ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los Premios Nacionales de Medio Am­biente correspondientes al 2014 serán entregados hoy en acto central que tendrá lugar en la sede del Archivo Nacional, sito en Com­pos­tela, esquina a San Isidro, La Habana Vie­ja.

Según la información ofrecida por especialistas del Grupo de Información y Co­mu­nicación Social, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), dentro de la categoría de entidades productivas y de servicios aparecen entre los nominados la Empresa de Proyectos de Arquitectura e In­geniería de Matanzas, el Hotel Brisas Guar­dalavaca, y la Empresa de Proyectos e Inge­niería de la Agricultura, de Sancti Spíritus.

En el acápite de entidades culturales, recreativas, de investigación científica y educativa, así como colectivos laborales, figuran en la relación de aspirantes la Escuela de Hotelería y Turismo Hermanos Gómez, de Camagüey; el Centro Cultural de Educación Ambiental Co­munitario de Cubaníquel, Holguín, y el Cen­tro de Estudios de Química Aplicada de la Uni­versidad Central Marta Abreu, en Villa Clara.

Optan por el reconocimiento en la categoría de organizaciones políticas y de masas, No Gubernamentales, o personas naturales, la periodista Mara Roque, el doctor Heriberto Morales Perdomo, la doctora Gisela Alonso Domínguez, y el Máster en Ciencias Armando Choy Rodríguez.

Instituido por el CITMA en el 2001, este premio se confiere anualmente con el propósito de estimular la labor consagrada a la conservación y cuidado del medio ambiente de instituciones, empresas y personas individuales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

19 de junio de 2014

08:58:44


Creo que hay bastantes científicos que han consagrado su vida a este empeño, estaría bien reconocer la labor de la periodista Mara Roque, pero un Premio Nacional de Medio Ambiente, debe otorgársele a otros cuya labor de por vida haya tenido un resultado más directo en los logros en esa materia, y cintíficos hay de sobra en Cuba con esos resultados.