ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El día sábado 14 de Junio de 1952, yo, fulano, exiguo, cumplí 24 años, vísperas del trascendental cuarto de siglo, bodas de plata con la vida, que no me ha tratado tan mal, después de todo. Tempranito me fui al río a repetir suerte con los pescados, pero este deporte es como el juego: el que empieza ganando va perdiendo. Por la tarde jugamos un partido de fútbol en el que ocupé mi habitual plaza de arquero con mejor resultado que las veces anteriores. Por la noche, después de pasar por la casa del doctor Bresani que nos invitó con una rica y abundante comida, nos agasajaron en el comedor nuestro con el licor nacional, el pisco, del cual Alberto tiene precisa experiencia por sus efectos sobre el sistema nervioso central. Ya picaditos todos los ánimos, el director de la colonia brindó por nosotros en una manera muy simpática y yo, “pisqueado”, elaboré más o menos lo que sigue:

Bueno, es una obligación para mí el agradecer con algo más que con un gesto convencional, el brindis que me ofrece el Dr. Bresani. En las precarias condiciones en que viajamos, sólo queda como recurso de la expresión afectiva la palabra, y es empleándola que quiero expresar mi agradecimiento, y el de mi compañero de viaje, a todo el personal de la colonia, que, casi sin conocernos, nos ha dado esta magnífica demostración de afecto que significa para nosotros la deferencia de celebrar nuestro cumpleaños, como si fuera la fiesta íntima de alguno de ustedes. Pero hay algo más; dentro de pocos días dejaremos el territorio peruano, y por ello estas palabras toman la significación secundaria de una despedida, en la cual pongo todo mi empeño en expresar nuestro reconocimiento a todo el pueblo de este país, que en forma ininterrumpida nos ha colmado de agasajos, desde nuestra entrada por Tacna. Quiero recalcar algo más, un poco al margen del tema de este brindis: aunque lo exiguo de nuestras personalidades nos impide ser voceros de su causa, creemos, y después de este viaje más firmemente que antes, que la división de América en nacionalidades inciertas e ilusorias es completamente ficticia.

Constituimos una sola raza mestiza que desde México hasta el estrecho de Magallanes presenta notables similitudes etnográficas. Por eso, tratando de quitarme toda carga de provincialismo exiguo, brindo por Perú y por América Unida.

Grandes aplausos coronaron mi pieza oratoria. La fiesta, que en estas regiones consiste en tomar la mayor cantidad posible de alcohol, continuó hasta las 3 de la mañana, hora en que plantamos bandera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon Cornelio dijo:

1

13 de junio de 2014

13:38:13


Un excelente recuerdo de un hombre con una dimensión humana sin limites por eso agradece a "toda latinoamérica".A quien años después entregaría su vida luchando.

ricardo dijo:

2

13 de junio de 2014

14:16:55


muy interesante lo del che muy normal como tu y yo es en realidad un ser humano al fin y al cabo.

rodolfo ceballos dijo:

3

13 de junio de 2014

14:50:29


no recuerdo exactamente si era algun año de los 80 o de los 90 cuando escuchando de noche en mi radio de ondas cortas escuche por primera vez la voz del che, celebraba radio habana cuba el natalicio del che, escuche uno de sus discursos y su voz me parecio la de un sacerdote y estas palabras que acabo de leer de el me recuerdan automaticamente su timbre de voz y desde entonces he pensado que el hombre mas decidido es aquel que tiene el timbre de voz mas suave.

Ignacio dijo:

4

13 de junio de 2014

14:51:23


Un joven ya aquejado por el asma, pero con la fortaleza de sus ideales. Lástima que los "preparados" para acompañarlo en su lucha, desistieran de hacerlo

Dunia Lugo dijo:

5

13 de junio de 2014

15:22:07


Un verdadero poeta, un loco-enamorado de America Latina y fiel seguidor de los principios de Amor y Libertad de la Patria Grande de Bolivar, de Sandino. Lo llevo en el corazon como se lleva el Santo Rosario, por que sin temor a blasfemar, el Che, nuestro Che, es Santo, mas que muchos nombrados sin serlo. San Ernesto Guevara, desde tu lugar de nacimiento ya venias predicho a ser un Santo, San Ernesto del Rosario, de America, del mundo.

