ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Momentos de la ceremonia de entrega en el ICAP. Foto: Alberto Borrego

La Orden Bernardo O´Higgins, la más alta distinción que otorga el Gobierno chileno a un ciudadano extranjero, fue entregada este lunes en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos a Rosa María López, directora de la Casa Memorial Salvador Allende, con sede en la capital cubana.
El embajador de la nación sudamericana en Cuba, Rolando Drago, destacó la labor de la cubana al mantener vigente el legado del presidente socialista chileno, quien cultivó con nuestro país una gran amistad.
La condecoración, firmada por la actual mandataria chilena, Michelle Bachelet, es un reconocimiento también a un centro que ha acogido a los chilenos que viven en Cuba y ha mantenido vivo la cultura de ese país, acotó el diplomático.
López, por su parte, manifestó su agradecimiento al recibir la distinción y su compromiso a nombre del colectivo de la Casa Memorial Salvador Allende de continuar su trabajo al frente del centro que dirige desde 2012.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Shisanku Otsu dijo:

1

9 de junio de 2014

16:57:00


No me olvido del Golpe en Chile. Est una otre leccion preciosa para todos los democritos.

Canario dijo:

2

10 de junio de 2014

02:21:29


¿Felicidades por ese premio! Es una honorable labor mantener la memoria de un personaje tan honorable como fue el inolvidable gran hombre chileno, SALVADOR ALLENDE.

carlos Bretón dijo:

3

10 de junio de 2014

02:48:09


Muchas felicidades a Rosa María López. Sé de su gran sensibilidad, capacidad de trabajo y nivel de dirección al frente de la Casa memorial Salvador Allende. Es una condecoración merecida.

Ramón Paz dijo:

4

10 de junio de 2014

08:32:32


Felicito a Rosa María López Almaguer, mi compañera de la Secundaria Básica en Santiago de Cuba, Directora en la Delegación del ICAP por muchos años en esta ciudad y ahora de la Casa Memorial Salvador Allende. Te seseo que siguas en ascenso.

Bernardo dijo:

5

10 de junio de 2014

20:39:24


En buenahora. Acá en Chile esta información ha sido totalmente silenciada.

Ramón Torres dijo:

6

7 de agosto de 2018

14:08:56


7-8-2018 Hola amigos: Soy un poeta cubano que ama y admira a Víctor Jara desde mi infancia por su obra. Lo escuchaba de niño por la radio, cantando sus bellas e instructivas canciones. Me laceró mucho saber de su asesinato. Cómo se puede destruir una parte del arte oriundo de un pueblo. A partir de Plegaria a un labrador escribí un poema que me dio mi primer premio hace años. Es por eso que sentí la necesidad de inmortalizar a mi querido Víctor con una décima, que por favor, me gustaría, además de ustedes publicarla en su patria, se la hicieran llegar a la señora viuda de él o alguien de su familia. Esta obra me escuchó declamarla una escritora chilena, que hace años estuvo de visita acá en una peña y me pidió le diera una copia. Pasado unos años, otra persona de Chile me dijo que estaba casi segura de haber visto esta décima, escrita sobre un mármol, junto a otros poemas, en la tumba del famoso cantautor latinoamericano. No sé si es cierto o se equivocó, ojalá lo sea, lo que sí es cierto es que Víctor debe estar feliz de que yo lo mantenga vivo en cada espacio que hablo de él, digo nuestra décima para que las nuevas generaciones lo conozcan y surge alguien que canta, Te recuerdo Amanda o cualquier otro de sus inmortales temas. Título: Víctor Jara Género: Décima Autor: Ramón Claver Torres Quesada La guitarra suena clara ondea la voz precisa, del miedo surge la prisa por callarte, Víctor Jara. Toda la gloria te ampara del verdugo y en los Andes, tus dos puños se alzan grandes como ese canto en denuncia al cobarde, que renuncia por lo que tú eres y expandes.