ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Algunos de los más importantes hitos de sus 55 años de historia, ha­cen de Prensa Latina al servicio de la verdad, un valioso testimonio co­lectivo so­bre la Agencia Lati­noa­me­ricana de No­ticias, fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana por Jor­ge Ri­car­do Ma­setti. El audiovisual, realizado por Miguel Fer­nán­dez y PLTV, se transmitirá hoy, a partir de las 7 p.m. por Cubavisión y Cu­ba­visión Inter­na­cional y se retransmitirá al cierre por el Canal Edu­ca­tivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

israel dijo:

1

20 de junio de 2014

13:20:03


Soy seguidor de la Mesa Redonda, a pesar de que no siempre disfruto del espacio por varias razones, concidero que es muy importante los temas que en ella se tratan, sin embargo deberían tratar más tema de nuestro país, si me preguntaran soy del criterio que el 90.0 % de los temas que se tratan son de caracter internacional, cuando en realidad debería ser lo contrario: me gustaría que todos los días se traten los problemas que vive el cubano, de la vivienda, el transporte, la salud, etc, es decir los problemas fundamentalmente a los servicio, los problemas que se vive en la base. Aprovecho la ocación de destacar la profesionalidad que mustran los compañeros que la conducen y participan, a ellos mi felicitación.

jpuentes dijo:

2

20 de junio de 2014

16:13:39


En realidad esos temas se desplazan para otros programas, como "Cuba Dice", "Al Derecho", Otras secciones del Canal Habana y algunas mas. Lo que pasa que estan muy dispersos estos asuntos domesticos en todo el espectro televisivo y en horarios no precisamente estelares. La Mesa Redonda es un programa de corte generalmente de noticias internacionales, similares a muchos que hay en el mundo. La mesa redonda pone asuntos domesticos ampliados cuando se presenta o se podria presentar un estado de opinion generalizado de algun asunto puntual. Por ejemplo hablan de la Industria Farmaceutica cuando se forma un escandalo por los condones o del Sistema educacional y las pruebas de ingreso cuando se acerca algun evento referente o cuando se presenta otro escandalo como el fraude en esa esfera, recien instruido de cargos. Por lo demas es un programa de buena factura con la destacada participación de Randy Alonso o la joven y bella periodista que lo ha sustituido en ocasiones. Muy buenos moderadores. Lo que sí sería bueno una "Mesa Redonda" para problemas domesticos en horario estelar. Estos aspectos son los mas esperados y no parecen nunca satisfacer a la demanda informativa. Pero un detalle muy especial es la fuente. Los funcionarios publicos que atienden las diferentes ramas de la produccion y los servicios no estan siempre al alcance del periodista. Unos porque se escabullen y otros porque no pueden asistir en el momento propicio. Y otros porque cuando se presentan ante las camaras no dan toda la informacion requerida y se van por la tangente. Eso pasa en todas partes. La fuente para el periodismo cubano es un asunto bastante complicado. Informar noticias internacionales la cogen de internet y de fuentes externas no comprometidas. Cuando se hace periodismo domestico la cosa es muy distinta. He visto a funcionarios ante camara no salir de la frase "productividad" sin decir o argumentar otra cosa. Y el periodista cubano inscisivo no abunda mucho.