ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los fundamentos y la aplicación de la nueva política salarial en el mo­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­vi­mien­to de­portivo, la estimulación de los atletas y las contrataciones en el exterior serán analizadas hoy en la Mesa Redonda, con la participación de directivos del INDER
Cubavisión, Cubavisión Interna­cio­nal y Radio Habana Cuba transmitirán es­­te programa desde las 7 de la noche. El Canal Educativo lo re­transmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepecito dijo:

1

21 de mayo de 2014

07:37:58


Y la salud que? Ya se está aplicando el nuevo salario y los trabajadores técnicos, no médicos, aún no conocen la escala por la que se le va a pagar, ni cual es su salario real que cobraran el 5 de junio. Acaso pasará lo mismo con los deportistas?

jvc dijo:

2

21 de mayo de 2014

07:46:49


Quisiera unas aclaraciones sobre la política salarial al movimiento deportivo cubano, la veo bien, estimulante, algo tarde pero necesaria. .Qué le corresponde de esa política salarial a los profesores de las Eide y de las äreas deportivas que descubren talentos, que pasan a engrosar los equipos nacionales de diferentes categorías y deportes? .Los estimula a seguir buscando talentos día tras día en diferentes lugares si a los entrenadores de equipos nacionales se les paga en ambas monedas por el triunfo de esas figuras? .Según tengo entendido al el atleta subir a preselecciones nacionales se les paga 1000 cup entonces devengan más que sus profesores que los crearon como deportistas, sería esto justo y estimulante?

Lic. José T. González Phillips dijo:

3

21 de mayo de 2014

11:06:54


Buenos días en las iformaciones suministradas a la población, respecto a la política del Estado sobre remuneración para deportistas cubanos que hayan obtenido preseas en juegos multidisciplinarios o Campeonatos Mundiales, no se aclara o contempla hasta el momento como quedan los atletas cubanos y sus especialistas que han obtenido preseas en eventos mundiales oficializados por el Comité Olímplico Interncional e incluso con la aprobación y colaboración del Inder para participar en esos eventos y no están dentro del sistema de deportes de alto rendimiento ni en los planes técnicos económicos del Inder, a pesar de ser este el órgano de relación de los mismos como son los casos de las Artes Marciales: Wushú, Sanda y Sumo, que pertenecen a la Federación Cubana de Artes Marciales ascripta al Comité Olímpico Cubano, somos o no parte del movimiento deportivo del país y si tenemos derecho o no a gozar de esos privilegios producto del esfuerzo, decicación y sacrificio de muchos años de competidores, especialistas y familiares que al no tener todas las condiciones paa su preparación, esos logros son de amyor significado. Favor acusar recibo del mismo. Muchas gracias por su atención, Lic. José T. González Phillips Presidente Dirección Nacional de Sumo Teléfono: 876 4443

malaquias dijo:

4

21 de mayo de 2014

11:22:44


Para JVC: Hermano si fuera cómo dices entonces hasta mi papá está pasando desde hace ratoooo por momentos injustos pues es Doctor de Medicina Interna, con Doctorado y todo, veternao de Angola. Tiene 62 años, ha impartido clases y graduado a no se cuantos cientos de alumnos de medicina y cualquiera de ellos actualmente con estar tan solo en una misión (Brasil por ejemplo gana MUUCHOOOOOOO más que lo que mi papá con todo y sus títulos trabajando acá en Cuba).. A buen entendedor Saludos Malaquias

jvc dijo:

5

21 de mayo de 2014

14:38:33


Para Malaquias, realmente no entiendo lo que usted dice, simplemente estoy diciendo que se debe estimular no solo al entrenador del equipo nacional si no también a aquellos que son capaces de aportar atletas a los equipos nacionales, con muy pocos recursos y mucha dedicación. Lo de salud lo conocemos todos, ya salió algo para ellos, que para muchos no es lo que merecen es verdad, pero hay otros también de otras carreras con doctorados, maestrías e infinidad de graduados, dentro de los que me incluyo y solo con un salario de 470.00 cup