ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) ha incrementado su reconocimiento en el área internacional y en la actualidad mantiene relaciones con cerca de cien organismos, indicó Leonardo Chirino, jefe del departamento de Relaciones Inter­na­cionales de la organización.

Para muchos países la entidad campesina es referencia en la formación y capacitación para el trabajo de la tierra, el desarrollo de la agroecología y la protección de la biodiversidad, destacó.

De acuerdo con Rolando García, también funcionario de la ANAP, en el 2013 fueron ejecutados 34 proyectos de colaboración internacional por un valor de cinco millones de pesos en moneda convertible.

“Estuvieron dirigidos fundamentalmente a la actividad de cultivos varios, ganadería y al fortalecimiento institucional en provincias y municipios”, expresó. Gracias a ello fueron montados, por ejemplo, más de 80 molinos a viento y 20 minindustrias.

Para este año, aseguró, fueron aprobados dentro del plan de la economía 38 proyectos de colaboración que ascienden a más de seis millones de pesos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo LML dijo:

1

29 de mayo de 2014

05:24:40


Ante todo saludar a alguien que aprecio tanto como un hermano allegado como es Leonardo Chirino. Entiendo que tiene mucho mérito el hecho de desarrollar los vínculos internacionales y de lograr que en Cuba se desarrollen proyectos subvencionados al desarrollo, pero hay que hacer más. La ANAP tiene que fomentar las relaciones económicas internacionales de sus miembros, sean los diferentes tipos de cooperativas o los campesinos privados individuales. Hay que hacer un análisis DAFO para saber cuáles son nuestras defensas, amenazas, facilidades y oportunidades. Como todo me gusta exponerlo con ejemplos, expongo uno. ¿Europa importa flores y plantas ornamentales desde el Ecuador y me gustaría saber el por qué desde Cuba no?, ¿El aloe vera es un producto muy valorado en la industria cosmética mundial y me gustaría saber el por qué nuestros campesinos no pueden ser unos exportadores netos de esta materia prima? El clima en el mundo está cambiando y muchos de los agricultores europeos tienen y con más frecuencia, problemas para obtener altos rendimientos, por los trastornos del clima; ¿Por qué no desarrollamos alianzas económicas que permitan estabilizar los mercados? La necesidad de lograr polímeros biodegradables es vital para el medioambiente; en Alemania se ha logrado desarrollar un polímero biodegradable con la caña de azúcar como base, pues la ANAP ya debía de haber contactado con esa empresa alemana y tratar de establecer producciones con ello de algo que en Cuba tenemos sobrada experiencia. Si establecemos relaciones con ASAJA o la Unió de Pagesus en España, no es para recibir solo subvenciones, es también para crear producciones cooperadas que sean económicamente viables para ambas partes. Leoni, un proyecto de energía renovable en Cuba, aunque sea subvencionado, no tiene futuro si no va asociado a un proyecto de mercado sostenible. Si volvemos a refundar Tropiflora y comenzamos a exportar flores y para su conservación utilizamos energías renovables que alimenten sus cámaras de frío, ese es un proyecto viable. Y a los que piensan que no tengo otra cosa que hacer que escribir en el Granma comentarios, les diré que trabajo cerca de 13 o 14 horas diarias y una de ellas las dedico a esto como mi aporte a la patria.

robledo dijo:

2

29 de mayo de 2014

22:47:21


pablo concuerdo con usted pero no olvide que correa tiene mentalidad economista y a las claras se ve que en cuba solo estamos esperando que obama mande abrir los bancos para tomar todo el dinero que nos an echo perder multiplicado x nueve mientras finansas y precio sigue siendo parte del bloqueo con los mas estupidos aranceles fijese usted en este numero si yo compro un tractor que tanta falta le hace a mis parientes que an sido veneficiados con las nuevas leyes de las tierrascuando llegue a cuba es ilegal y si un dia lo hacen legal habria de pagar lo mismo que costase el tractr es decir pago dos y solo se usaria uno solo o es que no existe un perodista que se atreva a tocar ese punto y asi por el estilomiles de cosas que el pais no puede comprar nadie tampoco puede haserlo y esta parte del bloqueo de donde sale alguien me puede decir