CÁRDENAS.— El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez constató en este municipio la marcha de un programa de inversiones de notable impacto social y de carácter estratégico para asegurar el crecimiento acelerado de la actividad turística.
El también miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, visitó en la mañana de este jueves la Empresa Metalúrgica Central de Acero José Valdés Reyes, colectivo con la responsabilidad de entregar este año el primer lote (24) de un total de 51 coches motores y de arrastre con destino a la transportación de pasajeros a distancias cortas.
Según trascendió, en estos momentos trabajan en las cabinas y bastidores de los tres primeros coches (de remolque) que entregarán a fines del venidero mes de julio, compromiso asumido por los paileros y soldadores de la referida entidad como parte de un proyecto en cooperación con una empresa rusa. Wilfredo Balaez, experto de la entidad cardenense, exaltó la eficiencia en el proceso productivo y el correcto aprovechamiento de la jornada laboral.
Pedro Alberto Moya Rodríguez, director general de la Valdés Reyes, sostuvo que la inversión en marcha permite reanimar la línea de fabricación de equipos ferroviarios y es un proyecto de suma importancia en el propósito de continuar la recuperación del Ferrocarril en Cuba.
Acompañado por Teresa Rojas Monzón, primera secretaria del Partido en la provincia, y Tania León Silveira, presidenta del Poder Popular en Matanzas, Valdés Menéndez se reunió posteriormente con especialistas de la Unión Eléctrica para conocer sobre el curso actual de la línea de soterrado de 110 kilovoltios (kV), inversión que aumentará los parámetros de calidad y confiabilidad de la distribución eléctrica en el balneario de Varadero.
Jorge Alejandro Rodríguez, director de la Unidad Eléctrica de Atención al Turismo, dijo que la misma se ejecuta según el cronograma y las exigencias requeridas de calidad.
Los estudios indican que la obra, de extrema complejidad, permitirá reducir en un dos por ciento la energía disipada desde la generación hasta el destino final, lo que comúnmente se conoce como pérdidas técnicas.
También se brindó información acerca del proyecto de la nueva marquesina y las cabinas de cobro del Peaje de Varadero, inversión que tiene el desafío de acometerse antes del comienzo de la llamada temporada alta. El Comandante de la Revolución insistió en prestar especial atención a la calidad de las obras y cumplir con los plazos fijados.
COMENTAR
Responder comentario