ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Prestigiosos intelectuales cubanos po­nen sobre la Mesa el tema del racismo, hoy a las 7:00 p.m., por Cu­ba­visión, Cu­ba­vi­sión Inter­nacio­nal y Radio­ Ha­bana Cuba.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

1-27 dijo:

1

23 de mayo de 2014

08:19:02


Me alegra que hayan escogido este tema, porque la verdad es que el 99% de los escritos sobre discriminación se lo estaba llevando la homofobia y la propaganda homosexual.

Ethian dijo:

2

23 de mayo de 2014

09:03:59


Estoy en desacuerdo con lo q dice 1-27, y me parece un comentario algo descriminativo tambien,no es propaganda homosexual,es lucha por la igualdad de derechos de los homosexuales,bisexuales y transexuales en la sociedad.En Cuba exciste mas descriminacion por ser homosexual que por ser de color.Espero que algun dia se haga legal el casamiento gay en Cuba, y todas las mentes machistas sean removidas....

Andres dijo:

3

23 de mayo de 2014

09:31:46


hola me gustaria que se abordara la tematica autocriticamente sin miedos y sin tapujos, nuestras leyes no permiten el racismo, pero eso es algo muy distinto en la mente de muchos cubanos en estos tiempos.

Karlovis Martínez dijo:

4

23 de mayo de 2014

09:34:19


Bien dijo Martí que esa de racista está siendo una palabra confusa y que había que ponerla en claro, pues el hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza o a otra: dígase hombre, y ya se dicen todos los derechos. El negro, por negro, no es inferior ni superior-decía Martí- a ningún otro hombre; peca por redundante el blanco que dice: "Mi raza"; peca por redundante el negro que dice: "Mi raza". Todo lo que divide a los hombres, todo lo que especifica, aparta o acorrala es un pecado contra la humanidad. ¿A qué blanco sensato le ocurre envanecerse de ser blanco, y qué piensan los negros del blanco que se envanece de serlo y cree que tiene derechos especiales por serlo? ¿Qué han de pensar los blancos del negro que se envanece de su color? Y señaló nuestro Apóstol que Insistir en las divisiones de raza, en las diferencias de raza, de un pueblo naturalmente dividido, es dificultar la ventura pública y la individual, que están en el mayor acercamiento de los factores que han de vivir en común. Y este cubano añade UNÁMONOS TODOS y luchemos por un mundo mejor y ojalá un día podamos leer raza: Conjunto de hombres unidos por un futuro mejor y posible

Armando Peeraza dijo:

5

23 de mayo de 2014

10:19:45


Creo que es uno de los elementos que màs daños hace a nuestra sociedad, porque en realidad existe el racismo. Sería interesante saber que porciento de trabajadores del turismo (por citar sólo un sector) son negros y cuantos blancos. De los blancos que % tiene nivel medio superior y cual es el % de los negros.

sadiel david duque dijo:

6

23 de mayo de 2014

11:15:54


Bueno este es un tema bastante polemico en la actualidad,soy un joven bloguero de guira de melena ,artemisa y quiero dejar mi opinion desde mi punto de vista,creo que en la actualidad hemos avanzado un poco y para bien en cuanto a la discriminacion racial,la sociedad cubana es tan diversa que ya esta fuera de lugar tener tabues y miedos,ahora,esto no significa que no exista pues aun se vive,tambien esta el racismo en cuanto a la homofobia,tema vigente y del cual se habla mucho ademas de que el avance y desarrollo actual estan como que transformando los ideales humanos y dando paso a la verdadera libertad de género,mi pregunta es¿que está haciendo el govierno e instituciones cubanas para apoyar toda esta serie de cambios que se efectuan a nivel mundial?¿que medidas adoptaran para facilitar la vida en cuanto a diversidad de habla?

Antonio Vera Blanco dijo:

7

23 de mayo de 2014

11:43:17


No quiero que me llamen racista, ni machista, ni homofóbico. Son ellos calificativos, también fóbicos, como cuando dicen que eres de color. Pero, es tanta la información actual sobre estos temas, que me obligan a pedir AUXILIO. Reclamando mi derecho (si existe) a que no me borren, de golpe y porrazo, mis instintos de macho procreador, proveedor y protector de mi tribu. Esto es tan viejo que no tengo la culpa de llevarlo en la sangre. Aunque probablemente lleve también de los moros el raro factor de hemoglobina SP.- No impongo mis criterios y espero lo mismo de mis semejantes.- Hace poco vimos un video donde los robot, muy parecidos al hombre, causaban cierto pavor y se preferían las cafeteras menos personalizadas. Hay muchas cosas que necesitan de tiempo para que sean modificadas por la conciencia social e individual de los hombres y las mujeres por supuesto.-

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

8

23 de mayo de 2014

12:42:22


Advierto que existe un condicionamiento social y familiar de tan preocupante rezago. Evitemos, con educación, respeto y crecientes motivaciones por la igualdad, que en nuestro contexto se posicionen los racistas, sean confesos o solapados, . Seamos legítimos dueños de un pensamiento emancipador, y no esclavos de prejuicios enajenantes y peligrosos. La convivencia será digna y placentera cuando ni siquiera se asomen vestigios del racismo en el planeta.

sadiel david duque dijo:

9

23 de mayo de 2014

13:31:46


Creo que cuba debe de profundizar mas aun sobre el tema ya que es hora de realizar ciertos cambios,veamos que ocurre.

