HOLGUÍN.— Cuando concluya el presente curso escolar esta provincia contará con otros 5 542 obreros calificados, la mayoría aptos para desempeñar labores en entidades agropecuarias y de la construcción, en respuesta a necesidades de la economía del territorio.
Una parte de las alumnas y alumnos que hoy están en el proceso de exámenes también cursan especialidades que aportarán fuerza de trabajo acreditada para la prestación de servicios, sobre todo en la elaboración de alimentos y el transporte, comunicó a este diario Diana Rosa Suárez López, jefa del Departamento de la Enseñanza Técnica y Profesional de la Dirección Provincial de Educación.
En cuanto a los técnicos medios, dijo que ya se graduaron algo más de 400, entre ellos un grupo de contadores, aunque el predominio es de las ramas agrícola y constructiva.
Para el curso venidero la provincia dispondrá en este tipo de enseñanza de una matrícula superior a los 13 mil 600 estudiantes. De acuerdo con los datos ofrecidos por la funcionaria, cerca del 70 % será preparado como obreros calificados.
“También ofertaremos nuevas especialidades. Para los técnicos medios serán refrigeración, explotación del transporte, planificación física y alojamiento hotelero. En el caso de los obreros calificados, entre otras, las opciones estarán en modelado y fundición, mecánico de máquinas herramientas, jardinería y lavandería”, explicó.
En sentido general habrá crecimiento en la rama de los servicios y la construcción, lo cual vinculó con el desarrollo prospectivo del turismo, esencialmente en áreas costeras del municipio de Antilla, lo cual impone preparar adecuadamente a los profesores y las instalaciones docentes.
De las diversas tareas que ejecutan hoy, destacó el análisis minucioso de los programas de las especialidades y el proceso de selección de las aulas anexas que ofrecen los centros laborales para que los alumnos adquieran conocimientos y habilidades.
Durante el curso que está a punto de culminar, en la provincia funcionaron 290 locales de ese tipo, y en ellos más de medio centenar de especialistas de la producción impartió clases. Si bien es un logro, el trabajo sigue enfocado a lograr que las empresas incrementen el reconocimiento de la utilidad de esas instalaciones en la formación de fuerza de trabajo para sí mismas, aseveró Diana Rosa Suárez.








 
     
    










COMENTAR
Pedro Campos dijo:
1
26 de junio de 2014
09:12:11
Responder comentario