LA HABANA.— Flexibilizar debe ser la palabra que distinga al próximo año académico, aseveró ayer en la capital Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
En la clausura del Seminario Nacional de Preparación del Curso Escolar 2014-2015, el alto dirigente expresó su satisfacción con las propuestas hechas por los pedagogos convocados a este encuentro respecto a la readecuación del horario escolar y al proceso de reorganización que vivirán las escuelas cubanas a partir de septiembre.
La exigencia se va a mantener, pero tendremos que dar más espacio a la creatividad, la iniciativa y al tratamiento diferenciado para que la estancia en la escuela se le haga tanto a alumnos como a profesores más atractiva y agradable, comentó.
Necesitamos una juventud con conocimientos teóricos rigurosos, a la vez que esté dotada de saberes de la vida cotidiana, y para eso requiere integrarse a su comunidad, visitar talleres, laboratorios, o recibir en la misma escuela a personas de distintas profesiones que les transmitan sus experiencias, apuntó.
Díaz-Canel remarcó la necesidad de emplear la sesión vespertina de clases en la preparación de los estudiantes que desean participar en concursos académicos, en organizar competencias de conocimientos y proyectar audiovisuales que luego sean debatidos.
Para que realmente podamos decir que les brindamos a nuestros educandos una formación integral, esos jóvenes deben egresar siendo capaces de valorar críticamente un filme, un libro, un cuadro, e igualmente motivarse por temas científicos o económicos de actualidad, abundó.
El dirigente llamó a los maestros cubanos a aplicar en la práctica las numerosas tesis e investigaciones que los propios docentes desarrollan y que en muchas ocasiones no se concretan en la innovación en el ámbito educativo.
Tenemos que buscar en los mejores momentos de la escuela cubana, para rescatarla y a la vez revolucionarla, nuestro país tiene una tradición pedagógica nada despreciable, solo hay que readecuarla a los nuevos tiempos, explicó.
COMENTAR
Mayra leon Perez dijo:
1
16 de mayo de 2014
05:35:16
meraldo dijo:
2
16 de mayo de 2014
08:28:06
Guillermo Arias dijo:
3
16 de mayo de 2014
08:35:41
Ariel dijo:
4
16 de mayo de 2014
09:03:26
Alexander Castellanos Morales dijo:
5
16 de mayo de 2014
09:27:45
Mirley Buján dijo:
6
16 de mayo de 2014
09:32:36
jge dijo:
7
16 de mayo de 2014
10:15:26
Yeini dijo:
8
16 de mayo de 2014
11:46:08
oscar.hh dijo:
9
16 de mayo de 2014
12:27:37
Nelson dijo:
10
16 de mayo de 2014
12:56:39
marelis vega dijo:
11
16 de mayo de 2014
13:54:27
yk dijo:
12
16 de mayo de 2014
14:54:50
francisco dijo:
13
16 de mayo de 2014
14:57:22
Hirain Alvarez dijo:
14
16 de mayo de 2014
16:58:44
frank tejas dijo:
15
16 de mayo de 2014
17:36:39
EDITH dijo:
16
16 de mayo de 2014
18:49:46
Yeini dijo:
17
19 de mayo de 2014
12:57:09
Responder comentario