuando habra indolencia... Si cuantificamos las perdidas generadas en 10 años por acccidentes semejantes con ellas se podria reparar el tramo Habana-Taguasco de la autopista nacional, que es un peligro potencial las 24 horas del dia para todos los vehiculos que por ella circulan. Amigo Alexander, interesante su analisis pero poco convincente porque no solo es ese el problema, cree usted que debemos esperar por los resultados que menciona en el supuesto que los tengamos. Para entonces ni carretera, ni omnibus y en cuanto a lo mas importante, las vidas humanas..., saque usted sus propias conclusiones.

REY dijo:

15

2 de julio de 2014

09:32:50


Creo que el tema de los accidentes de transito va mas alla de carretones, Yutong y autopista; aunque todos ellos son parte del problema. Creo que la indisciplina GENERALIZADA es el primer factor, y generalizada para mi quiere decir de TODO el mundo, sin excepciones. Creo que la FALTA de senalizacion en nuestras vias es un factor de suma importancia, senalizacion de todo tipo y el uso de barreras fisicas en los lugares donde realmente queremos y sobre todo realmente necesitamos que se utilice una velocidad limitada. Es realmente penoso que hayamos hecho una autopista de 4 vias Habana - Villa Clara, la cual todavia hoy no necesitamos y no tengamos una autopista de dos vias de Taguasco a San Luis. Si yo no recuerdo mal la autopista se construyo en los anos 80, por lo que su terminacion no debe tener una relacion muy grande con Mariel que es una obra de hoy. Solo comentar que de Santos a Rio Grande do Sul, tramo que cubre gran parte de la extensisima costa este de Brasil, pais inmensamente rico, habia hasta el 2009 una carretera similar a nuestra central, salvando algunas diferencias de ancho y seguridad y, en ese 2009 la estaban ampliando la misma carretera existente a una via adicional para cada lado. En mi opinion, la autopista nacional se hizo con un alto grado de voluntarismo e improvisacion, y logicamente con esos ingredientes no se pudo terminar, porque en la vida real y concreta somos un pais pobre y TENEMOS que adaptar nuestras necesidades a nuestras posibilidades. Por eso, entre otros aspectos tenemos hoy una autopista que no necesitamos de la Habana a Santa Clara practicamente subsenalizada, sin absolutamente ninguna iluminacion, y una media autopista de Santa Clara a Taguasco y un tramo mas realista de Santiago a San Luis. En cualquier caso, la autopista es un penoso tema de inversiones, pero no de accidentes. Las YUTONG son omnibus altos y extrechos, dos ingredientes importantes para un accidente si como supongo en casos comoneste estan presentes la violacion de velocidades crucero, derecho de via y se realizan operaciones imprudentes, amen del tractor, carreton, carreta; lo que sea. Yo no soy especialista. Solo pregunto en el hipotetico y teorico escenario de que el responsable real del accidente tuviera que responder por TODOS los danos materiales que creo, incluida la limpieza y restauracion de la via, que pasaria con posibles accidentes futuros. Estoy seguro que los choferes se cuidarian mas, sobre todo los imprudentes que existieron ayer, existen hoy y siempre existiran. Yo estoy claro que para ello necesitamos una Policia de transito PROFESIONAL que no se dedique fundamentalmente a poner multas a los choferes que ciertamente cometen algunas contravenciones cuyo peso generalmente no tiene nada que ver con accidentes como el que nos ocupa, sobre todo cuando el policia esta presto a multarlo por el mas minimo incumplimiento. De mas esta decir del estado tecnico de las guaguas y de todos los vehiculos que circulan en el pais es limitado por falta de recursos e infraestructura para sus mantenimientos y reparaciones, muy especialemnte de los que son propiedad estatal y que por esa condicion, en mi modesta opinion, no tienen sobre si el latigo incondicional que tiene la PNR con otro tipo de vehiculos. En honor a la verdad, salvo determinados tramos de la Autopista Nacional (Hace rato que no circulo de Santiago a San Luis) y la Central de la Habana hasta Santa Clara, la via en sentido general esta en buen estado para el estandar nuestro que es bastante bajito. Por tanto, la Autopista en mi modesta opinion es una via segura para circular. Resumiendo, considero que los ingredientes fundamentales de estos accidentes son: Disciplina, Senalizacion, Seguridad Vial, con independencia de que se circule por la Central. Finalmente y no menos importante, siempre se recibe de todos estos accidentes casi la misma informacion: Estadisticas iniciales del accidente y casi nunca se conocen los responsables, las causas y consecuencias finales y las medidas adoptadas con los responsables, por lo que la noticia se limita a un hecho informativo, en el que se pierde el objetivo basico educativo que esencialmente debiera tener.

Enrique dijo:

16

2 de julio de 2014

10:07:46


Hola. Considero necesario el seguimiento de esta triste noticia: que se publique igualmente el resultado de la investigación y el final de la historia, es decir, las medidas aplicadas a los responsables directos e indirectos. Gracias

davis manuel dijo:

17

2 de julio de 2014

12:17:08


Aqui hay de todo, lo mas lamentable son las perdidas de vidas humanas, que al parecer importan mucho menos que las cifras economicas pues nada se hace por evitarlas, en mi modesta opinion este tipo de negligencias debe considerarse como graves en el Codigo Penal cubano, y no creo que exagere, pues para mi mucho mas importante en una persona que una vaca, sin comentarios. Por otra parte puede que el conductor del tractor estaba obligado a moverse para ir a trabajar o transportar personas a una granja o sabe quien que cosa, y muy seguro la empresa no tenia el dinero para comprar las luces que necesitaba, pero tenia que hacerlo amen de ser sancionado laboralmente....... esto tambien sucede; quien en Cuba no conoce las crudas realidades del transporte y los viales? Hasta cuando? luego a sancionar cuando el gobierno se desentiende de muchas cuestiones que les corresponde...... es dificil, muy dificil juzgar en este caso, ojala y lo principal es la conciencia y disciplina que nos falta hoy dia. Reflexionemos y esperemos no ser victimas de un suceso similar. EPD. y pronta recuperacion a los afectados.

cesar dijo:

18

2 de julio de 2014

12:22:50


por desgracias conduccir en cuba es como una ruleta rusa,nunca sabes lo que vas a pillar por el camino,lo mismo te sale un bicicletero,un tractor que una vaca y sobre todo en la noche,la autopista nacional deberian terminarla aunque se el tramo que va desde santa clara a taguasco por que a simpre vista se ve que estan echos los puentes y el terreno nivelado,con un poco de asfalto creo que quedaria bien y se aprovecharia.

Dairon dijo:

19

2 de julio de 2014

13:19:43


Creo que la policía nacional debe ser menos compasiva con estos conductores de vehiculos de tracción agropecuarias pues clasifican entre el alto porcentaje de accidentes de transito en cuba.

YoBayern dijo:

20

2 de julio de 2014

13:32:43


Es muy triste hechos como estos pero hace falta que los responsables de este lamentable accidente que causo la muerte de dos inocentes personas la justicia los haga pagar como es debido y que se le informe al pueblo la sancion