ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ARTEMISA.—Para que un plan de recreación sea efectivo primero hay que hacer un diagnóstico adecuado de las motivaciones del pueblo, teniendo en cuenta las características de cada territorio, un plan de desarrollo sociocultural, aseguró Miguel Díaz-Canel Ber­mú­dez, miembro del Buró Político y primer vice­presidente de los Consejos de Estado y de Mi­nistros, durante un intercambio sobre el tema con las principales autoridades de la provincia.

Hay que sistematizar la recreación como un programa para todo el año y no solo para el verano; cualquier plan debe incluir también a la tercera edad…

En el caso de Artemisa esto debe estar conjugado con la motivación de ser sede del 26 de Julio, lo cual requiere del esfuerzo productivo y el desarrollo social, insistió.

Tamara Ávila Espronceda, directora general de Educación, Cultura y Deporte en el territorio, presentó el programa diseñado en la provincia para el verano, el cual se inaugurará oficialmente el próximo 5 de julio en la playa El Salado, mientras en la noche anterior tendrá lugar La fiesta de los libros en el parque Li­ber­tad, de la capital artemiseña.

Según explicó la directiva, el plan comprenderá el aprovechamiento de áreas e instalaciones, como playas, ríos, joven club, museos, ca­sas de cultura. Habrá giras de grupos de teatro y bri­gadas artísticas, y está prevista la apertura de cursos de verano para todos los gustos.

Las graduaciones de los diferentes niveles de enseñanza serán un momento importan­te durante la etapa, especialmente la prime­ra graduación de la escuela pedagógica Abel San­­tamaría, así como la preparación para el próximo curso escolar. El cierre del verano se­rá en el municipio de San Cristóbal, acotó Ál­varez.

Raúl Rodríguez Cartaya, jefe del Consejo de la Administración Provincial dijo que a la par de las actividades del verano estaremos in­mersos en la ejecución de diferentes obras y el embellecimiento de la ciudad. Entre las principales inversiones a acometer destacan las del Acueducto y la Empresa Eléctrica. Habrá una feria expositiva, fiestas tradicionales, y se presentarán diversas agrupaciones musicales en estos meses.

Crear espacios temáticos, ver las opciones de turismo y diseñar paquetes de excursión para que las personas accedan a esta alternativa, insertar al sector no estatal de la economía en los planes de recreación, hacer un uso in­tensivo de todas las instalaciones, incorporar hábitos como visitas a galerías de arte, y lograr que el verano sea incompatible con las indisciplinas sociales, las ilegalidades, la banalidad y la vulgaridad, fueron algunas de las sugerencias del miembro del Buró Político.

Consideró además que el programa presentado es integral y ordenado y si se materializa un buen sistema de trabajo, Artemisa po­drá dis­frutar de un verano a la altura del esfuerzo del pueblo, merecedor de la sede del 26 de Ju­lio.

Díaz–Canel visitó diferentes instituciones del territorio, como el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, el Estadio 26 de Julio, la Plaza Cul­tural, la Escuela de Iniciación Deportiva Julito Díaz, el Hospital Provincial Ciro Re­dondo, el cine Juárez y la biblioteca de la capital artemiseña. Intercambió además sobre los preparativos para el acto central por el 26 de Julio y las principales acciones en saludo a la fecha.

También participaron en el encuentro Jo­sé Antonio Valeriano Fariñas, miembro del Co­mité Cen­tral y primer secretario del Par­ti­do en la provincia; Juan Domínguez Miran­da, presidente de la Asamblea Provincial del Po­der Popular y otros funcionarios del territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

la cienfueguera dijo:

1

14 de junio de 2014

08:50:00


Como nos agrada ver que en otras provincias se trabaja en favor de las vacaciones de sus habitantes en cienfuegos hace falta que se trabaje en base a los lugares de recreacion de la poblacion el parque de diversiones de cienfuegos de los niños es una pena hay instalaciones que la han dejado destruir como el antiguo circulo juvenil o la playa el deportivo que habia un edificio de dos plantas donde antiguamente se hacian matines para los jovenes que lo dejaron destruir hasta no existir los jovenes cienfuegueros solo pueden ir al malecon hacer cuentos pues los demas centros recreativos no alcanza al bolsillo de la mayoria aplaudimos las iniciativas de otras provincia s

el Hidalgo artemiseño dijo:

2

14 de junio de 2014

11:17:59


Este verano tiene que ser diferente con la motivación de la esfeméride del 26.Las fiestas hay que diseñarla con gusto, hay que consultar con el pueblo y tratar de encaminar las acciones en dirección a lo que realmente quiere.No podemos seguir pensando estrechamente en que fiestas populares es ron,cerveza y comida y por cierto -cara para el pueblo trabajador-. Confio en la máxima dirección de esta provincia y espero que se traiga a los mejores establecimientos de la provincia y que se estudie la posibilidad que los cuenta propistas puedan insertarse en toda magnitud en las áreas recreativas con el objetivo de estimular la competencia y el buen gusto