Rosa dijo:

10

23 de mayo de 2014

14:15:53


Discutir abiertamente sobre un tema que siempre ha preocupado mucho y a muchos, es muestra de madurez y de que a los pocos vamos recuperando el ejercicio del debate "a camisa quitada" de todo lo bueno o malo que tiene o pueda tener nuestra sociedad

sadiel david duque dijo:

11

23 de mayo de 2014

14:57:58


he sido testigo del racismo en la actualidad pues muchas veces he vivido como le han negado ayuda a ciertas personas por ser de color,o tambien muchas personas de color(negros) se han sentido incomodas al tener en su familia a una persona blanca,con esto quiero decir que el racismo no es solo de blancos a negros tambien viceversa,creo que parte de la culpa en esto lo tiene los medios televisivos que aun no dan propaganda del todo en cuanto a esto pues se enfatizan en otras cosas no menos importantes pero que se debe de dar cobertura tambien a dicho tema,mi pregunta al panel es¿que estan haciendo respecto a la promocion en los medios?¿se avecina algun cambio importante en cuanto a el racismo,y la diversidad de generos?¿como se compara cuba con otros paises del mundo en cuanto al racismo?¿lo catalogarian de bien o mal?muchas gracias

Yami dijo:

12

23 de mayo de 2014

15:32:22


Ayer casualmente comentaba este tema con una amiga, llegamos a la conclusión de que pese a los esfuerzos que ha hecho esta revolución por disminuir las diferencias , cada dia la sociedad cubana es mas racista cada vez nos dividimos mas, cada vez los blancos miran a lo negros con mayor desprecio, y as su vez cada vez los negros se automarginan más; tal parece que los años de Revolución se nos han borrado de la memoria, pienso que a esto hay que buscarle bien el fondo y no lo que se ve a simple vista, en estos tiempos de que vale mas quien mas tiene...... anécdota: entra esta amiga mía a una tienda y al pasarle por el lado a los dependientes estos están teniendo un conversación eminentemente racista, cuando ella se acercó con la buen educación que la caracteriza a preguntarle por un producto, ellos se petrificaron, pues se dieron cuenta que ella habia escuchado su conversación, pero ella fue mas inteligente que ellos, hizo su pregunta y se despidió con un Buenas tardes, y los libró de un mal momento, situación similar se dá en estos momentos en cualquier país del mundo y automáticamente serian despedidos si ella se hubiese quejado del incidente ante el dueño pues para ese por muy racista que fuera, el cliente es el cliente, y prefiere perder 5 empleados a perder un cliente.

J Maury dijo:

13

23 de mayo de 2014

16:05:39


En Cuba, desde el 1ro de enero de 1959 no existe el racismo como intitución, hay que recordar que hasta al famoso Nat King Cole no lo dejaron alojarse en el Hotel Nacional por ser negro. Así hoy en día el racismo en Cuba subsite como un problema social, arraigado desde la época de la colonia, despues sutentado por el modo de vida de la republica mediatizada y hoy practicado por un porciento de ciudadanos de forma particular y privada, porque este tipo de manifestaciones racistas en público, en sentido general no son aceptadas por el pueblo.

dr orlando gutierrez boza dijo:

14

23 de mayo de 2014

17:34:10


no cabe duda que existe una problematica racial en cuba como tambien no es discutible los esfuerzos de nuestro proceso revolucionario por tratar de resolver este enigma desde el propio 1959 cuando se institucionalizo la igualdad racial y no solo se dieron derechos sociales sin importar el color de la piel,sino se entrego un fusil a un negro a un blanco,obreo campesino y todo un pueblo para defender ese derecho,sin embargo el error ha sido pensar que concon medidas institucionales y ediucacion masiva y constante se resolveria el problema ,aun cuando los estudios geneticos nos hacen mas iguales,eswta igualdad pasa por la educacion interfamiliar e intergeneracional ,lo que explica la permanencia de esta y otras descriminaciones,recordar que somos un pueblo instruido pero no educado totalmente,lleno de valores y de estigmas,por lo que esta lucha continuara ,pero no impulsada por los enemigos de cuba ,sino por los buenos cubanos de marti,,,saludos a la cra aixa hevia del remitente,el delegado,religioso afrocubano,que intercambio con ella en la asamblea provincial habana

Carl Werner dijo:

15

23 de mayo de 2014

20:03:24


Me gusta Cuba y he defendido su revolución por muchos años en Suecia, pero yo comienzo a hacerme preguntas que no tienen respuesta. Quizá hay alguien que me aclare. ¿Por qué no menos del 80% de los dirigentes cubanos son blancos? Es decir descendientes de europeos. ¿Por qué hay tan pocas mujeres negras en altos cargos? ¿Por qué casi todos que viven en los barrios marginales de Cuba, La Habana, Santiago, etc, son de raza negra? ¿Por qué en las universidades predominan los descendientes de europeos? Si todo esto sucediera en Europa, Estados Unidos o Canadá, lo entendería ya que el capitalismo es esencialmente racista, pero esto sucede en Cuba donde se realizó una revolución para terminar con las discriminaciones. ¿O sueño?