Naisy dijo:

6

13 de junio de 2014

17:18:43


El che vive en nuestros corazónes, el nace cada dia, el no ha muerto, el vivirá por siempre.

sol dijo:

7

13 de junio de 2014

18:46:43


El verdadero revolucionario de América latina....."hasta la victoria siempre"

yhosvany dijo:

8

13 de junio de 2014

18:50:01


Cada dia intento ser un 10% de lo que fue este hombre para dormir tranquilo, si en el mundo de hoy logro que mis hijos sean tan sólo un 1% creo que lo habré logrado.

Julio César Garden Regalado dijo:

9

13 de junio de 2014

19:24:08


El Che serà para siempre un ejemplo revolucionario a seguir... y sin temor a equivocarme es el personaje màs querido y admirado..., claro, después de Jesucristo...

oscar.hh dijo:

10

13 de junio de 2014

20:18:28


Fue un ser humano como otro cualquiera pero con una dimensión muy dificil de igualar, en él se conjugaron las virtudes y el decoro de muchos de nosotros. Es ejemplo imperecedero en todos los continentes. Es el paradigma de las presentes y futuras generaciones. Es el hombre del siglo XX, XXI y muchos siglos más.

Gregorio Anzola dijo:

11

13 de junio de 2014

20:30:18


Viva Fidel, Raúl, El Ché y Chavez por siempre camaradas

kirenia dijo:

12

13 de junio de 2014

21:20:11


Ricardo Cornelio,en verdad si ,es muy interesante,tan interesante que me da gusto saber que andubo por el mundo uniendo a los aprimidos y demostrandoles que es tener los huevos puesto en su lugar,cosa que de ti no creo que la historia diga lo mismo,asi que no es solamente interesante,sino FANTASTICO...

kirenia dijo:

13

13 de junio de 2014

21:23:42


Quiero aclarar un error :( le dia al tal Ricardo el apellido de Ramon :( disculpe Ramon es que quise escribir tan rapido que no me di cuenta que el tal ricardo ni apellido tiene jajajja Doble disculpa.

Alberto dijo:

14

13 de junio de 2014

21:42:36


Para mí lo más admirable del Ché fue su coherencia de palabras y hechos, lo que decía lo aplicaba, hizo de sí mismo su mejor obra. Es cierto que pudo ser muy estricto, muy severo, pero lo era ante todo consigo mismo, y no le exigía a nadie lo que no fuera él capaz de hacer. En su Diario de Bolivia hay una frase que siempre recuerdo, y dice "las palabras que no coinciden con los hechos no tienen importancia". Y así debería ser siempre, para mi su mejor legado.

Lucas dijo:

15

13 de junio de 2014

21:51:54


Hombres como el Che, Fidel y Chavez son los que necesita este planeta para poder lograr la existencia de la raza humana por unos cuantos siglos mas, larga vida a Fidel.

ALDO GOMEZ dijo:

16

13 de junio de 2014

22:01:36


No hay ni creo que valla a haber una persona tan integra como EL CHE ejemplo viviente en cada manifestación de los oprimidos en cualquier parte del mundo. Feliz cumpleaños donde quiera que estés. Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE el lema que nos dejastes cada día mas actual.

Herminio Ernesto Colman dijo:

17

14 de junio de 2014

06:25:55


llevar el nombre Ernesto es un peso muy grande pero vale la pena, ,,gracias che sos el orgullo nacional gracias por dejarnos una gran enseñanza, ,,ser onesto,ser fiel a los principios ,,viva che

Herminio Ernesto Colman dijo:

18

14 de junio de 2014

06:26:02


llevar el nombre Ernesto es un peso muy grande pero vale la pena, ,,gracias che sos el orgullo nacional gracias por dejarnos una gran enseñanza, ,,ser onesto,ser fiel a los principios ,,viva che

Pedro Zárate dijo:

19

14 de junio de 2014

07:31:31


desde la tierra donde se formo el compañero Ernesto, un recuerdo en esta fecha, a quien ayudo fortalecer para la humanidad, la conciencia de "el otro"

Graciela BURIAN ROJAS dijo:

20

14 de junio de 2014

08:32:31


Tu ejemplo y tu querida presencia ha quedado con nosotros.Hasta siempre Comandante Che Guevara!