ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La mayor proeza está en cumplir con la tarea asignada con disciplina y responsabilidad, afirma Eduardo Calero Ramos. Foto del autor

MATANZAS.— Si no fuera porque se trata de una exageración extrema, pudiera afirmarse que Eduardo Ca­lero Ramos no ha hecho otra cosa en su vida que trabajar, así, con todo el énfasis y la admiración con que lo dicen sus amistades más cercanas.

Calero Ramos, tunelero de la brigada No. 3 de la ECOING 35 de Cuevas y Túneles, en Matanzas, es uno de los nueve compatriotas que el pasado Primero de Mayo fue condecorado con el Título Honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba por su extensa y ejemplar trayectoria laboral.

Dice que  tan alto atributo lo alegró mucho, pero asegura que no es eso lo que busca un hombre cabal cuando se pega a la jornada laboral cada día. Creo que la mayor proeza está en cumplir con la tarea asignada, con disciplina y responsabilidad, ese es el mejor consuelo de un buen trabajador, admite.

Este hombre humilde, poseedor de una increíble fortaleza física,  asegura no haber tenido un instante de reposo desde edad bien temprana. “Al triunfo de la Revolución ya había hecho nueve zafras azucareras co­mo machetero,  aunque entonces, ya con 20 años, todavía era analfabeto. Fue después con la Alfabe­tiza­ción que cogí unos graditos”, confiesa.

Lo que más le satisface de su reconocimiento es la acogida popular en el barrio y en el entorno laboral. “Eso fue muy grande, todos mis compañeros de trabajo fueron a recibirme a la sede de la CTC aquí en Matanzas, y luego en el CDR me hicieron un homenaje muy bonito. En todas partes me paraban para felicitarme. Nada estremece más que el cariño del pueblo, de la gente que te rodea todos los días”.

Aunque reside en Matanzas des­de muy joven, Calero nació en Minas de Jarahueca, en territorio de Sancti Spíritus. “Allí eché los primeros años de mi juventud, por lo general cortando caña. Un detalle que no olvido nunca de aquella zona es la presencia de mi abuelo José Ignacio, veterano de la guerra del ‘95. En las noches, rodeado de sus muchos hijos y nietos, solía contarnos pasajes de la guerra. Era un viejito bravo, y cuando murió le hicieron guardia de honor por sus relevantes méritos”.

Entre las escasas experiencias bue­nas de entonces, una época marcada por el capitalismo, menciona el respeto por el trabajo, la puntualidad y la disciplina. “Lo malo es que no me en­señaron ni a leer ni a escribir, mientras más burro era uno mejor para los capataces”.

Está convencido de que una condición indispensable en el propósito de mejorar nuestra sociedad es conceder mayor importancia a la jornada laboral, no perdonarse ligerezas con el cumplimiento del horario y procurar que el trabajo sea lo más sagrado para vivir. “Nos falta mucha disciplina”, acentúa.

Calero es un hombre tranquilo y pacífico, a quien le sobra tiempo pa­ra tener una vida activa en su comunidad, el reparto Camilo Cien­fuegos, en la ciudad de Matanzas. “Llevo 40 años como dirigente de zona en los CDR, y he realizado un total de 173 donaciones de sangre. Por problemas de salud ya no hago donaciones, pero hablo mucho con los jóvenes y les inculco el valor de este gesto humano”.

El día de nuestro breve encuentro, cuando empezaba a tomarle el gusto a la conversación y a su amistad, me pidió que lo excusara pues debía terminar la chapea de un terreno próximo a su centro de trabajo, algo que se había propuesto hacer en la mañana.

María Mirtha Martínez, compañera de vida, nos habló después de su extraordinaria capacidad para emprender cualquier labor y de sus bondades como persona. “Este hom­bre no hace más que trabajar, es una gente integral, está siempre ahí para lo que haga falta, es muy considerado y el primero en todo. Es­tamos muy contentos con su me­dalla”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AAA ORIGINAL dijo:

1

10 de junio de 2014

10:14:57


Conozco a Calero desde mi infancia y además de buen trabajador y cederista, éste hombre posee el cariño y respeto de todos los que fuimos los niños del barrio ya que en las vacaciones hace años nos llevaba al río, acampadas y la playa, además de preparar actividades en el CDR y planes de la calle para que nos divirtiéramos Yo en lo particular lo admiro mucho puesto que es mi vecino y soy testigo de mucho de lo antes planteado sobre su personalidad. Realmente Calero es ejemplo de trabajador y fortaleza ante la vida.